Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LATINOS EN ITALIA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Outils
 
Ronda de mates entre amigos: Otro símbulo de Buenos Aires
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: 2158Fenice  (message original) Envoyé: 24/05/2025 05:39
Potrebbe essere un'immagine raffigurante monumento e il seguente testo "Obelisco de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)."


Se inaugura el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires (23 de Mayo de 1936).

El Intendente de la ciudad de Buenos Aires, Señor Mariano de Vedia y Mitre, con el apoyo del Presidente de la República Argentina, General Agustín Pedro Justo, firmó, con motivo del cuarto centenario de la primera fundación de la Capital, el Decreto "que encargaba la construcción de un monumento conmemorativo". El lugar elegido era la Plaza de la República, "ubicación original de la ya demolida Iglesia San Nicolás de Bari, donde en 1812 se izó por primera vez la Bandera Argentina en la ciudad".
La obra se le encargó al Arquitecto Don Alberto Prebisch, que decidió un "Obelisco", por ser de formas puras y consistentes. La construcción la llevó a cabo el consorcio alemán Siemens, Bauunion, Grün & Bilfinger y se terminó en 31 días. Así, "157 obreros levantaron la estructura de hormigón de 67.5 metros, revestido de 1360 metros cuadrados de piedra blanca Olaen de Córdoba".
Luego, el 23 de Mayo de 1936, se inauguró, "en la intersección de la Avenida Corrientes y la aún inexistente 9 de Julio".
Más tarde, en 1938, "se desprendieron varias piedras del revestimiento que destrozaron la gradas". Por este incidente, "se decidió revocarlo en su totalidad".
Paralelamente, su aparición como ícono de la ciudad provocó rechazos inmediatos y, en 1939, el Consejo Deliberante "votó por su demolición, que solo pudo ser detenida por el veto del entonces Intendente Don Arturo Goyeneche".
En sus 4 caras "se recuerdan a la Iglesia San Nicolás de Bari, la declaración de la ciudad de Buenos Aires como Capital Federal y ambas fundaciones".
Finalmente, para los cimientos, se aprovecharon túneles de la construcción de la línea "B" de subterráneos. Además, "en su base se encuentra empotrada una caja de hierro, con una foto de los obreros que lo construyeron, y una carta de texto desconocido, para ser abierta en caso de su demolición".


De Efemérides Históricas.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: karmyna Envoyé: 25/05/2025 02:20


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés