|
General: Combate News: Las Noticias mas Combatidas por Combativas!
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: PedroRodriguezMedina (Mensaje original) |
Enviado: 11/02/2008 23:43 |
Militant Labor Forum program
Malcolm X: His Revolutionary Internationalist Outlook A film with major excerpts from speeches by Malcolm X - followed by discussion
Friday, February 15 dinner: 6:30 p.m. program: 7:30 p.m.
at the Militant Labor Forum Hall 8365 NE 2nd Ave - upstairs - Miami suggested donation: $5 each for dinner and program for more information call: (305) 756-4436 |
|
|
|
De: CombateNews6 |
Enviado: 10/03/2008 12:00 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
|
De: CombateNews7 |
Enviado: 10/03/2008 12:00 |
 Reflexiones del compañero Fidel Siempre cuesta arriba Los estudiantes de la Enseñanza Media se reunieron: tenía lugar su XI Congreso. Al escucharlos, experimenté un sano orgullo y una explicable envidia. ¡Qué privilegio a su fecunda edad! Si hoy es masivo el estudio universitario, también es masiva una actividad más importante: la batalla de ideas antes de ingresar en las universidades. Pareciera que la naturaleza determinó la evolución de los seres humanos para ser capaces, desde muy temprana edad, de hacer que la conciencia prevalezca sobre los instintos. Queridos compañeros de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, esa será la batalla de ustedes. Hoy, el mayor esfuerzo del decadente e insostenible imperio es privarnos del derecho a conocer y pensar. Medítese un minuto en el mezquino esfuerzo del cabecilla de ese imperio para impedir a nuestro pueblo el acceso a Internet que Rosa Miriam, periodista joven y profunda, denuncia en un comentario, añadiendo datos que el New York Times, en un artículo crítico del hecho, no menciona: " 쩌 la OFAC (Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro Norteamericano) reseña que 557 empresas ‘malditas’ de todo el orbe y 3 719 dominios.com han sido bloqueados en la Red sin la más mínima notificación previa a sus dueños... Estados Unidos ha bloqueado casi tres veces más sitios que todos los que tiene registrados la Isla bajo el genérico de nuestro país쩌 " "Esta es una nueva prueba de que Estados Unidos controla no solo el acceso de sus ciudadanos en el ciberespacio, sino el de todos los usuarios de la Internet global". Ella se refiere a la política seguida por Bush durante su mandato. Aunque su artículo fue publicado por Juventud Rebelde, valía la pena reiterar los datos señalados. ¡Qué respuesta en las palabras pronunciadas por los estudiantes de la Enseñanza Media! ¿Existe algo parecido en la sociedad consumista de Estados Unidos? De allí, desgraciadamente, llegan noticias dolorosas de adolescentes y jóvenes escolares en contacto con mortíferas armas de fuego, que se ofertan libremente en una sociedad donde el dinero y el mercado trazan el camino. El Gobierno de Estados Unidos se apoya en la Asociación del Rifle y el miedo a la cultura, pero no podrá impedir la de Cuba. ¡Adelante, jóvenes estudiantes cubanos! Luchemos contra el egoísmo, la vanidad y la estéril ambición de gloria, que son víboras devoradoras de almas humanas; llevemos las ideas y la conciencia, siempre cuesta arriba, junto a nuestros gloriosos antecesores.  Fidel Castro Ruz Marzo 9 de 2008 6 y 19 p.m. http://www.granma.cubaweb.cu/secciones/ref-fidel/art010.html |
|
|
|
De: CombateNews6 |
Enviado: 11/03/2008 11:59 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
|
De: PedroRodriguezMedina |
Enviado: 11/03/2008 12:00 |
Don Julio Sánchez Cristo: gracias por su amable respuesta | De: | Mompox (mompox@gate.net) | Enviado: | martes, 11 de marzo de 2008 03:48:11 p.m. | Para: | Mompox (mompox21@hotmail.com) | Gracias por su amable respuesta. -------Original Message------- Date: 3/11/2008 11:36:59 AM Subject: Re: Don Julio Sánchez Cristo: aclaro los puntos que usted omite en su respuesta no respondo anonimos pero ud ya no es un anonimo para mi me interesan sus opiniones es mas ,comparto muchas de sus preocupaciones aqui ennumeradas lamentablemente yo le respondo solo por mi trabajo,no lo puedo hacer por los demas ni por decisiones de la empresa en otros programas ,horarios y frecuencias igualmente respeto su analisis nada de lo que ud dice sucede en las horas que yo dirijo.se lo aseguro saludo julio
Mompox escribió: Don Julio Sánchez Cristo: Aclaro los puntos que usted omite en su respuesta. Usted trabaja para una empresa española ( Grupo Prisa ) que defiende un objetivo y es hacer dinero. Informar con veracidad NO es lo que prima, no es lo importante, lo importante es vender más publicidad y para lograr este fin, es necesario que la emisoras afiliadas a la Cadena SER, al Grupo Prisa, dueño del Grupo Latino de Radio, en Miami, Florida - USA. no causen disgusto a quienes pagan la publicidad. Caracol Radio Internacional ( 1210 AM ) y Caracol Radio - USA (1260 AM ) hacen parte del Grupo Prisa La mayoría de clientes de la emisora 1260 AM Caracol Radio Miami USA, está compuesta por negocios que son propiedad de cubanos extremistas, anticastristas y ahora antichavistas. Para congraciarse con los opositores venezolanos, integraron a Orlando Urdaneta, quien ahora hace parte del equipo de" Regreso a Casa con Caracol," este señor es buscado por la policia venezolana. Don Julio, usted es un buen periodista y desde que lo conozco ha sido objetivo y veráz, pero la empresa para la cual usted trabaja NO le interesa la veracidad de la noticia, que es lo que el periodismo de calidad debe siempre buscar, la verdad y la veracidad en la noticia. Ese objetivo se pierde en Miami, Florida, pues la presión anticastrista y ahora antichavista es económica y el periódista que se atreva a ser objetivo y honesto con su profesión, no sobrevive en Miami. - Miami es una República bananera. Usted recordará, que todos estos periodistas han sido pagadados por el gobierno de los E.U. para hablar mal de Fidel Castro. Algunos de estos periodistas trabajan en las emisoras de radio de la cadena Univisión, en parte propiedad del empresario venezolano, Gustavo Cisneros. Las más radicales y extremistas, como Mambí, La Cubanisima , La Poderosa. En los canales de televisión TV América, el Sr Cao, en Gen TV , propiedad de Caracol, tiene como estrella a Ninoska Pérez, con un programa anticastrista a las 7 de la noche de lunes a viernes y otros laboran en el The Miami Herald, y El Nuevo Herald. Todos estos periodistas están dedicados ahora a mezclar el anticastrismo con el antichavismo y usted comprenderá que NO hay objetividad y menos veracidad , pues están trabajando con una agenda especifica, se pierde la integridad de lo que debe ser el periodismo honesto y veráz. Es por eso que reclamamos a usted, pues sabemos que usted no integra ni comparte esta forma de hacer periodismo, usted es de otra cosecha. Lo único que le pedimos, es que haya veracidad y objetividad en la información y que se entreviste a las dos caras de la moneda y que sea el oyente quien determine a quien le asiste la razón y que el lector o el oyente no tenga que sentirse asustado, amenazado y que peligre su vida y su propiedad o su trabajo, si emite un concepto que no sea del agrado de los extremistas de Miami. Para poner fin a esta controversia: El periodista local de la W , reportó inicialmente que la marcha del 6 de marzo se llevaría a cabo a la 6:PM frente al Consulado y posteriormente cambió la hora a la 11:AM a PUERTA CERRRADA en el Consulado de Colombia, en Miami. Ve usted con buenos ojos y con objetividad, que una marcha pública en contra del paramilitarismo y de las vejaciones sufridas por los desplazados , los campesinos, los sindicalistas asesinados, sea a puerta cerrada en el Consulado de Colombia en la ciudad de Miami ? La intención obvia es silenciar a quienes tenemos todo el derecho a protestar pacificamente, como en efecto lo hicimos, pero debe ser la prensa libre quien reporte y defienda este principio, no que oculte y manipule la opinión y el derecho a estar bien informados. almenos en eso estamos de acuerdo ? Es necesario que haya libertad de prensa , pero también libertad de expresión. Gracias por escuchar nuestro malestar, Cordialmente, Mompox ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------Original Message------- Date: 3/11/2008 7:09:55 AM Subject: Re: Digamos la VERDAD, solamente la VERDAD. - En Miami, Florida - USA - si hay oposición al gobierno de Alvaro Uribe Vélez falta a la verdad nuevamente. le respondo respetuosamente sobre el tema de miami que le interesa. al igual que en nueva york vimos y registramos al aire las voces en contra del gobierno y del presidente,al igual que las distintas expresiones nuestro oficio es presentar las noticias que vemos,investigamos y confirmamos sus calificativos sobre univision o la misma w,son discresionales suyos,tenemos una relacion eminentemente profesional,ningun acuerdo ideologico como ud supone. nada tenemos que ver con radio mambi. nada tenemos que ver con los temas comerciales. nuevamente le invito a que participe en la linea abierta diciendo lo que quiera,ojala la verdad saludo julio Mompox escribió: Don Julio Sánchez Cristo director de la - W Caracol Colombia - gracias por contestar nuestra molestia. Yo pregunto ... Alguien vio EN Miami a la W frente al consulado de Colombia a las 6:PM el pasado 6 de marzo ? si fue así... que por favor desmienta el comunicado de Mompox. Don Julio Sánchez Cristo, con todo respeto, New York, NY , no es Miami, Florida. Miami es la capital del exilio cubano y el mayor centro de oposición al gobierno de Venezuela, usted bien lo sabe, la W está asociada con Univisión y con las emisoras de radio de Univisión, las más radicales del exilio cubano, como Radio Mambí, por eso es que no reporta lo que no le conviene . Cree usted que falto a la verdad si afirmo esta verdad ? ... el costo para Caracol Colombia y Caracol Miami es COMERCIAL , por esa razón ustedes no dicen la verdad de lo que pasa en Miami, por que tiene costo frente a extremismo cubano y ahora venezolano. En Miami NO todos somos uribistas ! Digamos la VERDAD, solamente la VERDAD. ------------------------------------------------------------------------------------ -------Original Message------- Date: 3/10/2008 11:59:54 AM Subject: Re: En Miami, Florida - USA - si hay oposición al gobierno de Alvaro Uribe Vélez nuevamente falta ud a la verdad la 1210 promovio la marcha de comienzo a fin. nuestros periodistas estuvieron presentes hicimos varias entrevistas personalmente estuve en la de nueva york haciendo el cubrimiento conte como en la calle 57 se habia criticado fuertemente al presidente uribe,igualmente hablaron opositores ademas de todo el cubrimiento de colombia y otros paises ivan cepeda le puede confirmar nuestro trabajo seria buenisima su critica sustentada en la verdad no es mucho pedir julio
Mompox escribió: La prensa colombiana NO informa - o informa lo que le conviene... La marcha del 6 de marzo de 2008 fue ignorada por la W de Julio Sánchez Cristo, emisora internacional de Caracol Radio de Colombia 1210 AM - y por Caracol Radio - USA 1260 AM. Fotos de la Marcha 6 Marzo a las 6:PM - frente al Consulado de Colombia - Miami, Florida - USA En Miami, Florida - USA, si hay oposición al gobierno de Alvaro Uribe Vélez | | | | |
|
|
|
De: CombateNews6 |
Enviado: 19/06/2008 07:59 |
EL DUENDE. Se formó la cadena de El Duende en Internet. A sugerencia de varios radioescuchas de El Duende, se está formando una cadena a través de la Internet para enviar correos electrónicos reproduciendo esta sección periodística de Radio-Miami. Hasta ahora lo venían haciendo un gran número de nuestros lectores, pero con motivo de la cancelación de nuestro programa radial y hasta que logremos de nuevo salir al aire por otra emisora, la creación de esta cadena se hace imprescindible para romper la cortina de silencio a que nos quiere someter la extrema derecha de Miami empeñada en silenciarnos. Le damos las gracias anticipadas a todos nuestros solidarios amigos a quienes urgimos a unirse a esta medida de emergencia mediante la cual podremos romper el cerco que nos quieren tender nuestros contumaces enemigos. Divulga nuestro sitio Web: laradiomiami.com repetimos : laradioimiami.com ¡Súmate a la cadena de El Duende en la Internet para así ganarle una batalla más a aquellos que pretenden silenciarnos! ******************************* Terrorismo apestoso en avión de Miami. Un avión de la línea American Air Lines con destino a Colombia estuvo detenido en la rampa de salida del aeropuerto de Miami por más de dos horas debido a una extraña emergencia que algunos llegaron a confundir con una alarma de terrorismo. El aparato Air Bus 300 del vuelo 915 con destino a Bogotá tuvo un retraso de dos horas y media en tanto los pasajeros dentro del avión, ignorando de lo que estaba ocurriendo para tanta demora sospechaban lo peor, que bien pudiera ser una alarma por amenazas terroristas. Un fuerte olor nauseabundo inundaba el interior de la nave. Como para pensar que la inquietud o el miedo había provocado repentinos dólares estomacales a algunos de los inquietos viajeros. Todo volvió a la calma cuando se anuncio la partida del avión exactamente a las siete y media de la noche de ayer miércoles, dos horas y media después de la hora oficial de salida. La explicación del retraso del vuelo 915 de América Air Lines se pudo saber después. No había sido una amenaza terrorista ni ningún desperfecto en la nave. Simplemente fue que un inofensivo zorrillo, un animalito muy apestoso se había colado en el compartimiento de carga del avión, emanando sus malolientes fluidos que llegaron hasta donde se encontraban los aterrorizados pasajeros con destino a Bogotá . ! Fo que peste! ************************* Clara Oberstein murió a los 100 años de edad. El pasado martes en la noche murió apaciblemente en su residencia de Miami Beach la señora Clara Oberstein quien apenas el pasado 30 de mayo había cumplido un siglo de vida. La señora Oberstein, nacida en Ucrania era la viuda de Isaac Lesnik tío paterno, ya fallecido, de nuestro director Max Lesnik. La difunta Clara emigró a Cuba en la década de los años 20 del siglo pasado, contrayendo matrimonio en La Habana con su esposo Isaac Lesnik quien llegara a ser en la década de los años 50 un importante promotor de inversiones en el desarrollo de tierras al otro lado del túnel de la bahía de La Habana. El matrimonio Lesnik fue importante benefactor de la comunidad judía de Cuba contribuyendo a la construcción del edificio en el Vedado que aloja la sinagoga del patronato hebreo de La Habana. Sentido pésame a sus nietas y biznietos que viven en Europa, a su sobrina Frida de New York, a nuestro director Max Lesnik y a su sobrina Miriam, su único familiar que vive en la zona de La Copa del reparto Miramar en Cuba a la que enviamos un mensaje de condolencia por esta vía electrónica, en la seguridad que le llegará de manos amigas de este Duende en La Habana. Descanse en paz la centenaria Clara viuda de Lesnik, una judía rusa que quiso a Cuba como si hubiera nacido allí. *************************** ¿Publicarán página policíaca en Cuba? La sugerencia la hace un periodista cubano que colabora en una publicación de la isla. En un mensaje electrónico a El Duende de Miami nos dice que va a llevar su proposición ante la Unión de Periodistas de Cuba, la UPEC para que la tome en consideración. Si en Granma y juventud rebelde se publicara todos los días una página policíaca con los nombres y apellidos de todos aquellos individuos que cometen actos indebidos contra la ley, no tendríamos a tantos bandidos de profesión haciéndose pasar aquí de opositores al gobierno, ni allá en el “ Paraíso de Miami”, a tantos otros delincuentes de cara dura presentándose ante las cámaras de televisión posando de patriotas exiliados recién llegados del “infierno cubano”. Si cuando fue arrestado en La Habana por tenencia y venta de cocaína en un Paladar que operaba en una casa de El Vedado y se hubiera publicado en las páginas policíacas de los diarios cubanos el nombre de tal delincuente ex oficial de la Seguridad del Estado, no estaría ahora ese individuo en Miami presentándose como un “patriota” en un Canal de la televisión local. El Duende apoya la proposición de que se vuelvan a publicar las crónicas policíacas en la prensa cubana. Se dice que a ese efecto empezarán a publicar por el Ministerio de Justicia una página en la Internet con la causa judicial, el nombre del acusado y la sentencia a que fue condenado el violador de la ley para conocimiento del público en general. Manos a la obra, que para luego es tarde. ********************************* Y hasta mañana amigos de El Duende que con mi gallo me voy cantando a mi tumba fría. Bambarambay. |
|
|
|
De: CombateNews6 |
Enviado: 19/06/2008 15:59 |

Reflexiones del compañero Fidel La hormiga y el elefante Uno cree que no hay tema que valga la pena comentar sin cansar a los pacientes lectores después de la Mesa Redonda del 12 de junio, que divulgó la nueva edición de un libro publicado en Bolivia hace 15 años, esta vez con un prólogo mío. Se leyó en ese programa una introducción elaborada posteriormente por el presidente Evo Morales y un mensaje de la prestigiosa escritora argentina Stella Calloni, que se incluirán en una próxima edición. Seleccioné cuidadosamente los datos que utilicé en ese prólogo. Desde los primeros años de la Revolución Cubana se desarrolló un fuerte espíritu internacionalista, que tuvo sus raíces en el numeroso contingente de cubanos que participó en la lucha antifascista del pueblo español e hizo suyas las mejores tradiciones del movimiento obrero mundial. No solemos divulgar nuestra cooperación con otros pueblos, aunque tampoco habría forma de impedir que la prensa hable a veces de la misma. Está motivada en sentimientos profundos que en nada se relacionan con la publicidad. Algunos se preguntarán cómo es posible que un país pequeño con pocos recursos pueda llevar a cabo una tarea de esa magnitud en campos tan decisivos como la educación y la salud, sin los cuales no es concebible la sociedad actual. El ser humano creó los bienes y servicios indispensables desde que vive en sociedad, y esta se desarrolló desde las formas más elementales hasta las más avanzadas a lo largo de muchos miles de años. La explotación del hombre por el hombre fue inseparable compañera de ese desarrollo, como todos sabemos o debemos saber. Las diferencias en el modo de percibir esa realidad dependieron siempre del lugar que cada cual ocupara en la sociedad. Se veía como algo natural y la inmensa mayoría no tomó nunca conciencia de esto. En pleno auge del capitalismo en Inglaterra, que iba a la vanguardia con Estados Unidos y otros países de Europa, en el mundo dominado ya por el colonialismo y el expansionismo, un gran pensador y estudioso de la historia y la economía, Carlos Marx, partiendo de las ideas de los más prestigiosos filósofos y economistas alemanes e ingleses de la época —entre ellos Hegel, Adam Smith y David Ricardo, con los cuales discrepó—, elaboró, escribió y publicó sus ideas sobre las relaciones de producción e intercambio en el capitalismo en el año 1859 bajo el título Contribución a la crítica de la Economía Política. En 1867, continuó divulgando su pensamiento con el primer tomo de su obra cumbre, que lo hizo famoso: El Capital. La mayor parte de su extenso libro, a partir de notas y apuntes suyos, fue editado por Engels, que compartía sus ideas y como un profeta divulgó su obra después de la muerte de Marx, en 1883. Lo publicado por el propio Marx constituye el análisis más serio que se escribió nunca sobre la sociedad de clases y la explotación del hombre por el hombre. Nació así el marxismo, que ha sido el fundamento de los partidos y movimientos revolucionarios que proclamaban el socialismo como objetivo, entre los que se contaban casi todos los partidos socialdemócratas que al estallar la Primera Guerra Mundial traicionaron la consigna enarbolada por Marx y Engels en el Manifiesto comunista, publicado por primera vez en 1848: "¡Proletarios de todos los países, uníos!". Una de las verdades que el gran pensador expresaba textualmente de forma sencilla es: "En la producción social de su vida los hombres establecen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una fase determinada de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. No es la conciencia del hombre lo que determina su ser, sino por el contrario, el ser social es lo que determina su conciencia. Al llegar a una fase determinada de desarrollo de las fuerzas productivas materiales de la sociedad, entran en contradicción con las relaciones de producción existentes쩌 De formas de desarrollo de las fuerzas productivas, estas relaciones se convierten en trabas suyas y se abre así una época de revolución social쩌 Ninguna formación social desaparece antes de que se desarrollen las fuerzas productivas que caben dentro de ella y jamás aparecen nuevas y más elevadas relaciones de producción antes de que las condiciones materiales de su existencia hayan madurado dentro de la propia sociedad antigua." Yo no podría explicar con otras palabras esos conceptos claros y precisos emitidos por Marx de modo tal que, con una elemental explicación de sus profesores, hasta un joven cubano de los que ingresaron el pasado sábado 14 de junio en la Juventud Comunista pueda comprender su esencia. Sobre el desarrollo concreto de la lucha de clases, Marx escribió La lucha de clases en Francia de 1848 a 1850 y El 18 Brumario de Luis Bonaparte, dos excelentes análisis históricos que deleitan a cualquier lector. Era un verdadero genio. Lenin, continuador profundo del pensamiento dialéctico y las investigaciones de Marx, escribió dos obras fundamentales: El Estado y la revolución y El imperialismo, fase superior del capitalismo. Las ideas de Marx, puestas en práctica real por él con la Revolución de Octubre, fueron igualmente desarrolladas por Mao Tse Tung y otros líderes revolucionarios en el Tercer Mundo. Sin ellas la Revolución Cubana tampoco habría estallado en el traspatio de Estados Unidos. Si el pensamiento marxista se hubiese circunscrito simplemente a la idea de que "ninguna formación social desaparece antes de que se desarrollen todas las fuerzas productivas que caben dentro de ella", el teórico del capitalismo Francis Fukuyama habría tenido razón al proclamar que la desaparición de la URSS era el fin de la historia y de las ideologías y debía cesar toda resistencia al sistema capitalista de producción. En la época en que el creador del socialismo científico expuso sus ideas, las fuerzas productivas estaban por desarrollarse plenamente, la tecnología no había aportado todavía las mortíferas armas de destrucción masiva capaces de provocar el exterminio de la especie; no existía el dominio aeroespacial, el derroche sin límites de hidrocarburos y combustibles fósiles no renovables; el cambio climático no se conocía en una naturaleza que parecía infinita al ser humano, ni se había presentado la crisis mundial de alimentos para compartir entre incontables motores de combustión y una población seis veces superior a los mil millones que habitaban el planeta el año en que nació Carlos Marx. La experiencia de Cuba socialista tiene lugar cuando el dominio imperial se ha extendido por toda la Tierra. Al hablar de la conciencia no me refiero a una voluntad capaz de cambiar la realidad sino, por el contrario, al conocimiento de la realidad objetiva que determina la conducta a seguir. Decenas de millones de personas habían muerto en la guerra provocada a mediados del siglo XX por el fascismo, que nació de la entraña antimarxista del capitalismo desarrollado previsto por Lenin. En Cuba, como en otros países del Tercer Mundo, la lucha por la liberación nacional bajo la dirección de las capas medias y la pequeña burguesía, y la que ya venían librando por el socialismo los sectores más avanzados de la clase obrera y los campesinos, se sumaron y potenciaron mutuamente. Afloraron igualmente las contradicciones ideológicas y de clase. Los factores objetivos y subjetivos variaban considerablemente en cada proceso. De la última contienda mundial habían surgido las Naciones Unidas y otros organismos internacionales, en los que muchos vieron una nueva conciencia en el planeta. Era un engaño. El fascismo, cuyo instrumento el propio Hitler llamó Partido Nacionalsocialista, renació más poderoso y amenazante que nunca. El imperio envía y mantiene portaviones en todos los mares del mundo para intervenir militarmente. ¿Qué decide a fin de competir con Cuba en el área de nuestro hemisferio? Enviar un enorme barco convertido en hospital flotante que trabaja diez días en cada país. Un número de personas pueden ser ayudadas pero está muy lejos de resolver los problemas de un país; no compensa tampoco el robo de cerebros ni puede formar los especialistas que necesita para prestar verdaderos servicios médicos cualquier día de la semana y del año. Todos los portaviones juntos, que ahora son instrumentos de intervención militar en los diversos océanos de la Tierra, convertidos en hospitales no podrían prestar esos servicios a los millones de personas que los médicos cubanos atienden en lugares apartados del mundo, donde paren mujeres, nacen niños y hay enfermos que necesitan atención urgente. Nuestro país ha demostrado que puede resistir a todas las presiones y ayudar a otros pueblos. Meditaba sobre la magnitud de nuestra cooperación no sólo en Bolivia, sino en Haití, el Caribe, varios países de Centroamérica y América del Sur, África, y hasta la lejana Oceanía, a 20 000 kilómetros de distancia. Recordaba igualmente las misiones de la Brigada Henry Reeve, en casos de graves emergencias, viajando en nuestros propios aviones, transportando personal y otros recursos. El millón de operados gratuitamente de la vista cada año en América Latina y el Caribe de que hemos hablado, no está lejos de alcanzarse. ¿Puede acaso emular Estados Unidos con Cuba? Utilizaremos la computación no para fabricar armas de destrucción masiva y exterminar vidas sino para transmitir conocimientos a otros pueblos. Desde el punto de vista económico, el desarrollo de las inteligencias y las conciencias de nuestros compatriotas, gracias a la Revolución, nos permiten no sólo cooperar con los pueblos que más lo necesitan sin costo alguno, sino también exportar servicios especializados, incluidos los de salud, a países con más recursos que nuestra patria. En ese terreno Estados Unidos no podría competir jamás con Cuba. Nuestro pequeño país resistirá. En pocas palabras: ¡La hormiga pudo más que el elefante!  Fidel Castro Ruz Junio 18 de 2008 7 y 35 p.m.
http://www.granma.cubasi.cu/secciones/ref-fidel/art21.html
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Enviado por Revista Koeyú Latinoamericano revistakoeyulatinoamericano@gmail.com
Tel. (58 212) 481 7740 Cel. (58) 412 7332730 Caracas. Venezuela |
|
|
|
De: PedroRodriguezMedina |
Enviado: 19/06/2008 15:59 |
Las encuestas muestran que el gobierno no concuerda con las opiniones de los electores en los temas Por Amaury Cruz
La Fundación para la Normalización de las Relaciones EE.UU./Cuba (FORNORM) dio a conocer ayer los resultados de tres encuestas de opinión realizadas por Campañas Hamilton, una prestigiosa organización nacional de encuestas. FORNORM es una organización sin fines de lucro y no partidista de la Florida fundada en 2006. Creación de un grupo diverso de líderes de la comunidad y activistas, su objetivo es brindar información realista acerca de las ventajas de una relación cortés, respetuosa y normal entre EEUU y Cuba. (Ver www.fornorm.com.) |
|
|
|
De: CombateNews6 |
Enviado: 21/06/2008 10:51 |
444 Palm Ave. Hialeah, Fl. 33010 USA Tel: (305) 403-4411 - (305) 696-0071 Fax: (305) 696-9830 | Ahorre $25.00 dolares en su pasaje a Cuba. Somos una Agencia Acreditada por el Gobierno de Estados Unidos de America, con deseos de mostrarle todo lo que podemos hacer por usted. Visitenos o comuniquese con nosotros! TRAMITES DE DOCUMENTOS DE VIAJES:
Solicitud de Licencia OFAC para Viajar a Cuba. Solicitud de Entrada en Cuba. Habilitacion de Pasaporte y Prorrogas. Prorrogas de Estancia de Familiares que Visiten USA. Autorizacion de Padres para Viaje de un Menor. Advance Parole.
TRAMITACION DE PASAJES Y PROGRAMACION DE TELEFONOS:
Le proporcionamos su boleto de viaje a cualquier destino del mundo. Programamos el Telefono de su Casa o su Celular para llamar a Cuba y a cualquier parte del mundo. Pague todos los tramites con tarjeta de credito Visa o Master Card sin tener que ir a la Agencia. Llamenos para informarle. TRAMITES DE INMIGRACION:
Solicitud de ciudadania y residencia. Solicitud de permiso de trabajo y renovacion. Solicitud de residencia y renovacion. Reclamacion de familiares y peticion por alien fiance. Affidavit. ENVIOS DE MEDICINAS Y EQUIPOS MEDICOS. Somos Agencia Autorizada de MK TOURS. Cruceros de quince añeras!!! Tenemos a su disposicion 20 lineas de Cruceros a cualquier parte del Mundo. CONTACTE CON NOSOTROS QUE SIEMPRE HABRA ALTERNATIVA Y SOLUCIONES. Pedro Rodriguez Medina Presidente
| |
|
|
|
De: CombateNews6 |
Enviado: 22/06/2008 16:54 |
Es curioso lo del blog anticastrista de Yoani Sánchez y el bombo que no deja de darle el diario El País. Tan curioso, que está sirviendo para que el mundo vea que en un país donde dicen que no hay libertad de expresión una mujer publica todos los días lo que le da la gana sin que le suceda nada. ¿Qué no tiene acceso a los medios masivos de comunicación de la isla? Tampoco los demás tenemos acceso a los grandes medios de comunicación en España. Además Yoani publica mediante un blog en Internet en el que ella misma "cuelga" sus artículos, en el que denuncia, entre otras cosas, que los cubanos no tienen acceso Internet. El pasado 25 de marzo, contabilicé en google noticias, cuarenta medios de comunicación que denunciaban que las autoridades cubanas habían bloqueado el famoso blog. La noticia sólo se fundamentaba en la afirmación de la autora de que los cubanos no podían acceder a su blog porque se lo había bloqueado el gobierno cubano, ¿no quedamos en que los cubanos no podían acceder a Internet? ¿para qué van a bloquear el suyo? La noticia resultó sin fundamento alguno, llamé a media docena de amigos de La Habana y todos podían acceder a su página, en cambio hace unas semanas todo un ministerio estuvo dos días sin poder utilizar Internet por un problema técnico, ¿también lo bloqueó el gobierno cubano? Como Yoani critica lo que quiere en un país donde dicen que no se pueden hacer críticas y cuelga sus textos todos los días en un blog en un país donde dicen que está prohibido tener Internet, El País dice ahora en su portada del 21 de junio que Fidel "Castro libra una de sus últimas batallas contra la libertad de expresión en Internet" porque criticó un artículo del famoso blog. Hizo falta entrar en las páginas interiores del periódico, leer la respuesta de su marido a Fidel Castro, conocer por enésima vez que el diario la premió, recordar los textos de Yoani que molestaron al presidente cubano y, por fin, en el cuarto párrafo de la noticia interior podemos leer el ataque castrista a la libertad de expresión. Fue en el prólogo de un libro sobre Bolivia y respondía a la afirmación de la "bloguera" quien afirmaba que no es opositora, ni tiene "color político", y que para su generación las izquierdas y derechas son "conceptos cada vez más obsoletos". Castro respondió : "Lo grave no son las afirmaciones de este tipo, que divulgan de inmediato los medios masivos del imperialismo, sino la generalización como consigna: peor aún: que haya jóvenes cubanos que piensen así, enviados especiales para realizar labor de zapa y prensa neocolonial de la antigua metrópoli española que los premie". Ese es el "modus operandi" con el que el "dictador" y "represor" de las libertades ataca a la libertad de expresión, escribir eso en el prólogo de un libro. El ejemplo elocuente de la implacable furia con la que la "dictadura castrista" aplasta al que levanta la voz. Por supuesto ante tamaña ferocidad Yoani solo pudo actuar respondiendo con este ejemplo de feminismo y madurez: "Al sentirme atacada por alguien con un poder infinitamente superior al mío, con más del doble de mi edad y además –como dirían mis vecinas de la infancia- por un 'macho-varón-masculino' he decidido que sea mi esposo quien le responda". |
|
|
|
De: CombateNews6 |
Enviado: 23/06/2008 04:48 |
 | |  |  | El último día de Salvador Allende en la mirada de Fidel Castro Ruz
| |  | El presidente Salvador Allende y Fidel Castro en su visita a Chile el año 1971. |
El ex presidente de Cuba y líder de la Revolución cubana narra con detalle el último día de Allende en el libro Grandes Alamedas: El combate del presidente Allende, de Jorge Timossi, publicado en La Habana en 1974.
|   El líder de la revolución cubana, Fidel Castro, revive, en un testimonio publicado en 1974, el último combate del presidente Salvador Allende antes de que fuera víctima del golpe fascista que acabó con su gobierno democrático e impuso la dictadura en Chile. En el texto, que forma parte del libro Grandes Alamedas: El combate del presidente Allende, de Jorge Timossi, Fidel realiza un emotivo relato de lo que fue el último día del primer presidente socialista de Chile. El líder cubano, quien fuera un cercano amigo de Allende, refleja, paso a paso, cómo el ex mandatario chileno vive la traición de los militares, pero al mismo tiempo luchan junto a él un grupo de civiles, carabineros y policías democráticos, quienes protegieron con su vida el heroico gesto de un presidente que prefirió su propia inmolación antes que rendirse y entregar a criminales el poder que el pueblo le dió por mandato soberano. A continuación el texto íntegro. Testimonio de Fidel Castro Nosotros nos vamos a referir esencialmente al carácter de combatiente y de soldado de la revolución del presidente Allende el 11 de septiembre. A las 6 y 20 de la mañana de ese día, el presidente recibió una llamada telefónica en su residencia de Tomás Moro informándole del golpe militar en desarrollo. De inmediato pone en estado de alerta a los hombres de su guardia personal y toma la firme decisión de trasladarse al Palacio de la Moneda para defender, desde su puesto de presidente de la república, al gobierno de la Unidad Popular. Lo acompaña una escolta de 23 hombres, armados con 23 fusiles automáticos, dos ametralladoras calibre 30 y 3 bazucas, que se traslada con el presidente en cuatro automóviles y una camioneta al Palacio Presidencial, donde llegan a las 7 y 30 de la mañana. Portando su fusil automático, el presidente, acompañado por la escolta, penetró por la puerta principal de La Moneda. A esa hora la protección habitual de carabineros se mantenía normal en el palacio. Ya en el interior se reunió con los hombres que lo acompañaban, les informó de la gravedad de la situación y su decisión de combatir hasta la muerte defendiendo al gobierno constitucional, legítimo y popular de Chile frente al golpe fascista, analizó los efectivos disponibles y dictó las primeras instrucciones para la defensa del Palacio. Siete miembros del Cuerpo de Investigaciones arribaron para sumarse a los defensores. Las postas de carabineros, mientras tanto, se mantenían en sus puestos y algunos adoptaban medidas para la defensa del edificio. Un pequeño grupo de la escolta personal custodia la entrada del despacho presidencial con instrucciones de no dejar pasar ningún militar armado, para evitar una traición. En el espacio de una hora se dirige tres veces por radio al pueblo expresando su voluntad de resistir. Pasadas las 8 y 15, por los citófonos de Palacio la junta fascista conmina al presidente a la rendición y la renuncia de su cargo, ofreciéndole un transporte aéreo para abandonar el país en compañía de sus familiares y colaboradores. El presidente les responde que "como generales traidores que son no conocen a los hombres de honor" y rechaza indignado el ultimátum. El presidente sostiene en su despacho una breve reunión con varios altos oficiales del Cuerpo de Carabineros que habían acudido a Palacio, los cuales rehúsan cobardemente en aquel instante defender al gobierno. El presidente los reprocha duramente y los despide con desprecio, conminándolos a que abandonen de inmediato el lugar. Mientras se efectuaba esta reunión con los jefes de Carabineros llegaron los tres edecanes militares; el presidente les expresa que no era momento para confiar en los uniformados y les pide que se retiren de La Moneda. No obstante, el presidente se despide con afecto del comandante Sánchez, que había sido su eficiente edecán por la Fuerza Aérea durante varios años. Minutos después de retirarse los edecanes y los altos oficiales de los Carabineros, el teniente jefe a cargo de la Guarnición de Carabineros del Palacio Presidencial, obedeciendo órdenes de su jefatura, instruye a un carabinero que recorra el edificio impartiendo la orden de retirarse a los miembros de la guarnición, los cuales comienzan de inmediato a abandonar La Moneda, llevándose parte de su armamento. Lo mismo hacen los carros blindados de Carabineros, que hasta ese instante estaban en posiciones de defensa del palacio. Un grupo de diez carabineros, acompañados del portador de la orden de retirada y cumpliendo, sin duda, instrucciones, cuando se retiraban por la escalera principal y ya próximos a la salida, vuelven sus fusiles intentando disparar contra el presidente, siendo enérgicamente ripostados por el personal de la escolta. Son estos los primeros disparos que se cruzan con los golpistas. Mientras estos hechos ocurrían, numerosos ministros, subsecretarios, asesores, las hijas del presidente, Beatriz e Isabel, y otros militantes de la Unidad Popular, van arribando al palacio para estar junto al presidente en esas horas críticas. A las 9 y 15 de la mañana aproximadamente, se realizan las primeras descargas desde el exterior contra Palacio. Tropas fascistas de infantería, en número superior a doscientos hombres, avanzaban por las calles de Teatinos y Morandé, a ambos lados de la Plaza de la Constitución, hacia el Palacio Presidencial, disparando contra el despacho del presidente. Las fuerzas que defendían el palacio no pasaban de cuarenta hombres. El presidente ordena abrir fuego contra los atacantes y dispara él personalmente contra los fascistas, que retroceden desordenadamente con numerosas bajas. Los fascistas introducen entonces los tanques en el combate apoyados por infantería. Un tanque avanza por la calle Moneda, otro por Teatinos, otro por Alameda con Morandé y otro en dirección de la puerta principal por la Plaza Constitución. En ese instante, desde el propio despacho del presidente se abrió fuego de bazuca contra el tanque que estaba junto a la puerta principal, que fue totalmente destruido. Otros dos tanques concentran su fuego sobre el gabinete del presidente y un carro blindado dispara sus ametralladoras hasta la Secretaría Privada y la oficina de escoltas. Varias piezas de artillería, situadas por el lado de la Plaza Constitución, disparan también contra Palacio. El presidente recorre las distintas posiciones de combate alentando y dirigiendo a los defensores. La lucha violenta se prolonga más de una hora, sin que los fascistas logren avanzar una pulgada. A las 10 y 45 el presidente reúne en el Salón Toesca a los ministros, subsecretarios y asesores que habían acudido a Palacio para estar junto a él, y les expresa que la lucha en el futuro necesitaría de conductores y cuadros, que todos los que estaban desarmados debían abandonar La Moneda en la primera ocasión posible y todos los que tenían armas debían continuar en sus puestos de combate. Naturalmente que ninguno de los colaboradores que carecían de armas estuvo de acuerdo con esta tesis del presidente; tampoco las hijas del presidente y demás mujeres que se encontraban en La Moneda, se resignaban a abandonar el palacio. El combate prosiguió violento. Por los citófonos de Palacio los fascistas lanzan rabiosamente nuevos ultimátums, anunciando que si los defensores no se rinden emplearían de inmediato la Fuerza Aérea. A las 11 y 45 el presidente se reúne con las hijas y restantes mujeres que en número de nueve se encontraban en el palacio, ordenándoles con toda firmeza que debían abandonar La Moneda, pues consideraba que no tenía sentido que murieran allí indefensas. Y de inmediato solicitó de los sitiadores una tregua de tres minutos para evacuar el personal femenino. Los fascistas no conceden la tregua, pero sus tropas comenzaban en esos instantes a retirarse de los alrededores de Palacio, para llevar a cabo el ataque aéreo, lo que produjo un impasse en el combate que permitió la salida de las mujeres. A las 12 aproximadamente comienza el ataque de la aviación. Los primeros rockets cayeron en el Patio de Invierno que está en el centro de La Moneda, perforando los techos y estallando en el interior de las edificaciones. Nuevas oleadas de aviones y nuevos impactos se suceden unos tras otros, inundando de humo y de aire tóxico todo el edificio. El presidente da órdenes de recolectar todas las máscaras antigases, se interesa por la situación del parque y exhorta a los combatientes a resistir firmemente el bombardeo. El parque de los fusiles automáticos de la guardia personal del presidente se estaba agotando después de casi tres horas de combate, por lo que el presidente ordenó derribar de inmediato la puerta de la armería de la Guarnición de Carabineros del palacio, donde podía encontrarse parte del armamento de aquélla. Al impacientarse por la tardanza de la información sobre dichas armas, él mismo, cruzando el Patio de Invierno se dirigió a la armería y observando que se demoraban en derribar la puerta ordenó que se emplearan granadas de mano en la operación, lográndose abrir un boquete en el cuarto de armas, de donde extrajeron cuatro ametralladoras calibre 30 y numerosos fusiles Sik, gran cantidad de parque, máscaras antigases y cascos. El presidente ordena que todo se lleve de inmediato a los puestos de combate y personalmente recorre los dormitorios de los carabineros, recogiendo fusiles Sik y otros armamentos que allí quedaban. El propio presidente cargó sobre sus hombros numerosas armas para reforzar los puestos de combate, exclamando: «Así se escribe la primera página de esta historia. Mi pueblo y América escribirán el resto», lo que produjo profunda emoción en todos los que lo acompañaban. Mientras el presidente transportaba pertrechos desde la armería, de nuevo se reanuda el ataque aéreo con violencia. Una explosión quebró cristales próximos al sitio donde se encontraba el presidente, lanzando fragmentos de vidrio que lo hieren por la espalda. Fue ésta la primera herida que sufrió. Mientras recibía atención médica ordenó que continuara el traslado de las armas, y no cesaba de preocuparse por la suerte de cada uno de los compañeros. Minutos después los fascistas reanudan violentamente el ataque, combinando la acción de la Fuerza Aérea con la artillería, los tanques y la infantería. Según los testigos presenciales, el ruido, la metralla, las explosiones, el humo y el aire tóxico convirtieron al palacio en un infierno. No obstante la instrucción dada por el presidente de que se abrieran todos los grifos y llaves de agua para evitar el incendio de la planta baja, el palacio comienza a arder por el ala izquierda y las llamas se propagan hacia la Sala de los Edecanes y el Salón Rojo. Pero el presidente, que no se desalentó un solo instante, ni en los momentos más críticos, ordena hacer frente al ataque masivo con todos los medios disponibles. Tuvo lugar entonces una de las mayores proezas del presidente. Mientras el palacio estaba envuelto en llamas se arrastró bajo la metralla hasta su gabinete, frente a la Plaza Constitución, tomó personalmente una bazuca, la dirigió contra un tanque situado en la calle Morandé -que disparaba furiosamente contra Palacio- y lo puso fuera de combate con un impacto directo. Instantes después otro combatiente pone fuera de acción un tercer tanque. Los fascistas introducen nuevos carros blindados, tropas y tanques por la calle Morandé 80, intensificando el fuego por la puerta de acceso a La Moneda, mientras el palacio continuaba ardiendo. El presidente desciende a la planta baja con varios combatientes para repeler el intento de los fascistas de penetrar al interior del palacio desde la calle Morandé, rechazándolo. Los fascistas suspenden entonces el fuego en ese sector y piden a gritos dos representantes del gobierno con carácter de parlamento. El presidente envía a Flores, secretario general de Gobierno y a Daniel Vergara, subsecretario del Interior, quienes salen por la puerta de la calle Morandé y se dirigen a un jeep militar que se encontraba enfrente. Esto tenía lugar aproximadamente a la una de la tarde. Flores y Vergara conversan con un alto oficial que se encontraba en dicho jeep. Al regresar a Palacio y ya próximo a la entrada, desde el mismo jeep les disparan a traición, recibiendo Flores un impacto en la pierna derecha y Daniel Vergara varios disparos por la espalda, que lo abatieron, siendo recogido por sus compañeros bajo el fuego protector de otros defensores. Los fascistas habían pedido el parlamento para exigir de nuevo la rendición, ofreciendo facilidades al presidente y los defensores para abandonar Palacio y dirigirse al destino que escogieran. El presidente reiteró de inmediato su decisión de combatir hasta la última gota de sangre, interpretando no sólo su deseo, sino el de todos los heroicos defensores de Palacio. Desde la planta baja resistieron las embestidas procedentes de Morandé, mientras la entrada principal de Palacio estaba ya prácticamente destruida. Próximo a la 1 y 30, el presidente sube a inspeccionar las posiciones de la planta superior. A estas alturas numerosos defensores habían perecido por la metralla, las explosiones o calcinados por las llamas. El periodista Augusto Olivares asombró a todos por su comportamiento extraordinariamente heroico. Habiendo sido herido grave, fue atendido y operado en la sala médica de Palacio, y cuando todos lo suponían yaciendo en una cama, con el arma en la mano ocupó de nuevo su puesto de combate en el segundo piso junto al presidente. Sería prolijo enumerar aquí los nombres y los actos de heroísmo de los combatientes que allí se destacaron. Pasada la 1 y 30 los fascistas se apoderaron de la planta baja de Palacio, la defensa se organiza en la planta alta y prosigue el combate. Los fascistas tratan de irrumpir por la escalera principal. A las 2 aproximadamente logran ocupar un ángulo de la planta alta. El presidente estaba parapetado, junto a varios de sus compañeros, en una esquina del Salón Rojo. Avanzando hacia el punto de irrupción de los fascistas recibe un balazo en el estómago que lo hace inclinarse de dolor, pero no cesa de luchar; apoyándose en un sillón continúa disparando contra los fascistas a pocos metros de distancia, hasta que un segundo impacto en el pecho lo derriba y ya moribundo es acribillado a balazos. Al ver caer al presidente, miembros de su guardia personal contraatacan enérgicamente y rechazan de nuevo a los fascistas hasta la escalera principal. Se produce entonces, en medio del combate, un gesto de insólita dignidad: tomando el cuerpo inerte del presidente lo conducen hasta su gabinete, lo sientan en la silla presidencial, le colocan su banda de presidente y lo envuelven en una bandera chilena. Aun después de muerto su heroico presidente, los inmortales defensores del palacio resistieron durante dos horas más las salvajes acometidas fascistas. Sólo a las cuatro de la tarde, ardiendo ya durante varias horas el Palacio Presidencial, se apagó la última resistencia. Muchos se asombrarán de lo que aquí se acaba de narrar. Y así es, sencillamente asombroso. La alta oficialidad fascista de los cuatro cuerpos armados se había levantado contra el gobierno de la Unidad Popular y sólo cuarenta hombres resistieron durante siete horas el grueso de la artillería, los tanques, la aviación y la infantería fascista. Pocas veces en la historia se escribió semejante página de heroísmo. El presidente no sólo fue valiente y firme en cumplir su palabra de morir defendiendo la causa del pueblo, sino que se creció en la hora decisiva hasta límites increíbles. La presencia de ánimo, la serenidad, el dinamismo, la capacidad de mando y el heroísmo que demostró, fueron admirables. Nunca en este continente ningún presidente protagonizó tan dramática hazaña. Muchas veces el pensamiento inerme quedó abatido por la fuerza bruta. Pero ahora puede decirse que nunca la fuerza bruta conoció semejante resistencia, realizada en el terreno militar por un hombre de ideas, cuyas armas fueron siempre la palabra y la pluma. Salvador Allende demostró más dignidad, más honor, más valor y más heroísmo que todos los militares fascistas juntos. Su gesto de grandeza incomparable, hundió para siempre en la ignominia a Pinochet y sus cómplices. ¡Así se es revolucionario! ¡Así se es hombre! ¡Así muere un combatiente verdadero! ¡Así muere un defensor de su pueblo! ¡Así muere un luchador por el socialismo! Las ultimas palabras del compañero presidente Salvador Allende: «Trabajadores de mi patria: tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo, donde la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile, viva el pueblo, vivan los trabajadores! Estas son mis últimas palabras, teniendo la certeza de que el sacrificio no será en vano. Tengo la certeza que por lo menos, habrá una sanción moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.» | | |
|
|
|
De: EnanazuI |
Enviado: 23/06/2008 09:35 |
Escrito por: Yoani Sanchez en Generación Y , Junio,6,2008  Desde que me mudé –hace ya quince años- a este enorme bloque estilo socialista, no he recibido una sola carta por servicio regular. La razón no es que mis amigos se hayan olvidado de mí o que el email haya destronado las tradicionales formas de enviar una misiva; sino que los cubanos no confiamos en el correo. Tantos trámites, solicitudes y pagos que podrían realizarse por la vía de la mensajería tradicional, están todavía en la etapa de personarnos en la oficina y hacer la cola para ser atendidos. Como una ilusión futurista parece el día que podamos recibir la factura de la luz, el agua o el gas a través del correo y ni el propio Asimov podría hacernos creer que un paquete puede llegar -sin haber sido previamente abierto- a nuestras manos. En mitad de las sospechas sobre el vacío de mi buzón, el Granma ha sacado un artículo el miércoles 28 de mayo con el tema de la “inviolabilidad de la correspondencia” plasmada en la Constitución de la República. La periodista que redacta el texto asegura que “la Ley de Defensa Nacional estipula que ante situaciones excepcionales –guerra o estado de guerra, movilización general y estado de emergencia- algunos derechos y garantías constitucionales, entre ellos la inviolabilidad de la correspondencia, pueden ser regulados de manera diferente“. Durante años en Cuba se fomentó la idea de que nadie podía guardarle secretos al Estado y la correspondencia personal ha sido una de las expresiones de privacidad más vulneradas. Tengo mil y un ejemplos de cartas abiertas, leídas y usadas en contra de su destinatario, sin justificarse esta acción por la gravedad de un conflicto bélico. Una amiga que se carteaba con un colega exiliado en Estados Unidos fue reprendida por sus jefes, cuando un vecino indiscreto interceptó una de las epístolas y la remitió de inmediato a los de la “seguridad” de su centro laboral. La vuelta a la privacidad, a esa zona exclusiva donde un Gobierno no puede penetrar porque pertenece al ciudadano, demorará años. No sólo necesitamos que la carta expedida llegue a tiempo y sin deterioros, sino tener la confirmación de que, lo en ella escrito, es patrimonio exclusivo del remitente y su receptor. Algún día la correspondencia será como palabras dichas al oído y las oficinas de correos harán que esos susurros no puedan ser “escuchados” por otras personas.  Tan hipócrita la periodista cubana como leer lo anterior :...en un país donde dicen que no hay libertad de expresión una mujer publica todos los días lo que le da la gana sin que le suceda nada. ¿Qué no tiene acceso a los medios masivos de comunicación de la isla? Tampoco los demás tenemos acceso a los grandes medios de comunicación en España 1.-Por supuesto que no hay libertad de expresión, ni de difusión, por lo cual lo que escribe esa mujer es para Cuba como una radio dentro de un bunker de hormigón. 2.-En España tienen acceso todos, y sobre todo los periodistas comunistas, pero claro, no los periodistas malos y sin acreditación. A usted le conoce si acaso, su madre. |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 23/06/2008 14:23 |
Es curioso lo del blog anticastrista de Yoani Sánchez y el bombo que no deja de darle el diario El País. (Pedro) Màs que curioso, encierra una lògica. Darle publicidad a cualquiera con tal de evitar "cortar la cadena de frìo" de la campaña de injurias y calumnias contra la Revoluciòn cubana. Porque a medida que se van cayendo por su propio peso los "disidentes" de antaño, se necesitan caritas nuevas para reemplazarlos y continuar con la farsa que solo sirve para engañar a los tontos y desprevenidos. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviado: 23/06/2008 19:11 |
EL DARIO "EL PAÍS" ES UN BASURERO CAPITALISTA, NO VELA NADA. |
|
|
|
De: EnanazuI |
Enviado: 23/06/2008 19:11 |
El diario El País no es ninguna porquería. Eso lo será Pravda, ElGranma y las otras fuentes donde os desinformáis vosotros. |
|
|
|
De: CombateNews6 |
Enviado: 24/06/2008 03:25 |
Envía: Andrés Gómez 23 de junio de 2008 Miami.- En la tarde del domingo 22 de junio, en uno de los salones de un céntrico hotel de esta ciudad, a pesar de un fuerte temporal, más de un centenar de personas se dieron cita a un histórico acto para conmemorar y celebrar el Aniversario 30 de la Brigada Antonio Maceo. Después de la Casa de las Américas de Nueva York, originalmente integrada principalmente por emigrados cubanos en esa ciudad que integraron el Movimiento 26 de Julio, la Brigada Antonio Maceo es la más antigua de las organizaciones de la emigración cubana en Estados Unidos que coinciden ideológicamente con el proceso revolucionario de la nación cubana. El acto estuvo dedicdo a Carlos Muñiz Varela, dirigente de la Brigada Antonio Maceo, asesinado por terroristas de la extrema derecha cubana, en San Juan de Puerto Rico hizo 29 años el pasado mes de abril –asesinato que ha quedado impune; así como también estuvo dedicado a la lucha por obtener la libertad de nuestros Cinco hermanos: Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René. Presentes estaban en el histórico acto miembros y dirigentes de la Brigada, de la Casa de las Américas de Nueva York y de las otras organizaciones que en Miami integran la Alianza Martiana, las cuales son: la Alianza Martiana –como organización individual-, la Alianza de Trabajadores de la Comunidad Cubana (ATC), la Asociación José Martí, el Círculo Bolivariano de Miami y la Asociación de Mujeres Cristianas en Defensa de la Familia. También estaban presentes personalidades de la emigración cubana en Miami y otros amigos de muchos años, cubanos, otros latinoamericanos y caribeños y norteamericanos, que se unen en el esfuerzo que en común realizan, desde diferentes entendimientos políticos, a favor del fin de la política de agresión permanente de los gobiernos de Estados Unidos en contra del pueblo cubano, parte integral de la misma son la política genocida de Bloqueo y la política de terrorismo de estado utilizada por casi cinco décadas por los gobiernos de Estados Unidos en contra de Cuba. El acto estuvo moderado por Andrés Gómez, Coordinador Nacional de la Brigada. Asi mismo hicieron uso de la palabra, Max Lesnik, dirigente de la Alianza Martiana, Elena Freyre, Directora Ejecutiva de la Liga de Defensa Cubano Americana y miembro del Comité Ejecutivo de la Fundación pro Normalización de las Relaciones entre Cuba y Estados Unidos (ForNorm), Francisca Ebro, miembro de la directiva de la ATC, Omari Musa, dirigente en Miami del Partido Socialista de los Trabajadores (SWP, por sus siglas en inglés), y MaryLou Cabral en representación del Partido por la Revolución y el Socialismo |
|
|
Primer
Anterior
190 a 204 de 249
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|