Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Eines
 
General: ¡ORACIÓN PARA ESTAR VELANDO!
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 84 del tema 
De: Hijo del Trueno  (Missatge original) Enviat: 31/12/2010 05:37
¡Aquí hay revelación!
HAZ LO QUE EL SEÑOR TE PIDE




Mi Señor JESÚS está pronto a LLEGAR a la tierra; le preceden todas las plagas, y cataclismos y terremotos y ésto ya se ha iniciado. El Señor pronto cortará de las iglesias a los siervos que corrompen la tierra de sus congregaciones.

Mi Señor JESÚS está airado y viene a cortar cabezas... poneos a cuenta PRONTO, ya no hay tiempo. Sanad la doctrina de las Iglesias. Haced TODOS los congregados la siguiente Oración de ARREPENTIMIENTO.


Señor JESÚS:

Reconozco que Tú eres mi Dios y mi Salvador.
Reconozco Señor, que te he ofendido con pecados abominables
Reconozco Señor que he sido injusto y pecador

Pero sé, Señor JESÚS que tú viniste a la tierra a morir por todos los que CREEN en tí.
Señor yo creo que tú también moriste por mis pecados, y deseo RENUNCIAR a toda mi vida mala. Renuncio a toda doctrina herética que haya entrado a mi congregación y a mi Vida, y renuncio a toda obra y poder de las tinieblas sobre Mí.

Señor JESÚS, perdono a todas las personas y familiares y amigos que me han hecho daño en la vida, de cierto, Señor LOS PERDONO, para que tú también me puedas perdonar a Mi, también te pido Señor, que VENGAS A MI VIDA. Te entrego mi vida, mi familia mis hijos... todo te lo entrego a ti Mi Señor, porque sin Ti no soy nada.

Recibe, por favor, Señor JESÚS, esta oración de arrepentimiento y súplica para que vengas a mi Vida, la cual desde hoy te la entrego para que tu la dirijas y me guies. Te Amo Señor JESÚS y te entrego mi vida para la Eternidad. Amén.


Si has hecho esta oración, vete y NO PEQUES MÁS. Pide fuerzas al Espíritu Santo, para que te saque del pecado, y tú huye de todo lo malo, para que Mi Señor te halle velando en Su Venida.

DIOS OS TIENE EN BENDICIÓN,


MiguEl, Amigo en LUZ
¡Por Misericordia de Dios!
 
 


Primer  Anterior  25 a 39 de 84  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 25 de 84 del tema 
De: Defensor Enviat: 04/01/2011 17:48
Por supuesto Tito, soy yo, y sabes que no me gustan las etiquetas. Creo en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo... Ahora, mira que en los pocos mensajes que he escrito he tratado a todos con repsto, espero lo mismo de ti.
 
Siguiendo un poco con lo de la oración, es lógico que, si sólo debemos dirigirla al Padre, entonces Esteban (aunque estaba invocando) no debía pedírle nada a Jesús, porque, invocando o no, una petición es una petición, ¿cierto? Segundo: Si sólo debemos dirigirla al Padre, ¿por qué vemos que a Jesús se le ruega? Supongamos que un ruego no es una oración, ¿y por eso no se le está pidiendo? Pablo le rogó tres veces a Cristo que le quitara su aguijón, llámale ruego, llámale invocación o como tú quieras, pero no hasta un niño de cuatro años se da cuenta que a Cristo le estaban orando.
 
Ahora, si a Cristo le piden, le invocan, le ruegan , etc., es porque estos cristianos entendieron que el Hijo es Dios. Recuerda que los judíos estaban familiarizados con la oración a Dios, eran judíos y sabían lo que hacían.
 
¿Qué habrá pasado verdad...?
 
 
 

Resposta  Missatge 26 de 84 del tema 
De: titomartinez21tesis Enviat: 04/01/2011 22:17
Responde a la pregunta que te hice, Vallés: si según tu las oraciones también se pueden hacer a Jesús, ¿entonces por qué Jesús dijo ORAREIS ASÍ: PADRE NUESTRO..." Claramente Jesús nos enseñó a orar de esa manera. Y te recuerdo que esas palabras de Jesús no eran solo para su apóstoles, sino para todos sus discípulos de cualquier lugar y época, de modo que no me vengas con ese cuento de que Jesús dijo esas palabras porque aun no habia sido glorificado.
Obviamente hay que invocar a Jesús para ser salvos, así lo dice la Biblia, pero las oraciones han de ser dirigidas solo al Dios supremo, el Padre, a nadie más. Lo que hizo Esteban en hechos 7 NO FUE POR TANTO UNA ORACIÓN, SINO UNA INVOCACIÓN O PETICIÓN A JESÚS PARA QUE RECIBIERA SU ESPIRITU. Y Pablo igual, él hizo una petición o ruego a Jesús para que le quitara ese aguijón en la carne.. Las oraciones al Dios Padre son diferentes.

Hijo tronado anticristo, acá tienes la charla biblica que audio que estamos dedicando a ti:

 442- Desenmascarando a la iglesia pentecostal unida (1-1-2011). (1ª parte). ¡Recomendado!! 1 hora y 19 minutos

 

 




Resposta  Missatge 27 de 84 del tema 
De: Defensor Enviat: 05/01/2011 04:11
Para tu pregunta no tengo una respuesta bíblica. Mi respuesta es que, para ese momento de su ministerio (tan pronto) no podía decirle a nadie que era Dios. ¿Qué dice esa escena? Es obvio que Jesús estaba orando, pero no podía orar a él mismo, ¿cierto? Jesús enseña a orar porque unos versos antes alguien le ve orando y le dice "enséñanos a orar". Es obvio que si ven a Jesús orando es porque lo está haciendo al Padre, y si lo hace al Padre, debe enseñar a orar al Padre. 
 
Ahora, sacando de la Biblia algunas respuestas te haré unas preguntas que yo me tomaré la molestia de redactar:
 
Según Jesús, ¿quién va a solucionar nuestras necesidades o peticiones cuando oremos?
Respuesta: Jesús. Ver Juan 14:14.
 
Según Pablo, ¿a quién le pides cuando necesitas algo? a Jesús.
 
Según Esteban, hay cosas que uno pide normalmente, pero si fueras a morir no pedirías la más importante? Entonces, ¿a quién se le orarás en el momento más importante de tu vida? A Jesús.
 
Hay mucha más tela por cortar Tito. Y más tiempo para eso.
 
 

Resposta  Missatge 28 de 84 del tema 
De: Escudriñador Enviat: 05/01/2011 06:41
Creo que estoy de acuerdo con Defensor, por que también podría decirse algo similar de Cristo y del Padre sobre quien perdonaba los pecados Jesús o el Padre, y nosotros sabemos bien que LOS DOS tienen el poder de PERDONARLOS.
 
Y recordemos como se enojaban los judíos cuando oyeron decir a Jesús: "Tus pecados te son perdonados", ya que creian que solamente el Padre podía perdonar los pecados.

Resposta  Missatge 29 de 84 del tema 
De: titomartinez21tesis Enviat: 05/01/2011 09:20
¡¡LOS QUE ORAN A JESÚS NO SON IMITADORES DEL APÓSTOL PABLO!!
Acá tenemos las pruebas:

1Co 11:1  Sed imitadores de mí,  así como yo de Cristo.

Flp 3:17  Hermanos,  sed imitadores de mí,  y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros.

Pues bien, veamos ahora lo que dijo Jesús, y a quien oraba el apóstol Pablo:


“Mas tú,  cuando ores,  entra en tu aposento,  y cerrada la puerta,  ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público” (Mateo 6:6)

“No os hagáis,  pues,  semejantes a ellos;  porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis” (Mateo 6:8)

“Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros,  de que vuestra fe se divulga por todo el mundo” (Romanos 1:8)

Rom 10:1  Hermanos,  ciertamente el anhelo de mi corazón,  y mi oración a Dios por Israel,  es para salvación.

“No ceso de dar gracias por vosotros,  haciendo memoria de vosotros en mis oraciones, Para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él (Efesios 1:16- 17)

“Por nada estéis afanosos,  sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego,  con acción de gracias (Filipenses 4:6)

“Siempre orando por vosotros, damos gracias a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo” (Colosenses 1:3) 

“Damos siempre gracias a Dios por todos vosotros,  haciendo memoria de vosotros en nuestras oraciones Acordándonos sin cesar delante del Dios y Padre nuestro de la obra de vuestra fe,  del trabajo de vuestro amor y de vuestra constancia en la esperanza en nuestro Señor Jesucristo. (1 Tesalonicenses 1:2-3)

Doy gracias a Dios,  al cual sirvo desde mis mayores con limpia conciencia, de que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día (2Timoteo 1:3)

“Doy gracias a mi Dios,  haciendo siempre memoria de tí en mis oraciones (Filipenses 1:4)

Podemos ver lo siguiente:

1- Jesús dijo bien claro que a quien hemos de orar es a nuestro Padre celestial, no a Jesús.

2- El apóstol Pablo oraba solo al Padre, y le daba las gracias solo al Dios Padre, por medio de Jesús, es decir, Jesús no era el destinatario de las oraciones, sino solo el MEDIO para acercarse al Padre y pedir al Padre. Sus acciones de gracias eran solo dirigidas al Dios Padre, nunca a Jesús.

3- ¿Qué es lo que sucede en el sistema iglesiero apóstata?, vemos algo muy diferente, vemos que ellos muchos de ellos oran a Jesús, o incluso esa secta del diablo llamada iglesia pentecostal unida, así como también otras iglesias pentecostales, oran a Jesús en el nombre de Jesús
La gran ramera, la iglesia católica romana, ora a María y a los santos, ¡¡pero Jesús dijo que hemos de orar solo a su Padre celestial!, Pablo y el resto de los apóstoles así lo hacían y Pablo dijo además que LE IMITEMOS A ÉL, Por lo tanto, aquellos que oran a Jesús, a María, o a los santos, NO OBEDECEN A JESÚS Y NO IMITAN AL APÓSTOL PABLO.
Claro, algunos de esos iglesieros siempre citan los dos mismos pasajes: Hechos 7:59, 2Corintios 12:8-9. ¿Enseñan esos pasajes a orar a Jesús?, ¡no!, veamos por qué.
En ningunos de eso dos pasajes se enseña a dar las gracias a Jesús. En el primer pasaje Esteban le pide a Jesús que reciba su espíritu, observemos que no se trata de una oración de gratitud, él simplemente invocó al Señor Jesús, PERO INVOCAR NO ES NECESARIAMENTE UNA ORACIÓN. Por ejemplo, en Hechos 19:13 leemos que algunos judíos, exorcistas ambulantes, INVOCARON el nombre de Jesús sobre los que tenían espíritus malos. Obviamente ellos no oraban a Jesús, simplemente le invocaban. Esteban hizo lo mismo, él invocó a Jesús, pero no se trataba de una oración a Jesús.
Y respecto al pasaje de Pablo, él rogó tres veces al Señor Jesús, para que le quitara el aguijón en la carne, NO SE TRATABA DE UNA ORACIÓN DE GRATITUD A JESÚS, sino solo de una rogativa o petición, ya que PABLO SOLO DIRIGÍA SUS ORACIONES DE GRATITUD AL DIOS PADRE, ¡nunca a Jesús!, tal como he demostrado en los pasajes de arriba.
¿Pero que vemos en el sistema iglesiero apóstata?, vemos a millones de iglesieros santurrones orando a Jesús, y diciendo: "gracias Jesús, gracias Jesús, gracias Jesús, a ti sea toda la gloria, etc.", ese tipo de oración falsa es un total disparate anticristiano, ya que NO EXISTE NI UN SOLO TEXTO EN LA BIBLIA DONDE SE HAGAN ORACIONES DE ACCIONES DE GRACIAS A JESÚS, SINO SOLO AL DIOS PADRE. Pero no solo eso, decir a Jesús "a ti sea toda la gloria" es absolutamente falsa y anticristiana, ya que la la gloria máxima no es para Jesús, sino solo para el DIOS PADRE, leámoslo:

Flp 2:11  y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor,  para gloria de Dios Padre.

Quien da la gloria a Jesús no somos nosotros, sino el Dios supremo, EL PADRE:

Jua 8:54  Respondió Jesús:  Si yo me glorifico a mí mismo,  mi gloria nada es;  mi Padre es el que me glorifica,  el que vosotros decís que es vuestro Dios.

De modo que no nos dejemos engañar por el sistema iglesiero apostata, el cual enseña doctrinas contrarias a las que enseñó Jesús, y además no imitan al apóstol Pablo.

Hijo tronado anticristo, acá tienes la charla biblica que audio que estamos dedicando a ti:

 442- Desenmascarando a la iglesia pentecostal unida (1-1-2011). (1ª parte). ¡Recomendado!! 1 hora y 19 minutos

 

 






Resposta  Missatge 30 de 84 del tema 
De: Hijo del Trueno Enviat: 06/01/2011 02:06
 
Aquí hay Bendición:
¡ HAGAN ESTA ORACIÓN...!
 
 
 
Mi Señor JESÚS está pronto a LLEGAR a la tierra; le preceden todas las plagas, y cataclismos y terremotos y ésto ya se ha iniciado.  El Señor pronto cortará de las iglesias a los siervos que corrompen la tierra de sus congregaciones.
 
Mi Señor JESÚS está airado y viene a cortar cabezas... poneos a cuenta PRONTO, ya no hay tiempo.  Sanad la doctrina de las Iglesias.  Haced TODOS los congregados la siguiente Oración de ARREPENTIMIENTO.
 
 
Señor JESÚS:
 
Reconozco que Tú eres mi Dios y mi Salvador. 
Reconozco Señor, que te he ofendido con pecados abominables
Reconozco Señor que he sido injuntos y pecador
 
Pero sé, Señor JESÚS que tú viniste a la tierra a morir por todos los que CREEN en tí.
Señor yo creo que tú también moriste por mis pecados, y deseos RENUNCIAR a toda mi vida mala.  Renuncio a toda doctrina herética que haya entrado a mi congregación y a mi Vida, y renuncio a toda obra y poder de las tinieblas sobre Mí.
 
Señor JESÚS, perdono a todas las personas y familiares y amigos que me han hecho daño en la vida, de cierto, Señor LOS PERDONO, para que tú también me puedas perdonar a Mi, también te pido Señor, que VENGAS A MI VIDA.  Te entrego mi vida, mi familia mis hijos... todo te lo entrego a ti Mi Señor, porque sin Ti no soy nada.
 
Recibe, por favor, Señor JESÚS, esta oración de arrepentimiento y súplica para que vengas a mi Vida, la cual desde hoy te la entrego para que tu la dirijas y me guies.  Te Amo Señor JESÚS y te entrego mi vida para la Eternidad.  Amén.
 
 
Si has hecho esta oración, vete y NO PEQUES MÁS.  Pide fuerzas al Espíritu Santo, para que te saque del pecado, y tú huye de todo lo malo, para que Mi Señor te haye velando en Su Venida.
 
DIOS OS TIENE EN BENDICIÓN,
 
 
MiguEl, Amigo en LUZ
El Boanerges
 

Resposta  Missatge 31 de 84 del tema 
De: GOYIMI Enviat: 06/01/2011 03:12

Estimado defensor:

Sabemos que orar no es simplemente hablar con Dios o repetir interminables oraciones prefabricadas, sino que implica devoción, confianza, respeto y una dependencia de aquél a quien se dirige la oración. Por lo tanto en la oración implicará pedir, solicitar, rogar, suplicar, implorar, instar con ruegos, buscar, alabar, dar gracias, bendecir, etc.

 Así que porque al menos en mi caso, siento una profunda reverencia y soy un temeroso de las naciones hacia el Altísimo y Benévolo Dios Todopoderoso  y Soberano del Universo cuyo nombre sagrado está representado en el tetragrámaton sagrado YHWH,  mis oraciones las dirijo a este Dios benévolo, tardo para la cólera, pero con base en una provisión que él ha hecho y es el sacrificio de su Ungido e hijo Jesús.

 Todo el registro bíblico testifica que es a YHWH el Dios Todopoderoso a quien se deben hacer las oraciones. Notemos lo que dice el salmos 5: 1, 2

 1 Escucha, Yahwéh, mis palabras;
    considera mi gemir.

     2 Atiende a la voz de mi clamor, Rey mío y Dios mío,
    porque a ti oraré.

También Mateo 6: 9 dice

 9 Vosotros, pues, oraréis así:
    »"Padre nuestro que estás en los cielos,
    santificado sea tu nombre.

 El altísimo YHWH es el oidor de la oración como dice el Salmo 65:2

 2 Tú oyes la oración;
    a ti vendrá toda carne.

 Y es él quien tiene el poder de actuar a favor de los que le piden en oración como dice Marcos 11:24

 24 Por tanto, os digo que todo lo que pidáis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá.

 Efesios 3:20

 20 Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros,

 Algunos creen que es apropiado orar sólo al glorioso Jesús, el Hijo de Dios, pero la evidencia bíblica dice lo contrario. Es cierto que hay ocasiones, aunque raras, en que se le dirigieron palabras al resucitado Jesús, como el caso de Esteban que dijo: “Señor Jesús recibe mi espíritu” (Hechos 7:59), pero por favor, no hay que perder de vista también el contexto bíblico que revelan las circunstancias en que el primer mártir Esteban, hizo esa expresión. Él hizo esta exclamación, ya que estaba teniendo una visión en la que veía a Jesús, de pie a la diestra de Dios. Esa visión fue la que hizo que se sintiera libre de dirigir esta súplica a aquel a quien reconocía como cabeza de la congregación cristiana. (Hechos 7:55,56; Colosenses 1:18)

 Este caso de Esteban es parecido al caso del apóstol Juan cuando exclamó en el libro de Revelación 22:20 “¡Amén! Ven, Señor Jesús”. Pero de nuevo al considerar el contexto bíblico se puede uno dar cuenta por qué exclamó así el apóstol Juan, ya que en Revelación 1:10; 4:1,2 en la visión que tenía había oído hablar a Jesús de su futura venida  (Revelación 1:7; 22:12) y como Juan deseaba esa venida, se expresó de esa manera. Estas son las únicas veces que se menciona en la Escritura que dos de los discípulos cristianos se dirigieran al resucitado Jesús, pero no impusieron ellos ninguna regla de oración, sino por las circunstancias especiales que atravesaban exclamaron dirigiéndose al resucitado  y glorioso Jesús.

 La regla de oración está dada en Filipenses 4:6 que dice:

 6 No se aflijan por nada, sino preséntenselo todo a Dios en oración; pídanle, y denle gracias también. 7 Así Dios les dará su paz, que es más grande de lo que el hombre puede entender; y esta paz cuidará sus corazones y sus pensamientos por medio de Cristo Jesús.

 Es clarísimo que nuestras peticiones se deben hacer al Dios Padre, pero sólo a través de un único medio que existe y ese medio es la sangre de Jesús, ofrecida a Dios en sacrificio y es sólo a través de este medio que podemos acercarnos a la presencia de Dios en oración, haciéndolo con corazones sinceros en la plena seguridad de la fe como dice Hebreos 10: 19-22

 El Señor Jesucristo es el único camino de reconciliación con Dios, y así se señala en Juan 14:6

 6 Jesús le contestó:

    --Yo soy el camino, la verdad y la vida. Solamente por mí se puede llegar al Padre

 Juan 15:16

 16 Ustedes no me escogieron a mí, sino que yo los he escogido a ustedes y les he encargado que vayan y den mucho fruto, y que ese fruto permanezca. Así el Padre les dará todo lo que le pidan en mi nombre. 

 Juan 16:23,24

 23 "En aquel día ya no me preguntarán nada. Les aseguro que el Padre les dará todo lo que le pidan en mi nombre. 24 Hasta ahora, ustedes no han pedido nada en mi nombre; pidan y recibirán, para que su alegría sea completa.

 Efesios 2:18

 Pues por medio de él (Jesucristo) tenemos acceso al Padre por un mismo Espíritu.

 Dios es remunerador de los que le buscan solícitamente como dice Hebreos 11:6, pero acercándonos a él en la plena seguridad de la fe (Hebreos 10:22, 38, 39) y reconociendo nuestra situación pecaminosa.

 Por lo tanto, la oración aceptable, debe dirigirse a la persona correcta (al Dios Todopoderoso YHWH), debe tratar sobre asuntos correctos (lo que está en armonía con los propósitos declarados de Dios), hacerse de la manera correcta (por el medio nombrado por Dios, el glorioso Jesucristo) y con un motivo correcto, con un corazón limpio (Santiago 4:3-6) y desde luego persistiendo.

 Y ya que hablamos de la oración también es interesante acotar que Dios escucha las oraciones por  la intercesión de otros siervos de Dios cuando colectivamente muestran profunda preocupación e interés unido.  Por ejemplo en la 2 Corintios 1:8-11, el apóstol Pablo habla de cómo Dios lo libró a él del peligro de muerte y dice:

 8 Hermanos, no queremos que desconozcan las aflicciones que sufrimos en la provincia de Asia. Estábamos tan agobiados bajo tanta presión, que hasta perdimos la esperanza de salir con vida:9 nos sentíamos como sentenciados a muerte. Pero eso sucedió para que no confiáramos en nosotros mismos sino en Dios, que resucita a los muertos.10 Él nos libró y nos librará de tal peligro de muerte. En él tenemos puesta nuestra esperanza, y él seguirá librándonos.11 Mientras tanto, ustedes nos ayudan orando por nosotros. Así muchos darán gracias a Dios por nosotros  a causa del don que se nos ha concedido en respuesta a tantas oraciones.

 Filipenses 1:19

19Porque sé que esto resultará en mi liberación mediante vuestras oraciones y la suministración del Espíritu de Jesucristo,

 El poder de la oración por la intercesión es clara en la Biblia tanto por parte de un individuo como de grupo, por eso Santiago dijo en su epístola 5:14-20

14¿Está alguno entre vosotros enfermo? Que llame a los ancianos de la iglesia y que ellos oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor;

    15y la oración de fe restaurará al enfermo, y el Señor lo levantará, y si ha cometido pecados le serán perdonados.

    16Por tanto, confesaos vuestros pecados unos a otros, y orad unos por otros para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede lograr mucho.

    17Elías era un hombre de pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviera, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses.

    18Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia y la tierra produjo su fruto.

    19Hermanos míos, si alguno de entre vosotros se extravía de la verdad y alguno le hace volver,

    20sepa que el que hace volver a un pecador del error de su camino salvará su alma de muerte, y cubrirá multitud de pecados.

   Esto que comento no es para minimizar la personalidad del glorioso Jesús, ni que se le falte el respeto, pero siendo el Dios Padre Todopoderoso el soberano del Universo, es un Dios de orden, por lo que el camino para llegar a él, está dado y es la fe en el sacrificio de nuestro Señor Jesucristo. Jesús mismo avaló la oración al Padre en su nombre por lo que no es válido que tee apoyes solo en el versículo 14 para sostener que las oraciones son solo a nuestro glorioso Jesús.

¿Por qué solo citas Juan 14:14? ¿Acaso para ti es invisible el versículo 13? Estimado defensor, el versículo 14 es un complemento del versículo 13 y  no se debes citar por separado. Así el cuadro completo de Juan 14:13,14 dice:

13 Todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.

    14 Si algo pedís en mi nombre, yo lo haré.

Es clarísimo que nuestras peticiones se deben hacer al Dios Padre, pero sólo a través de un único medio que existe y ese medio es la sangre de Jesús, ofrecida a Dios en sacrificio y es solo a través de este medio que podemos acercarnos a la presencia de Dios en oración, haciéndolo con corazón sincero en la plena seguridad de la fe como dice Hebreos 10: 19-22

 Nuestro Señor Jesucristo es el único camino de reconciliación con Dios, y así se señala en Juan 14:6

 6 Jesús le contestó:

    --Yo soy el camino, la verdad y la vida. Solamente por mí se puede llegar al Padre

Saludos cordiales
 
GOYIMI

 

 
 
 
 

Resposta  Missatge 32 de 84 del tema 
De: Escudriñador Enviat: 06/01/2011 06:00
Para que nos quedara más claro a mí y a algunos otros, podría alguien decir cual palabra griega es para orar y si tal vez tenga otros sinonimos y si tal vez esos sinonimos al fin y al cabo son casi lo mismo o si hacen estas palabras alguna diferencia sustancial?
 
No es que dude de lo que los hermanos Tito y Goyimi han dicho, al contrario ya he comentado que lo que he leido que ellos postean es muy aleccionador.
 
Es más creo que muchas veces la clave esta en el significado de las palabras griegas, y si alguien las supiera en hebreo pues eso estaría mucho mejor.
 
 

Resposta  Missatge 33 de 84 del tema 
De: Defensor Enviat: 08/01/2011 13:57
Estoy de acuerdo con el mensaje de Escudriñador. ¿Qué es más difícil para Jesús, escuchar una oración y responderla o perdonar pecados? Para perdonar pecado debe venir a la cruz (porque sin derramamiento de sangre no se hay remisión de pecado). O sea, es más difícil, y lo hizo! Además de eso la Biblia (no yo) demuestra que:
 
1) Esteban pide a Jesús lo más importante que alguien puede pedir en la vida. 
 
2) Si Dios perdona pecado y responde peticiones, ¿no es Jesús Dios?
 
3) La Biblia no me dice: Ora a un Dios superior e invoca a un Dios inferior. El acto de invocar tiene la función de pedir tal como lo hace la oración. Y si Cristo me dice en Jun 14 que Él mismo hará las cosas, ¿no debo ir directamente a Él?
 
4) Si Cristo me dice que verlo a Él es lo mismo que ver al Padre, ¿no es lo mismo orar a Él que orar al Padre? 
 
Ahora, respondamos algunas cuestiones interesantes que no quiere ver:
 
1) Cuando la Biblia dice que ores a Dios, eso quiere decir que ores al Padre o al Hijo, porque es lo mismo (no digo con esto que sean la misma Persona, sino que son Uno).
 
2) Cuando la Biblia dice que ores al Padre, sencillamente hazlo. Lo dice la Biblia.
 
3) Cuando la Biblia dice que invoques a Cristo hazlo. Eso es sencillo, lo dice la Biblia.
 
4) Cuando la Biblia dice que ruegues a Cristo hazlo. ¿No lo dice la Biblia?
 
¿He dicho algo contrario a la Biblia? Nadie se condena con orar sólo al Padre ni con orar sólo al Hijo.
 
Pero sí con no creer al Hijo lo que dice ser...
 
 
Juan Valles


Resposta  Missatge 34 de 84 del tema 
De: JCMx Enviat: 08/01/2011 16:53
¿Que pedimos?
 
Un castillo o una iglesia.
 
¿A quién PEDIMOS?
 
Por supuesto al Padre.
 
Y nos dará mediante su Hijo.
 
¿Que estamos orando?
 
A los incredúlos.
 
¿A quién ORAMOS?
 
Al Padre.
 
Hace abrir el corazón de las personas por medio de su Hijo.
 
¿A quién estamos honrando?
 
Al Hijo.
 
Y éste no recibe sino al Padre se siente honrado.
 
Todo eso significa que ambos Señores trabajan al mismo tiempo.
 
"Porque hay un Dios, y también un mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús hombre".
 
Asunto zanjado, ¿no?

Resposta  Missatge 35 de 84 del tema 
De: GOYIMI Enviat: 09/01/2011 04:37

Estimado hermano Escudriñador:

No te entendí muy bien, pero a ver si te entendí algo, lo que quieres decir es que ¿Si supiéramos en griego y en hebreo que palabras son usadas para la oración y si hubiere algunas que fueran sinónimas pero que no resultaran incongruentes con la regla bíblica para la oración y que se pudieran usar para dirigirnos a nuestro Señor Jesús sin que denotara una oración a él?

Yo pienso que todas las palabras griegas o hebreas asociadas con la oración no permiten dirigirnos a Jesús, sino al Altísimo YHWH quien por medio de Jesús responde las oraciones.

Para la oración en griego y usada en el Nuevo Testamento o escrituras griegas, es la palabra “proseuche” misma que está compuesta de “pros” que significa “cara a cara” y “euche” que significa: un deseo, anhelo, voto.

Por lo tanto oración en griego “Proseuche” pudiera significar desde mi punto de vista,  la manifestación íntima a Dios de un deseo, anhelo, voto, mediante un compromiso intrínseco de darle algo de gran valor, a cambio de una respuesta favorable.

Pero “Proseuche” no solo conlleva en pedir a Dios algo cada vez que se nos ocurra o estemos en apuros, sino que tiene que ver con nuestra entrega, sacrificio y consagración diaria en la aplicación en nuestras vidas de las normas justas y santas de Dios para que Dios no solo nos bendiga, sino que nos transforme hacia una vida santa al colocar nuestras vidas en sus manos.

Otra palabra griega que se utiliza cuando pedimos algo a Dios es “deesis” proveniente del verbo “deomai” y literalmente significa: “una necesidad un deseo”. Por ello, en la suplica o petición hacia Dios, se expresa un clamor por la ayuda del Altísimo y que con ello lo que manifestamos es nuestra incapacidad para llenar nuestras propias necesidades.

Así que “Proseuche” se enfoca a aquel que se dirige la oración y “deesis” en la necesidad que es presentada ante Dios.

Ahora bien, en Juan 15:7 nuestro Señor Jesús dijo:

Jua 15:7 "Si ustedes permanecen en mí y son fieles a mis enseñanzas, pidan lo que quieran y se les dará.

La palabra pedir en griego es “aiteo” que significa, yo quiero, o requiero, yo necesito y se utiliza para necesidades básicas o primarias como el alimento, el vestido, casa, abrigo, dinero, etc., es decir necesidades tangibles.

Aquí pudiera parecer extraño el uso de esta palabra “aiteo” por su significado, ya que si notamos no tiene implícito la humildad en la solicitud de algo, sino más bien denota un acto imperativo, una demanda u orden hacia Dios, pero esto no está fuera de contexto ya que las primeras palabras del Mesías lo justifican: “Si ustedes permanecen en mí y son fieles a mis enseñanzas...” Lo que apropiadamente debiéramos entender es que si las palabras de Cristo están en nuestra mente y corazón, nunca pediremos a Dios algo que no esté acorde a su voluntad y digo a Dios porque en el texto que cito, jamás dijo el Mesías: "Si ustedes permanecen en mí y son fieles a mis enseñanzas, pídanme lo que quieran y se los daré.”, por lo que al decir: “se les dará” dejó implícito que quien da es Dios el Padre.

Como podemos notar, no hay una palabra que se pueda dirigir a Cristo, si no que la regla para la oración está dada en

en Filipenses 4:6,7 que dice:

6 No se aflijan por nada, sino preséntenselo todo a Dios en oración; pídanle, y denle gracias también. 7 Así Dios les dará su paz, que es más grande de lo que el hombre puede entender; y esta paz cuidará sus corazones y sus pensamientos por medio de Cristo Jesús.

La postura del forista Juan Valles alias “defensor” es en el sentido de que no pasa nada si pedimos en oración a Jesús ya que él mismo perdonó pecados siendo él, el mismo Dios. Pero por desagracia esas son sus opiniones personales en virtud de que para apoyar su opinión recurre a sus propios razonamientos o posturas filosóficas al decir:

1) Esteban pide a Jesús lo más importante que alguien puede pedir en la vida. 

2) Si Dios perdona pecado y responde peticiones, ¿no es Jesús Dios?

3) La Biblia no me dice: Ora a un Dios superior e invoca a un Dios inferior. El acto de invocar tiene la función de pedir tal como lo hace la oración. Y si Cristo me dice en Jun 14 que Él mismo hará las cosas, ¿no debo ir directamente a Él?

4) Si Cristo me dice que verlo a Él es lo mismo que ver al Padre, ¿no es lo mismo orar a Él que orar al Padre? 

Ahora, respondamos algunas cuestiones interesantes que no quiere ver:

1) Cuando la Biblia dice que ores a Dios, eso quiere decir que ores al Padre o al Hijo, porque es lo mismo (no digo con esto que sean la misma Persona, sino que son Uno).

2) Cuando la Biblia dice que ores al Padre, sencillamente hazlo. Lo dice la Biblia.

3) Cuando la Biblia dice que invoques a Cristo hazlo. Eso es sencillo, lo dice la Biblia.

4) Cuando la Biblia dice que ruegues a Cristo hazlo. ¿No lo dice la Biblia?

¿He dicho algo contrario a la Biblia? Nadie se condena con orar sólo al Padre ni con orar sólo al Hijo.

Pero sí con no creer al Hijo lo que dice ser...

 Juan Valles

En Defensa de la Fe

Desde luego que respeto su postura, pero desgraciadamente no da ningún fundamento bíblico, el que diga “Dice la biblia” pero no señale exactamente dónde, pues entonces su opinión no es soportable escrituralmente

Por ejemplo, empieza diciendo:

1)   Esteban pide a Jesús lo más importante que alguien puede pedir en la vida. 

En el caso de Esteban que se cita, en donde dijo: “Señor Jesús recibe mi espíritu” (Hechos 7:59), no lo dijo como una oración planeada, sino fue una exclamación o petición,  porque estaba siendo apedreado por dar testimonio de que en Jesús se cumplía la promesa de Dios y al estar lleno del espíritu santo  tuvo una visión en la que veía a Jesús, de pie a la diestra de Dios. Recalco, Esteban, momentos antes, había testificado a través de las Escrituras como se cumplió la promesa de YHWH en la persona de nuestro Señor Jesucristo, pero la turba enardecida lo apedreó bajo la complacencia de Saulo de Tarso antes de ser llamado por el Señor como apóstol de las naciones. Por lo tanto no es de extrañar esa exclamación o, petición del mártir Esteban, pero jamás dejó lo dicho como un modelo de oración a Jesús.

2)   Si Dios perdona pecado y responde peticiones, ¿no es Jesús Dios?

Jesús no es el Dios Padre. Aquí Juan Valles siendo un defensor de la trinidad, ve a tres deidades manifestadas ya sea en el Dios Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, por ello, desde ese punto de vista, no pasa nada orar a Jesús, a Dios e inclusive faltaría que diga también al “espíritu santo”

Es cierto que Jesús tenía potestad, poder, o autoridad para perdonar pecados, pero este poder o potestad lo había recibido de Su Padre. Dice Mateo 28:18: Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra”. De modo que si Jesús recibió potestad o autoridad de Dios para perdonar pecados, es porque él no era Dios, sino el medio por el cual el Altísimo contesta las suplicas.

3) La Biblia no me dice: Ora a un Dios superior e invoca a un Dios inferior. El acto de invocar tiene la función de pedir tal como lo hace la oración. Y si Cristo me dice en Jun 14 que Él mismo hará las cosas, ¿no debo ir directamente a Él?

Defensor solo cita Juan 14:14 o bueno eso creo porque dijo Jun 14 pero ignora totalmente el versículo 13. No es que se minimice la personalidad del glorioso Jesús, ni que se le falte el respeto, pero siendo el Dios Padre Todopoderoso el soberano del Universo, él es un Dios de orden, por lo que el camino para llegar a él, está dado y es la fe en el sacrificio de nuestro Señor Jesucristo. Jesús mismo avaló la oración al Padre en su nombre y Defensor, para apoyar su opinión, sólo cita Juan 14:14 ¿Para defensor, es invisible el versículo 13? El versículo 14 es un complemento del versículo 13 por lo que no se debe citar por separado, notemos lo que dice el cuadro completo de Juan 14:13,14

13 Todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.

    14 Si algo pedís en mi nombre, yo lo haré.

Es clarísimo que nuestras peticiones se deben hacer al Dios Padre, pero sólo a través de un único medio que existe y ese medio es la sangre de Jesús, ofrecida a Dios en sacrificio y es solo a través de este medio que podemos acercarnos a la presencia de Dios en oración, haciéndolo con corazones sinceros en la plena seguridad de la fe como dice Hebreos 10: 19-22

El Señor Jesucristo es el único camino de reconciliación con Dios, y así se señala en Juan 14:6

6 Jesús le contestó:

    --Yo soy el camino, la verdad y la vida. Solamente por mí se puede llegar al Padre

4)   Si Cristo me dice que verlo a Él es lo mismo que ver al Padre, ¿no es lo mismo orar a Él que orar al Padre? 

No es lo mismo defensor, Jesús en la tierra reflejó toda la personalidad de Dios el Padre, pero nunca dijo que él mismo fuera el Dios Padre YHWH encarnado, y como dice Juan 14:13,14 las oraciones se debe efectuar a Dios el Padre por medio de Jesús, su Hijo.

Sobre las cuestiones interesantes para defensor con relación a la oración dice:

1) Cuando la Biblia dice que ores a Dios, eso quiere decir que ores al Padre o al Hijo, porque es lo mismo (no digo con esto que sean la misma Persona, sino que son Uno).

Yo pregunto, ¿dónde dice en la Biblia exactamente eso que dice defensor? No con decir “la Biblia dice” aparecerá mágicamente un texto de apoyo, lo mas sensato es decir que son opiniones personales sin apoyo escritural.

Dios el Padre no es el mismo Dios Hijo. Son personas diferentes y en cuanto a que son uno, ya reiteradamente se ha explicado en este foro que no es una unidad física, sino de mentalidad, de acción, de pensamiento. Por ello dentro de la unidad se incluyen a los discípulos de Jesucristo.

2) Cuando la Biblia dice que ores al Padre, sencillamente hazlo. Lo dice la Biblia.

¿En donde lo dice bajo esa línea de defensor? Lo que si dice desde luego que se debe orar al Dios Padre YHWH por medio de nuestro Señor Jesús. Ya el texto se supracitado reiteradas veces por ello ya no lo copio. Filipenses 4:6,7; Juan 14:13,14

3)   Cuando la Biblia dice que invoques a Cristo hazlo. Eso es sencillo, lo dice la Biblia.

¿Dónde dice eso la Biblia bajo la línea de defensor? Las oraciones solo son al Dios Altísimo mediante Jesús su Hijo. Las únicas veces que se invocan a nuestro señor Jesús fueron hechos aislados sin dejar esos actos como precedentes para la oración. Lejos de eso cuando los apóstoles pidieron al Señor que les enseñara a orar, el Cristo empezó dirigiéndose al Santo Padre Celestial.

4)   Cuando la Biblia dice que ruegues a Cristo hazlo. ¿No lo dice la Biblia?

¿Dónde dice eso la Biblia?

Dice defensor: ¿He dicho algo contrario a la Biblia? Nadie se condena con orar sólo al Padre ni con orar sólo al Hijo.

Pero sí con no creer al Hijo lo que dice ser...

 

Si has dicho cosas contrarias a las Escrituras. Pretendes dar nuevas reglas para la oración y no citas textos certeros que avalen tus comentarios

En todas las citas de la biblia, indican claramente que es al Padre a quien se debe orar en el nombre de Jesucristo, vamos, Jesús mismo lo dijo y yo le creo a él. Las citas bíblicas contradicen a defensor porque tú en tu escrito dices claramente que las oraciones se deben hacer indistintamente a  Jesús y con ello minimizas al Padre, pero en las citas bíblicas todas, absolutamente todas dicen que es al Padre a quien se debe orar en el nombre de Jesús.

 Saludos cordiales

 

GOYIMI

 


Resposta  Missatge 36 de 84 del tema 
De: titomartinez21tesis Enviat: 09/01/2011 10:30
Estimado hermano GOYMI:

Magnifica y magistral tu respuesta a Juan Vallés, totalmente de acuerdo contigo.
Pero vamos a ver, Juan Pablo Vallés, si ya te lo hemos dicho muchas veces, Jesús nos enseñó a orar solamente a su Padre celestial: "ORAREIS ASÍ: PADRE NUESTRO...", y por Dios, no nos vengas con ese cuento ridículo y falso de que Jesús dijo esas palabras solo a sus apóstoles, ya que él se estaba refiriendo a todos sus discípulos de cualquier época. Jesús jamás enseñó que le tengamos que pedir a él, sino a su Padre, los textos biblicos ya se han dado a montones. 

Lo de Esteban y lo de Pablo y su aguijón en la carne NO ERAN ORACIONES A JESÚS, sino solo INVOCACIONES A JESÚS, lo cual es muy diferente. 
Es bien sencillo, nosotros los cristianos biblicos invocamos el nombre de Jesús para ser salvos en el futuro, pero nuestras oraciones y peticiones son únicamente al Dios supremo, el Padre.
Orar o pedir a Jesús, o al espíritu santo, o a María, o a los santos, es sencillamente una impostura iglesiera y apostata, y una desobediencia al mandamiento de Cristo.

Gracia y Paz.

Tito Martínez




Resposta  Missatge 37 de 84 del tema 
De: Jesus Alberto Enviat: 09/01/2011 17:25
Estas palabras son falsas " Cuando la Biblia dice que ores a Dios, eso quiere decir que ores al Padre o al Hijo, porque es lo mismo (no digo con esto que sean la misma Persona, sino que son Uno)."

Ese tipo de mensaje es de lo mas mentiroso, veras, cuando la Biblia habla de Jesucristo y lo llama DIOS, siempre se especifia y se dice bien CLARO que ese DIOS del cual se habla es el Señor como por ejemplo:

Joh 20:26  Ocho días después,  estaban otra vez sus discípulos dentro,  y con ellos Tomás.  Llegó Jesús,  estando las puertas cerradas,  y se puso en medio y les dijo:  Paz a vosotros.
Joh 20:27  Luego dijo a Tomás:  Pon aquí tu dedo,  y mira mis manos;  y acerca tu mano,  y métela en mi costado;  y no seas incrédulo,  sino creyente.
Joh 20:28  Entonces Tomás respondió y le dijo:  ¡Señor mío,  y Dios mío!

Aqui cuando Tomas le llama a Jesucristo " DIOS", se dice de forma directa, sin ninguna suposicion ETC.

Tit 2:13  aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo,

Aqui Pablo especifica que este DIOS, el cual el habla, se llama JESUS.

Por tanto siempre debemos tener en cuenta que cuando a Jesucristo se le llama " DIOS", siempre se le añade su persona.

Ahora cuando la Biblia solamente habla de DIOS, siempre se refiere al PADRE, ya que solo el PADRE ES EL QUE SIEMPRE ES DIOS, ejemplo:


Jn 3:16  Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

No podemos decir que ese DIOS mencionado, da lo mismo llamarlo Padre o Hijo porque sean uno, Pues si lo hacemos daremos un MENSAJE FALSO, ya que el mensaje de Jn 3:16 es dar a conocer que DIOS ( EL PADRE, no tres seres, no dos seres, sino SOLO 1) , ese Padre tuvo Amor al mundo y envio a su Hijo.

Esa Clase de Ejemplos lo podemos ver en TODA LA BIBLIA, por tanto espero que esta clase de confusion no este presente en nuestras mentes cuando leamos el libro de Revelaciones, pues en ese libro, cuando se habla de "DIOS", siempre se refiere al PADRE, jamas en revelaciones a Jesucristo se le llama DIOS en revelaciones, esto es algo que debemos tener en cuenta si es que TENEMOS TEMOR A DIOS, ya que estamos dando un mensaje de su Palabra, y si damos el mensaje FALSO nos ira mal.

Gracia y Paz.


Resposta  Missatge 38 de 84 del tema 
De: Defensor Enviat: 09/01/2011 17:27
Buen día. Paso a responderte Goyimi (y Tito)
 
Yo no he dicho que Jesús sólo enseñara a sus discípulos porque, aunque no está el énfasis de "haced así" (como te comenté anteriormente Tito) sabemos que esta enseñanza es para los creyentes de toda época, no lo pongo en duda (por favor, pon una nota aquí porque hay un texto que te voy a citar de esto para dar una enseñanza sobre otro asunto muy diferente).
 
Ahora, si es sólo pedir podemos ver a Pablo orando a Jesús: "tres veces le he rogado..." Si es sólo llamar vemos a Ananías "todos los que invocan tu nombre".
 
Ahora, aunque sabemos que se nos enseñó a orar así "Padre nuestro..." hemos visto a Esteban haciendo lo mismo en hechos 7:59. Entiendo que la respuesta de ustedes es que no es una oración sino una invocación. Yo pregunto, ¿cuál es la diferencia? Me asombra mucho la respuesta de Goyimi que dijo "no lo dijo como una oración planeada..." Ahora yo pregunto Goyimi, ¿y qué? ¿Acaso la oración debe ser planificada para ser oración? En la Biblia hay muchos ejemplos de hechos que necesitaron una oración de emergencia, y no por eso dejan de ser oraciones. Así que tu argumento no es válido. También dices: "...sino fue una exclamación o petición..." ¿Y qué es orar? Orar es exclamar o pedir, es lo mismo. Por cierto, exclamar es lo que hizo Tomás que le dijo a Jesús "DIOS MIO Y SEÑOR MIO". Todo tipo de comunicación con Dios es orar. No hace falta pedir para ser oración; no hace falta llorar para ser oración; no hace falta alabar para ser oración, ni rogar ni invocar para ser oración. Busca cualquier diccionario bíblico y aun secular y te dirá lo mismo: orar es comunicarse con Dios. Creo que ustedes quieren colar el mosquito para tragar el camello, pues no se dan cuenta de lo que dicen: "orar es hacer esto mientras no se haga esto otro". No, la Biblia no es así de fea: si te diriges a Dios, sea por lo que sea, le estás orando. Y si en vez de dirigirte al Padre lo haces con el Hijo no deja de ocurrir esto. Es un asunto de sinceridad señores.
 
Siguiendo con Goyimi, yo no he dicho que Jesús sea el Dios Padre. Sólo digo que dice Jesús: si quieres ver al Padre, ve a Jesús. Ahora, siguiendo la misma lógica del Salvador, podemos decir así: si quieres hablarle al Dios Padre, háblale a Jesús. Por lo visto no se dan cuenta que es lo mismo el Padre que Jesús. No lo digo yo, lo dice Jesús, si quieren pueden debatir con él.
 
Lo de Juan 14:13 no lo omito. De hecho, es necesario para interpretar el 14. Lo que digo es que, en el 14, si lo extraes solito, y lo lees en el griego, te dirá algo así: "si me pides yo lo haré". Es tanto que A.T. Robertson (supongo que sabes de quien hablo) dice acerca de este verso: (ean ti aitësëte me en töi onomati mou) "...aquí se enseña la oración directa a Jesús, tal como la vemos practicada por Esteban en Hch y en Ap 22:20)." Subrayo "me" porque significa "a mí". Es decir, a Jesús. No pretendo engañar a nadie. Traigo pruebas y exigo a que las verifiquen. 
 
En conclusión, entiendo que se nos enseñó a orar (fíjense que me incluyo) al Padre en el Padrenuestro, ¿cierto? Y más que a nosotros, a los discípulos y apóstoles también. Pero, ¿Esteban no entendió la enseñanza? Y Pablo, ¿será que no tenía una Biblia como nosotros? Y todos esos cristianos, ¿se habrán metido en una de esas sectas raras que dicen que al Hijo debemos orarle? No señores es todo lo contrario. Creo que debería leer bien lo que han dicho acerca de la oración, porque ni siquiera la han sabido definir. Estoy atento a sus respuestas. Vamos a unificar criterios con esto.
 
Juan Valles

Resposta  Missatge 39 de 84 del tema 
De: Defensor Enviat: 09/01/2011 17:32
Jesús Alberto, hablas como si fueras politeista (o en este caso diteista). La Biblia no te enseña a tener dos Dioses. Más bien te dice que Dios es Uno. Y si te dice que el Padre es Dios, y que Jesús es El Dios, ¿por qué te enredas tanto?
 
Y cuando hablas de Revelaciones, la Biblia comienza en Génesis. Debes leerla toda y no solamente Revelaciones (como si quisieras decir que toda la Biblia debemos basarla en lo que dice el último libro).
 
Nadie podrá cambiar el hecho de que Jesús es "El Dios".

 
 


Primer  Anterior  25 a 39 de 84  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats