Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LATINOS EN ITALIA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Herramientas
 
Noticias Italia: ITALIA 2 DE JUNIO DÍA DE LA REPÚBLICA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: 2158Fenice  (Mensaje original) Enviado: 02/06/2010 06:36

2 de Junio Día de la República

1946 en Italia se realiza el plesbicito que aprueba la República

El presidente de la República Giorgio Napolitano.

ITALIA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Archivo:Map of Italy-it.svg

Organización territorial

Organización territorial de Italia
  
 
 
Provincias de Italia.

La Constitución de la República Italiana organiza el territorio desde 1948 en tres niveles de gobierno local, y declara a Roma como la capital de la República.

Tradicionalmente se divide en cinco grandes áreas geopolíticas y en veinte regiones administrativas:

De las veinte regiones, cinco (Valle de Aosta, Friuli-Venecia Julia, Sicilia, Cerdeña y Trentino-Alto Adigio) gozan,por motivos históricos, geográficos y étnicos, de autonomía y de un estatuto especial. De ellas, Sicilia adquirió su derecho a un estatuto especial autonómico en 1946 debido a su condición geográfica, étnica y política (preponderancia de un fuerte sentido independentista); las otras adquirieron estatuto propio en los siguientes años: Cerdeña, Valle de Aosta y Trentino-Alto Adigio en 1948, por motivos étnicos y lingüísticos, y en 1963 Friuli-Venecia Julia. La provincia (también provincia, en italiano) es una división administrativa de nivel intermedio entre el municipio o comuna (comune) y la región (regione).

Archivo:Iron Age Italy.svg

Edad del Hierro en Italia.

 Los pueblos de la península itálica      Ligures

 

     Vénetos

 

     Etruscos

 

     Picenos

 

     Umbros

 

     Latinos

 

     Oscos

 

     Mesapios

 

     Griegos

Fresco hallado en Pompeya.

   La Gioconda(Monnalisa)Leonardo da Vinci

Plaza de San Pedro en Roma.

 
David de Miguel Ángel
 
Cúpula de Santa María del Fiore.
 
Panteón de Agripa.
 
Plaza del Duomo y galerías de Vittorio Emanuele, en Milán.
 
El Teatro de La Scala(Milán) es uno de los teatros de ópera más importantes del país.  
 
 Vista nocturna de Nápoles.
 
Retrato de Dante Alighieri(Florencia-Creador del idioma italiano) por Sandro Botticelli.
 
Coliseo de Roma.
 
Basílica de San Marcos de Venecia.
 
 
Italia, oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana en italiano), es un país de Europa que forma parte de la Unión Europea (UE). Su territorio lo conforman principalmente la Península Itálica y dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña. En el norte está bordeado por los Alpes, donde limita con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. Los estados independientes de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. A su vez Campione d'Italia es un municipio italiano que forma un pequeño enclave en territorio de la Confederación Suiza.

Ha sido el hogar de muchas culturas europeas como los etruscos y los romanos y también fue la cuna del Renacimiento, que comenzó en la región de Toscana y pronto se extendió por toda Europa. La capital de Italia, Roma, ha sido durante siglos el centro político y cultural de la civilización occidental, y también es la ciudad santa para la Iglesia católica, pues dentro de la ciudad se encuentra el microestado del Vaticano. El significado cultural del país se refleja en todos sus Patrimonios de la Humanidad, ya que tiene cuarenta y cuatro, el país con mayor número del mundo.

Es el tercer país de la Unión Europea que más turistas recibe por año, siendo Roma la tercera ciudad más visitada. Otra ciudad importante es Milán, centro de finanzas y de industria, y según el Global Language Monitor, la capital de la moda. Italia es una república democrática, forma parte del G8 o grupo de las ocho naciones más industrializadas del mundo y es un país desarrollado con una calidad de vida muy alta, encontrándose en 2005 entre las ocho primeras del Mundo.

También disfruta de un alto índice de desarrollo humano, siendo el 18º país más desarrollado del mundo. Es miembro fundador de la Unión Europea, firmante del Tratado de Roma en 1957. También es miembro fundador de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, de la Organización Mundial del Comercio, del Consejo de Europa y de la Unión Europea Occidental. El país, y especialmente Roma, tiene una fuerte repercusión en temas de política y cultura, en organizaciones mundiales como la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD), el Glocal Forum,o el Programa Mundial de Alimentos (WFT).

Símbolos patrios de Italia

 

  Bandera de {{{Artículo}}}Italia 
 
La bandera de Italia es una tricolor formada por tres franjas verticales e iguales con los colores blanco (al centro), rojo (al batiente) y verde (al asta). Tiene su origen en un estandarte con esos mismos colores entregado por Napoleón en noviembre de
1796 a un cuerpo de voluntarios de la Legión Lombarda que se incorporaron al ejército francés.El 7 de enero de 1797, el estandarte tricolor fue adoptado como emblema de la República Cispadana reunida en Reggio Emilia. Comprendía un territorio de unos 40.000 km² atravesados por el río Po y con Milán como sede del gobierno. Estaba provista de un ejército integrado por tropas francesas.La República Cisalpina creada el 9 de julio de 1797 por Napoleón Bonaparte utilizó la disposición actual de las franjas tricolores.Existe una teoría sobre el origen de los tres colores que los vincula con la insignia de una sociedad secreta que desarrollaba una influencia notable en la política de aquellos tiempos. Los representantes de Reggio Emilia propusieron adoptar la tricolor como bandera del nuevo Estado libre que se había creado en aquellos momentos. En la asamblea de Reggio se propuso unir Milán a las cuatro ciudades de Reggio Emilia que se encontraban bajo dominio napoleónico, pero como no fue posible, se decidió por lo menos establecer una misma bandera. Este fue el origen de la bandera italiana. Con la caída de Napoleón en 1814, fue abolida por la restauración, pero volvió a ser utilizada durante las cinco jornadas de Milán.Poco tiempo después fue izada sobre los campanarios de Milán y en el punto más alto de la ciudad. El 24 de marzo de 1848, los austríacos tuvieron que abandonar Milán que había estado bajo dominio suyo. El rey de Piamonte-Cerdeña, Carlos Alberto de Saboya, repartió la bandera tricolor entre las diferentes unidades del ejército piamontés que entraban en la Lombardía en apoyo de los insurgentes y dispuso que en el centro de la misma se incorporase el escudo de la Casa de Saboya. Desde este episodio la bandera tricolor ha sido el símbolo de la nación italiana.
En 1849 en Roma, se constituyó la República Romana y Giuseppe Mazzini adoptó como bandera la tricolor, escribiendo sobre la franja blanca las iniciales de la República Romana. Pero oficialmente, con la proclamación del reino de Italia, el 17 de marzo de 1861 se adoptó la versión creada por Carlos Alberto de Saboya, con el escudo saboyano rematado por una corona real en la bandera de estado. Este modelo permaneció vigente ochenta años, hasta la caída de la monarquía el 2 de junio de 1946, y desde aquel momento la bandera nacional está conformada sin ninguna insignia o escudo.El poeta del siglo XIX, Francesco Dall'Ongaro, expuso la simbología de los colores de la bandera empleando una descripción del territorio italiano. "Blanco como los Alpes, rojo como los volcanes y verde como las llanuras de la Lombardía".
 
El actual
escudo de Italia, oficial desde 1948, el diseño incial fue realizado por Paolo Paschetto, ganador del concurso público celebrado entre 1946 y 1947 para elegir un nuevo escudo que sustituyera a las antiguas armas reales, ya que se había proclamado la República Italiana dos años antes.Este escudo fue aprobado por la Asamblea Constituyente de la República Italiana el 31 de enero de 1948 y promulgado por el presidente Enrico De Nicola el 5 de mayo de aquel año, mediante el decreto legislativo número 535.Se compone de una estrella blanca de cinco puntas con borde rojo, el Stellone d'Italia (Estrella de Italia), un símbolo tradicional de Italia. La estrella se encuentra ubicada sobre una rueda dentada que simboliza el trabajo y el progreso. El conjunto está rodeado por una corona formada por una rama de roble o encina, como representación de la fuerza y dignidad del pueblo italiano, y una de olivo en alusión a la voluntad de paz de la nación. Las dos ramas se encuentran unidas por una cinta roja con la frase "REPVBBLICA ITALIANA" ("República Italiana") escrita en letras blancas.En sentido estricto no se trata de un escudo sino de un emblema, puesto que no sigue las reglas heráldicas, aunque en español se ha extendido el uso este término para designar los emblemas nacionales de los diferentes países, tengan o no carácter heráldico.
 
El primer himno de Italia, desde la unificación en 1861, fue “La Marcia reale” (o “Fanfara Reale”), himno oficial de la casa real de Saboya, y compuesto en 1831 siguiendo instrucciones de Carlo Alberto di Savoia.
Il Canto degli Italiani, meglio conosciuto come Fratelli d'Italia, o l'Inno di Mameli, è l'inno nazionale della Repubblica Italiana, provvisoriamente adottato dal 12 ottobre 1946.“Fratelli d´Italia” (Hermanos de Italia), por el primer verso de su letra. Hubo que esperar hasta el 17 de Noviembre de 2005 para que se le declarara, oficialmente, himno de Italia, aunque se solía tocar en los actos oficiales a falta de uno definitivo.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados