Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LATINOS EN ITALIA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Eines
 
Ronda de mates entre amigos: Allá lejos y hace tiempo ... / Prohibiciones raras
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: 2158Fenice  (Missatge original) Enviat: 24/05/2021 05:11
Potrebbe essere un'immagine raffigurante testo


EL DÍA QUE SE PROHIBIÓ TOMAR MATE


Un 20 de mayo, pero de 1616, en Buenos Aires se difundió un bando con un decreto que prohibía terminantemente tomar mate o la posesión de yerba .
La orden provenía del gobernador del Río de la Plata y del Paraguay, Hernando Arias de Saavedra, conocido como Hernandarias. Quien infringiera la ley recibiría una multa si era español o, si se trataba de un aborigen, lo castigarían con cien azotes.
La costumbre era propia de los guaraníes, que llevaban pequeñas bolsas con hojas de yerba tostadas y trituradas. Las usaban para preparar la infusión, que bebían de una calabaza, o las mascaban. Muchos españoles también adoptaron el hábito .


La de Felipe III, quien reinó en España entre 1598 y 1621, fue la reacción a una delación que le llegó después de un largo viaje en barco a través del océano. El antecesor de Hernandarias, Diego Marín de Negrón, le había escrito en 1610 para advertirle acerca de ese "vicio abominable y sucio que es tomar algunas veces al día la yerba con gran cantidad de agua caliente"
En su carta, Marín de Negrón le afirma al rey : "Tomar mate hace a los hombres holgazanes, que es total ruina de la tierra". Y lamenta que como el vicio es "tan grande, temo que no se podrá quitar si Dios no lo hace".
La Iglesia también cuestionaba al mate, que hasta fue denunciado ante el Tribunal de la Santa Inquisición de Lima. Es que la yerba era usada en sus rituales por los chamanes.
Pero ni una "orden divina" pudo contra esta costumbre, que forma parte del ADN de Argentina Uruguay y Paraguay

Fuente: Diario Clarín





Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: karmyna Enviat: 24/05/2021 19:15


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats