Cuba, 1 de Abril de 2003 A la opinión pública internacional:
Nosotras, las esposas, madres, hijos e hijas de aquellos hombres y mujeres que se encuentran injustamente encarcelados luego de la reciente ola masiva de arrestos en contra de la disidencia pacífica de Cuba, pedimos su solidaridad y apoyo para una campaña internacional exigiendo la liberación inmediata de nuestros familiares, quienes han sido arrestados por ejercer la libertad de expresión y pensamiento, y por querer lograr para nuestra querida nación la reconciliación y el respeto a los derechos humanos.
Comunicado de Las Damas de Blanco pidiendo apoyo internacional durante la Primavera Negra de 2003.
Las Damas de Blanco son mujeres que le reclaman a la última dictadura de América la libertad de sus esposos, padres, hijos, hermanos o sobrinos. Heroicas mujeres cubanas que con amor, dignidad y coraje están ganándole la calle a la cobardía, la vileza y el odio, al igual que lo hicieron antes otras mujeres bajo otras dictaduras. Porque, como escribió José Martí: ‘Las campañas de los pueblos sólo son débiles cuando en ellas no se alista el corazón de mujer; pero cuando la mujer se estremece y ayuda, cuando la mujer tímida y quieta en su natural, anima y aplaude, cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño, la obra es invencible’. E invencibles son las Damas de Blanco.
Si vas a Cuba, viajero, te rogamos que las apoyes.
Si éstas mujeres fueran perseguidas por una dictadura de derecha, serían inmediatamente victimizadas y colocadas como mártires por los izquierdistas, pero los comunistas usan una doble vara para todos los derechos humanos, no tienen una verdadera moral, solo la aplican cuando les conviene políticamente.
Si éstas mujeres fueran perseguidas por una dictadura de derecha, serían inmediatamente victimizadas y colocadas como mártires por los izquierdistas, pero los comunistas usan una doble vara para todos los derechos humanos, no tienen una verdadera moral, solo la aplican cuando les conviene políticamente.
"un poco mas de respeto a estas mujeres valientes que supieron luchar por lo justo mientras todas esas ratas de albañalque dicen cualquier cosa" (Parafraseando a Alibabasita)
"Si éstas mujeres fueran perseguidas por una dictadura de derecha, serían inmediatamente victimizadas y colocadas como mártires por los izquierdistas, pero los comunistas usan una doble vara para todos los derechos humanos, no tienen una verdadera moral, solo la aplican cuando les conviene políticamente."
Precisamente estas "señoras" no son ni serán perseguidas por nadie porque son funcionales al sistema que promueven ( la derecha más recalcitrante y gorila en la historia del mundo) además, porque la izquierda no "persigue" ni jamás lo ha hecho en latinoamerica..
Las madres de plaza de mayo, son señoras a quienes les han arebatado, asesinado poteriormente a haberlos torturado a sus hijos y les han robado la identidad a sus nietos, precisamente la derecha lo hizo.
Las "damas" , disfrazadas "de blanco" se pavonean por el mundo desestabilizando sistemas utilizando a sus hijos como escudo y excusa, lo cual a mi me parece deplorable deleznable y espantoso.
La diferencia es notable a simple vista y está escrita en la historia, no en la historieta hollywoodense que algunos se tragan como un sapo pestilente....pero "Verde" al fin, sarna con gusto no pica...
Trazar paralelismos entre una lucha genuina y una parodia de steven spielberg me parece propio de mentes esquizofrénicas salidas de la cajita felíz e intoxicante del mc'donalds.
Dime con qué te alimentas y te diré cuan saludable eres.
porque la izquierda no "persigue" ni jamás lo ha hecho en latinoamerica.. (Albi)
¿Cómo que la izquierda no persigue? En Cuba no se permiten los partidos de derecha (ni ninguno que no sea el comunista), y por ley no se puede hacer arte contrarrevolucionario, por ejemplo ésta película fue prohibida en Cuba y Cabrera Infante se tuvo que exiliar por defenderlo:
También parece que ignorás la experiencia de los campos de concentración para homosexuales en Cuba:
Unidad Militar de Ayuda a la Producción
Las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP) fueron campos de trabajos forzados que existieron en Cuba entre 1965 y 1968. Allí estuvieron unos 25.000 hombres, básicamente jóvenes en edad militar que por diversos motivos se negaban a hacer el servicio militar obligatorio (miembros de algunas religiones) o bien que eran rechazados en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (homosexuales).
Durante una acción policial a gran escala por todo el país, miles de jóvenes son arrestados en sus casas y llevados por la fuerza en trenes, camiones y autobuses hasta la provincia de Camagüey, donde son concentrados en diversos estadios deportivos. Luego se les traslada hacia zonas agrícolas, para realizar trabajo forzado, sobre todo en el corte de caña. Se albergan en barracas insalubres, ubicadas en campamentos cercados con alambre de púas, que son custodiados por efectivos de las (FAR).
Raúl Castro, entonces Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, declara en abril de 1966 que en el «primer grupo de compañeros que han ido a formar parte de las UMAP se incluyeron algunos jóvenes que no habían tenido la mejor conducta ante la vida, jóvenes que por la mala formación e influencia del medio habían tomado una senda equivocada ante la sociedad y han sido incorporados con el fin de ayudarlos para que puedan encontrar un camino acertado que les permita incorporarse a la sociedad plenamente»http://www.cubaencuentro.com/cuba/articulos/mapa-de-la-homofobia-10736.
Sí, coincido con vos en la consideración de las umad, aunque te cuento que hasta mediados de los setenta, la homosexualidad a nivel mundial, era considerada una psicopatía y una enfermedad incurable, recién a mediados de los setenta, el manual americano de psiquiatría la dejó de incluir como rnfermedad mental incurable. Existía también la consideración y el temor a nivel social de que pudiera ser "contagiosa" y por ello los aislaban.
Recuerdo muy bien que durante la dictadura asesina, incluyeron homosexuales entre otras atrocidades.
También el ser comunista en aquellos tiempos en que la sociología y la política eran positivistas, era considerado como un estigma.
Respecto ala pintura, también las dictaduras mataron a pintores, músicos, escritores con ideas de izquierda, a otros los obligaron al exilio, a algunos les cortaron las manos en la plaza pública como en el caso de pinochet, a modo "ejemplificador" para que a otros no se les ocurra hacer lo mismo; fuera de latinoamerica tenemos otros ejemplos como franco, mussolini, hitler quienes respondiendo al paradigma de la época utilizaban el poder de ese modo.
En los tiempos que corren , se realizan holocaustos sin apelar a ningún motivo y sin mayores explicacones, por suerte en latinoamerica eso ya pasó...
Alibabasita voy a intentar no ser visceral contigo y no llamarte sinvergüenza ,voy pensar que solamente estas desinformada. Si tu eres madre debes saber que la vida de los hijos no tiene precio , esa señora que tu ves ahí es dama de Blanco y a su hijito y digo hijito porque los hijos para las madres siempre son hijitos aunque tengan 40 o 30 años. Esa señora es una humilde lavandera y su hijo era un humilde fontanero lo metieron preso sin cometer delito , su “delito” fue reclamar los derechos de los cubanos , ese muchacho entró en huelga de hambre reclamando sus derechos y sabes qué hicieron los esbirros de los castros ,claro por ordenes de ellos ,le dijeron aquí nadie hace huelga de hambre y le quitaron el agua ,y él fallecio .
Dices ahí que las madres argentinas no se pueden comparar con las madres cubanas y yo te pregunto Por qué ,es que ustedes son mejores o quieren más a sus hijos que el resto de las madres de la humanidad ,Na, estas equivocada ninguna madre merece perder un hijo ,ninguna madre vende un hijo por un puñado de dólares , fíjate si ese dolor es incalculable que no existe ninguna palabra en ningún idioma que lo describa. Si tienes un poquito de decoro lo único que puedes hacer es NO cooperar con esa dictadura ,escribiendo calumnias de esas pobres pero valientes mujeres.
Reina Luisa Tamayo Dama de Blanco ,Madre de Orlando Zapata Tamayo Muerto en huelga de hambre el 22 de febrero de 1010. 40 años
viuda de wilmar
Maritza Pelegrino Cabrales Dama de Blanco ,viuda de Wilman Villar Mendoza Muerto en huelga de hambre el 19 de Enero del 2012 .31 años.
Un poquito más de vergüenza y respeto a esas madres y esposas que son cubanas y NO valen menos que las madres y esposas argentinas.
Y ya,lo siento Anti ,pero tengo que ser visceral ante tanta maldad:
"Primero, déjeme decirle que la Plaza de Mayo está en Argentina y en ningún otro sitio. Nuestro pañuelo blanco simboliza la vida mientras que esas mujeres de las que usted me habla representan la muerte. Ésta es la diferencia más importante y más sustancial que hay que señalar a los periodistas. No vamos a aceptar que nos comparen o utilicen nuestros símbolos para pisotearnos. Estamos en total desacuerdo con ellas. Esas mujeres defienden el terrorismo de Estados Unidos. Defienden al primer país terrorista del mundo, el que más sangre tiene en las manos, el que más bombas lanza, el que invade más países, el que impone las sanciones económicas más duras a los demás. Estamos hablando de la nación que es responsable de los crímenes de Hiroshima y Nagasaki. Esas mujeres no se dan cuenta de que la lucha de las Madres de la Plaza de Mayo simboliza el amor por nuestros hijos desaparecidos, asesinados por los tiranos impuestos por Estados Unidos. Nuestro combate representa la revolución, la que nuestros hijos y nuestras hijas quisieron hacer. Su lucha es diferente, pues defienden la política subversiva de Estados Unidos, que sólo contiene opresión, represión y muerte".
Alibabasita a ti te gusta engañarte a ti misma, tu sabes que Carter propuso la condena a la Dictadura militar en la Argentina ,pila y burujón puñao de veces y que fue tu amiguito Fidel junto a la Unión Soviética los que impidieron que fueron condenados.
De Cuba no sabes nada y mucho menos de las madres cubanas , ,pero tú Blasfemas y mientes a conciencia sobre las madres cubanas , esas madres no defienden ningún Imperio esas madres defienden el derecho a la libertad y a la vida de sus hijos ,ya que no cometieron delito alguno, la única arma por la que fueron condenados y muertos fue usar la palabra.
Tampoco defienden ni representan ningún Imperio ellas defienden y representan a sus hijos ,hermanos ,esposos y al pueblo de Cuba.
Yo respeto el dolor de las abuelas argentinas porque soy madre y me imagino el dolor terrible que pueda sentir una madre ante la pérdida de un hijo, Pero mira aquí te traigo un comentario de un argentino igual que tú ,no de un extranjero, como tú, que eres una extranjera incapaz de ser empatía ante el dolor de las madres cubanas , yo no puedo avalar lo que dice el argentino ese porque yo sé poco o casi nada de la historia de ustedes ,mira a ver que se siente al leer a un compatriota tuyo.
Ponete las pilas vos negra de mierda, vos sos la que esta trastocando la realidad me parece que la que no conoce nada de historia sos vos, andá a explicárselo a la viuda del Capitán Viola, y meditá que fueron 11 contra 1. O contra 3, si las hijitas de 5 (muerta) y la de 3 (paralítica) cuentan como objetivos combatientes según la lógica de los idealistas. O contáselo a la madre de Paula Lambruschini, o a la madre del soldado Taddía, o a la mujer de Gay, o a la de Fernandez Cutiellos...o a las viudas de los cientos de policías de calle muertos para hacer "practicar" a los novatos. Zurdos de mierda bajo su patente ignorancia, bajo su odio, bajo el veneno que escupen sus palabras subyacen otro tipo de problemas, de caráter estrictamente personal y muy relacionado con trastornos de personalidad (complejos, inferiores, feos, cogen mal o no cogen, sin personalidad, inseguros, frustrados), son unos maricones, que mojaron la oreja en los setenta haciéndose los machitos de la revolución y hoy lloran como maricas detrás de su gobierno montonero a los que mataron no eran nenes de pecho eran unos pelotudos que se dejaron llenar la cabeza de mierda por otros zurdos pelotudos llevaron a cabo los más infames secuestros y los crímenes monstruosos mas repugnantes ,no hubo errores, no hubo excesos, fue un plan diabólico de exterminio y dejensé de joder con eso de los ideales. fue solo pura frivolidad asesina.
La gente está cansada de ustedes. Usan los cadáveres de sus terroristas para lucrar y para agarrar cargos políticos. Ya todos lo vamos entendiendo pese a las acrobacias dialécticas que intentan instalar. No pueden tapar los cadáveres de toda la gente que mataron. No pueden ocultar su codicia. No pueden ocultar a Hebe, que nunca miente. No pueden borrar todos los delirios que dijeron, escribieron y perpetraron. No pueden reescribir la historia, siempre aparece la verdad por algun lado.
El objetivo era instalar una dictadura demencial. Los medios fueron la clandestinidad, el terror y el genocidio. Hebe lo dijo.
1. Sallustro, Guillermo (Fiat) 2. Salas, Alberto (Fiat) 3. Rotta, Pedro Jorge (Fiat) 4. Qlekler, Roberto (Fiat) 5. Golla, Ricardo (Ika Renault) 6. Ingrey, Francisco (Empresario) 7. Samaniego, Ramón (La Cantábrica) 8. Naranjieras, Antonio (Empresario) 9. Peña Riva, Juan (Viñatero) 10. Amelong, Raúl Alberto (Ejecutivo) 11. Bosch, Alberto L. (Molinos Río de la plata) 12. Jasalik, Emilio (Hilandería Olmos) 13. Obeigon, Roberto (Miluz) 14. Martínez, Manuel (Miluz) 15. Muscat, Antonio (Alba) 16. Bargut, David (Tiendas Elena) 17. Cameloni, Raúl (Acindar) 18. Hegger, Adolfo (Bendix) 19. Sarlenga, Jorge (Bendix) 20. Olavarrieta, Alberto (Bendix) 21. Velazco, Raúl (Sancor) 22. Pardales, Joe (Bervano) 23. Fidalgo, Manuel (Rigolleau) 24. Fiola, Oscar (Swift) 25. Trinidad, Osvaldo (Swift) 26. Salisesky, Miguel (Swift) 27. Sarracan, Horacio (Ika Renault) 28. Arrozagaray, Enrique (Borgward) 29. Arce, Luis (Surrey) 30. Bergomatti, Carlos (Materfer) 31. Castrogiovanni, José (Lero) 32. Liple, Juan (Schering) 33. Domenech, Luis León (Ejecutivo) 34. Oneto, Julio (Fca. Leticia) 35. Maschio, Oscar (Monofort) 36. Moyano, Roberto (Petroquímica) 37. Souto, Carlos Alberto (Chrysler) 38. Kenny, Ricardo Jorge (Chrysler) 39. Balza, Carlos B. (Chrysler) 40. García, Higinio (Textil Oeste) 41. Mamagna, Hugo (Daner) 42. Salar, Héctor (Lozadur) 43. Minetti, Héctor (Licores Minetti) 44. Gasparoux, Ander (Peugeot) 45. Martínez Aranguren, José (Lozadur) 46. Dos Santos Larangueira, Antonio 47. Soldati, Francisco (Grupo Soldati) 48. Giovanelli, Luis (Ford) 49. Giovanelli, Luis V (Ford) 50. Swint, John (Transax) 51. Manoukian, Gregorio (Empresario) 52. Paz, José María (Empresario) 53. Oharriz Larzábal, Martín (Ejecutivo) 54. Bargur, David (Empresario) 55. Pita, Carlos Alberto (Ejecutivo) 56. Dal Bosco, Reinaldo (Empresario) 57. Belloso, Oscar (Empresario) 58. Lozano, Domingo (Forja) 59. Maggio, Víctor Hugo (Ejecutivo)
GREMIALISTAS:
1. Klosterman, Henry. 2. Mansilla, Marcelino. 3. Rucci, José. 4. Magaldi, Antonio. 5. Alonso, José. 6. Noriega, Héctor. 7. Ponce, Teodoro. 8. Vandor, Augusto. 9. Chirino, José. 10. Pelayes, Juan. 11. Dibatista, Adolfo. 12. Sánchez, Ricardo. 13. López, Vicente. 14. Giménez, Adalberto. 15. Desosi, Florencia. 16. Alvarez, Santiago. 17. Russo Juan Mario 18. Moreno, Julián 19. Deheza, Argentino 20. Romano, Aldo Rubén 21. Armesto, Alberto 22. Coria, Rogelio 23. Monti, Alfredo Pablo 24. Bayarsky, Alberto Noé 25. Frías, Antonio 26. Juárez, Mario 27. Giménez, Dante 28. Chávez, Rodolfo Nicolás 29. Gallina, Juan 30. Sorroude, Héctor 31. Quiroz, Fidel 32. Acosta, Juan Carlos 33. Chef Muse, Graciela Y. 34. Formigue, Eduardo A. 35. Santillán, Atilio
PERIODISTAS:
1. Kraiselburd, David (Director del Diario "El Día" de La Plata) 2. Saucedo, Carlos Alberto (LT7 Radio de Corrientes) 3. Pardal, José (Canal 3 TV.Rosario)
FUNCIONARIOS:
1. Campos, Alberto (Intendencia San Martín) 2. Ferrin, Carlos (Intendencia San Martín) 3. Tarquini, JosÈ (Ministerio Bienestar Social) 4. Macaño, Luis (Subsecretaría Planeamiento) 5. Di lorio, Antonio (Ferrocarril Mitre) 6. Castro Olivera, Raúl (Presidencia de La Nación) 7. Herreras, Hugo (Banco Municipal) 8. Cash, Daniel (Banco Nación) 9. Astengo, Angel (Entel) 10. Padilla, Miguel (Subsecretaría-Ministerio Economía) 11. Etchevehere, Pedro (Inta) 12. Balcaneras, Dante R. (Deleg. Min. Trabajo) 13. Dominico, Rubén (Consejal Esteban Echeverría) 14. Canziani, Armando (Ministerio Trabajo) 15. Cartier, Rubén (Intendente La Plata) 16. Marabini, Pierino (Senador Provincial) 17. Rojas, Ramón Pablo (Diputado Provincial)
DIPLOMÁTICOS:
1. Egam, John (Cónsul de los EEUU)
ABOGADOS:
1. Centeno, Oscar 2. Piantoni, Ernesto Carlos 3. Velázquez, Leonardo 4. Pisarello, Ángel G
JUECES:
1. Quiroga, Jorge
EMPLEADOS:
1. Aballay, Juana. 2. Peme, Enrique. 3. Cardozo, Amorín. 4. Tapares, Osvaldo. 5. Bianculli, Osvaldo L. 6. Varela, Manuel 7. Rivas, Virginio 8. López, María Eva 9. Giovenco, Alejandro 10. Ibarra, Luis Servando 11. Pérez, Juan Carlos 12. Fernández, Mario F 13. Villafañe, Félix 14. Dualde, Roberto 15. Magdalena, Juan Mario 16. Franconeri, Pascual 17. Aracno, Sigfredo 18. Valverde, Manuel 19. Pérez, Roberto Aldo 20. Di Batista, Adolfo Florencio 21. Rivero, Juan Esteban 22. Álvarez, Santiago 23. López, Vicente 24. Leone, Rodolfo Oscar 25. Gasparutti, Juan Carlos 26. González, Luis 27. Righetti, Francisco D. 28. Laurenzano, Julio Salvador
ESTUDIANTES:
1. Piantoni, Ernesto. 2. Spangenber, Hernán. 3. Navazzo, Félix Alberto 4. Filippini, Mario Ramón 5. Castron, Diego Elías
DOCENTES:
1. Genta, Bruno. 2. García, Martha Sara 3. Saccheri, Carlos Alberto 4. Noriega García, Juan Luis
PÚBLICO EN GENERAL:
1. Sánchez, Víctor Santiago. 2. Villalba, Félix. 3. Browarnik, Estela. 4. Epelbaun de Browarnik, Silvia. 5. Estolar de Córdoba, Eliseo. 6. Pascual Abrahamsohn, Jesús. 7. Ramier López, José. 8. González, Luis. 9. Castrofini, Miguel A 10. Laurenzano, Julio Salvador. 11. Lasser, Miguel Ángel. 12. Enrique, Ramona. 13. Biancull, Luis Osvaldo. 14. Vázquez, Pascual Bailon. 15. Vila, Margarita Obarrio de 16. Cucco, Dora Ercilla 17. Loize, Crozier 18. Tiffis de Contesti, Orlanda 19. Gallardo, Jorge P 20. Machado de Carrasco, Norma 21. Paz, José María 22. Zaraspe, Héctor Oscar 23. Palacio de Medina, Cecilia 24. Medina, Gladys (hija) 25. Pizorno, Oscar Alberto 26. Vasquinsan, Cirilo 27. Araujo, Roberto A 28. Ferrari, Susana 29. Campos, Ernesto 30. Egel, Adolfo 31. Azorín, Emilio 32. Crespo, Juan Manuel 33. Álvarez, Juan 34. López, Jorge 35. García, Alberto Blas 36. Cepeda, Josefina 37. Ledesma, Oscar Walter 38. Álvarez, Irene Ángela
SUBVERSIVOS ASESINADOS POR INTENTAR DESERTAR DE MONTONEROS, AL COMPROBAR EL ENGAÑO EN QUE HABÍAN CAÍDO:
(Se mencionan sólo los que llegaron a conocimiento de las FFAA por documentación secreta secuestrada a la banda. Existiría otra gran cantidad de asesinatos no identificados del mismo origen).
1. Canello, Agustín. 2. Carnovalo, César. 3. Szlaghter, Marcos. 4. Magliano, Diego. 5. Paul, Antonio. 6. Haimal, Fernando. 7. Baglieto, Carlos. 8. Baglieto, Estela Anden de. 9. NN femenina. 10. NN femenina. 11. NN femenina.
ASESINADOS POR LA ORGANIZACIÓN TERRORISTA AAA
1. Mugica, Carlos 2. Ortega Peña, Rodolfo 3. Macor, Luis 4. Chávez, Horacio 5. Chávez, Rolando 6. Pierini, Emilio 7. Curutchet, Alfredo 8. López, Atilio 9. Varas, Juan 10. Frondizi, Silvio 11. Mendiburu, José L. 12. Achen, Rodolfo 13. Miguel, Carlos 14. Barraza, Pedro 15. Laham, Carlos 16. Llerena Rosas, Carlos 17. Silvestre, Roberto 18. Rusconi, Enrique 19. Baldi, María 20. Cois, Héctor 21. Luces, José 22. Álvarez, Celina 23. Valverde, Raúl 24. Cuiña, Luis 25. Campos, Juan Alberto 26. F. Morales 27. Palatnic, Raúl 28. Bros, Silvia S. de 29. Epelbau, Estela 30. Meza, Yolanda 31. Benítez, Manuel 32. Fernández Floria, Hugo 33. Magdalena, Juan M. 34. Leiva, Carlos 35. Jaime, Luciano 36. Banarasky, Alberto 37. Aguilar, Marta 38. Moisés, Roberto 39. Stefani, Juan 40. Rodríguez, Rubén 41. Lencinas, Héctor 42. Caferata Martínez 43. Díaz, Rubén 44. Héctor Flores 45. Santa Cruz, Elena 46. Ferreira, Lorenzo 47. Rodríguez, Pedro 48. Albuino, Fernando 49. Borniak, Carlos 50. Ponce, María Isabel de 51. Méndez, Margarito 52. Roca, Adrián 53. Allende, Próspero A. 54. Vargas, José 55. Cilieruelo, David N. 56. Urtubey, Julio Horacio 57. Villarino, Nélida O. 58. Valverde, Ernesto 59. Corina, Luisa M. 60. Pizarro, Juan 61. Rivero, Juan 62. Aguirre, Nino 63. Eifuentes, Juan 64. Franchini, Enzo mas 28 cadáveres que no pudieron ser identificados
ESPOSAS DE MILITARES ASESINADAS JUNTO A SUS MARIDOS:
1. Cáceres Monié, Beatriz Sasiain de. (Sra del Gral. asesinado en Entre Ríos 3-12-75). 2. Gay, Hilda Casaux de. (Sra del Cnl. asesinado en Azul 19-01-74). 3. Villar E Iba M. Pérez de. (Sra del Jefe de la Policía Federal asesinado en el Tigre 01-11-74).
OTRAS FAMILIARES ASESINADAS
1. Sánchez de Pereyra, Mercedes (Sra. de agente de policía, asesinada en su casa en el atentado contra su marido) 2. Caride V de Lanusse, María (Nuera del Grl. Lanusse)
NIÑOS ASESINADOS:
1. Viola, María Cristina. 3 años, hija del capitán Viola, asesinada en Tucumán junto a su padre el 1-12-74. 2. Kraiselburd, Andrés. menor asesinado por Montoneros. 3. Barrios, Juan. 3 años, de la mano de su madre transitaba frente a un Banco cuando una mujer joven desde un automóvil disparó a ciegas una ametralladora. 4. Vázquez, Froilán. 6 años, tomado como rehén por el ERP, el Capitán De Montoneros Hermes, lo mata con dos tiros en la nuca. 5. Lambruschini, Paula. 15 años, hija del Alte. Armando Lambruschini. Jefe Estado Mayor General Naval, 1-8-78. 6. Ledesma, Andrea 15 años Muere en Rosario por la explosión de un coche bomba destinado a un móvil policial que regresaba de un evento deportivo 7. Cabrera, Guillermina Asesinada el 12/03/60 durante el gobierno del Dr. A. Frondizi 8. Pablo Laguzzi Asesinado accidentalmente por la AA, al colocar una bomba a su padre. 7/09/74
1. Subadjutor: Buzarquiz, Alberto. 2. Ayudante de 3ra: Norgeot, Juan Pedro Santos. 3. Ayudantes de 4ta: Ponce, Edigio Augusto. 4. Valenzuela, Abel Omar. 5. Ayudante de 5ta: Zárate, Abel Ornar. 6. Subayudante: Argüello, Daniel Enrique.
ASESINADOS EN SERVICIO PENITENCIARIO PROVINCIA DE TUCUMAN:
1. Subcomisario Inspector: Villagra, Raúl Eduardo 2. Suboficial Mayor: Lobo, Francisco Néstor 3. Sargento 1ro Abregú, José Rosa 4. Sargento Rojas, Carlos Raúl 5. Soldado Ordoñez, Juan
ASESINADOS EN POLICÍA PROVINCIA DE BUENOS AIRES:
1. Comisario Mayor: Juárez, David Américo 2. Comisarios: Vergel, Alfonso. 3. Mena, Juan Florentino (R). 4. Benítez, Carlos Alberto. 5. Subcomisarios: Ramos, José H. 6. Berzovec, Juan Eugenio. 7. Bonanni, Ricardo lorenzo. 8. Oficiales Principales: Caramelo, Pío AmÈrico. 9. Trejo, Esteban. 10. Ferreyra, Carlos Bonifacio. 11. Pérez, Raúl Horacio. 12. Oficiales Inspectores: Iramain, Patricio A. 13. Navarro, Carlos Eduardo. 14. Sibuet, Mariano. 15. Salerno, Jorge. 16. Chiapella, Mario Ernesto. 17. Manzo, Oscar Jorge. 18. Vilches, Edgardo Daniel. 19. Oficiales Subinspectores: Enríquez, Jorge O. 20. Apostolu, Jorge H. 21. Oficiales Ayudantes: Fernández, Orlando F. (Méd). 22. Bartosch, Alejandro. 23. Suboficial Mayor: Varela, Ramón Ochoa,AndrÈs. 24. Suboficiales Principales: Encinas, Zacarías. 25. Maidana, Carlos O. 26. Sargentos Ayudantes: Yanivelli, Esteban E. 27. Pizarro, José A. 28. Segovia, Angel. 29. Ovejero, Rosa Witervo. 30. Ledesma, Marcelo Washington. 31. Coria, Rodolfo. 32. Miñane, Leopoldo. 33. Sargento 1ro.: Cardozo, Nicolás. 34. Sargentos: Báez Aguilar, José. 35. Gonzáfez, Mario O. 36. Virán, Hernán. 37. Dorrego, Primo. 38. Noriega, José. 39. Torres, Eliseo A. 40. Zapata, Roque Ramón. 41. Arapi, Fructuoso. 42. Sánchez, Carlos Horacio. 43. Aguifar, José Báez. 44. Potter, Rodolfo. 45. Dávila, Juan Carlos. 46. Arroyo, Bernardo Oscar. 47. Lacorte, Armando. 48. Cabos 1ros: Sullings, Esteban Fernando. 49. Licay, Conrado. 50. González, Ramón. 51. Maidana, Máximo. 52. Marchio, Ernesto. 53. Manteiga, Juan M. 54. Leguiza, Leonardo. 55. Delavechia, Antonio. 56. Genolet, Héctor Oscar. 57. Romero, Enrique. 58. Arroyo, Oscar Bernardo. 59. Morel, Guillermo. 60. Silva, Timoteo. 61. Millon, Miguel. 62. Schowindt, Eduardo. 63. Olivar, Cipriano Heraldo. 64. Ojeda, Erculano. 65. Martínez, José Ernesto. 66. Sierra, Guillermo Martin. 67. Romero, César Eulogio. 68. Monge, Raúl Marcial. 69. Bogado, Carlos. 70. Cabos: Benítez, Luis María. 71. Cuello Marcelino. 72. Contreras, Sergio J. 73. Luna, Carlos. 74. Giménez, Carlos. 75. Giménez, Antonio. 76. Vazquez, Héctor Pedro. 77. Lugo, Eusebio. 78. Ferro, Juan. 79. Moreno, Domingo. 80. Bogado, Nicolás. 81. Maidana, Fermín. 82. Benitez, Javier. 83. Cañete, Antonio. 84. Enriquez, Víctor. 85. Alvarez, Hilario. 86. Silveira, Eustaquio Rolando. 87. Pérez, Félix. 88. Fredes, Roberto. 89. José, Héctor. 90. Alvarez, Roque L. 91. Acosta, Juan A. 92. Dettler, Pedro. 93. López, Raúl Héctor. 94. Garavaglia, Juan Carlos. 95. Del Moro, Enrique. 96. Salgado, Carlos. 97. Riveros, Felipe. 98. Brizuela, Lidio Nelson. 99. Núñez, Patricio. 100. Giménez, Juan Carlos. 101. Gómez, Luis Manuel. 102. Albel, Víctor Manuel. 103. Aquíno, Francisco Jerónimo. 104. Ledesma, Héctor Hugo. 105. Caracciolo, Juan. 106. Muñoz, Emilio Ramón. 107. Lescano, Rodolfo Horacio. 108. Alvarez, Pedro Lucio. 109. Aliberti, Norberto. 110. Encinas, Zacarías. 111. Toledo, Remigio A. 112. Filino, Jorge Alberto 113. Quintana, Francisco Gabriel. 114. Agentes: Núñez, Domingo Daniel. 115. Arias, Gualberto. 116. Allegrini, Juan C. 117. Cidraque, Fernando. 118. Jodor, Fermín. 119. Guerra, Leonidas C 120. Basualdo, Casimiro 121. Merino, Héctor A. 122. Molla, Angel. 123. Alarcón, Alberto. 124. Dionisio, José F. 125. Galeano, Cleotas. 126. Espinoza, Epitanio. 127. Rivas, Rodolto I. 128. Nagel, Emilio. 129. Pereyra, Luis A. 130. Rodríguez, Eugenio. 131. Sevillano, Carlos. 132. Sierra, Rutino. 133. Coronel, Juan M. 134. Garay, Francisco O. 135. Castro, Carlos. 136. Lionato, Enrique. 137. Orona, Rubén G. 138. Yanotti, Roberto. 139. Cejas, Carlos L. 140. Fernández, Juan C. 141. Galván, Ramón Esteban. 142. López, Carlos Alberto. 143. Laurino, Daniel E. 144. Montivero, Juan C. 145. Zuleta, Lucio Alberto. 146. Echavarría, Ramón Enrique. 147. Cardozo, Alberto Jorge. 148. Di Leo, Altredo Carlos. 149. Toledo, Remigio Adán. 150. Daher, Jorge Omar. 151. Reno, Emilio. 152. Panozzo Galeano, Roberto. 153. Yuntunen, Bernardo Miguel. 154. Zalazar, Carlos Alberto. 155. Restuccia, Carlos Alberto. 156. Sconza, Osvaldo. 157. Landeira, César. 158. Vázquez, Guillermo Oscar. 159. Quintana, Francisco Antonio. 160. Benítez, Victoriano 161. Sanabria Rafael.
ASESINADOS EN GENDARMERÍA NACIONAL:
1. Comandante Principal: Reese, Julio Manuel Augusto 2. Alférez: Páez Torres, Luis 3. Oficial: Agarotti, Pedro Abel. 4. Gendarmes: Gómez, Evaristo Francisco. 5. Godoy, Marcelo. 6. Luna, Juan Argentino. 7. Cuello, Raúl. 8. Salliago, Juan Carlos. 9. Rivero, Juan Esteban.
ASESINADOS EN PREFECTURA NAVAL
1. Cabo 1ro. Juan de Dios Silva 2. Cabo 2do. José Luis Braga