Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Trini Tinturé: Una Vida a Todo Color
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Blogs de participantes y otros links de interes 
 Concurso de San Valentín 2009 
 Concurso Junio 2009 
 Concurso de Halloween 2009 
 San Valentín en Carnaval 2010 
 Concurso prólogos 2010 
 Concurso San Valentin 2011 
 Concurso Septiembre de 2011 
 Concurso San Valentín 2012 
 Reivindicaciones blogueras por la reedición de Emma 
 
 
  Herramientas
 
General: Relatos de febrero
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 10 en el tema 
De: Geno  (Mensaje original) Enviado: 25/02/2013 18:14
Estos son los relatos y creo que en agradecimiento a la participación deberíamos dar ambos como ganadores del concurso ¿no os parece?
Coti, todavia te debo un premio asi que el detallito será doble, jejeje
Chema, creo que ya tengo una pequeña idea del tuyo XDDD
Muchas gracias de nuevo. Ya tengo el concurso del mes de marzo esbozado asi que en un par de dias lo pondré
Sin más dilación os dejo con los relatos:
Chema:

Esta historia tuvo lugar en el siglo XVIII, en cierto lugar de Europa central. En el castillo del rey del Norte se estaba organizando una fiesta de carnaval, como era tradición todos los años. El rey decidió invitar al príncipe heredero del Sur, de nombre Pierre, con la idea de limar asperezas con el reino vecino.

El rey del Norte habló con su hija, la princesa Margriet. Quería que le hiciera compañía al príncipe Pierre. Ella no tenía ninguna gana. Se le hacía muy cuesta arriba tener que pasarse toda la velada dando conversación al invitado, con lo poco que ella conocía de la lengua del Sur.

La noche de la fiesta llegó. El ambiente era muy agradable. La mayoría de los habitantes del castillo y otros invitados se habían animado a disfrazarse con trajes y máscaras. Y la mejor banda de músicos ambulantes de la región había acudido a tocar.

Tras la cena, Pierre sacó a bailar a Margriet. Ambos ya estaban animados con ayuda del vino. Al principio apenas hablaron, la barrera idiomática no ayudaba. Pero se compenetraban muy bien en el baile, que es un lenguaje universal. Se sonreían y hacían gestos de complicidad.

Después de aquella noche, Margriet se afanó en aprender el idioma del Sur. Encontró un buen instructor en el castillo. No le resultó difícil, ya que era una chica muy lista. Además tenía una gramática más sencilla que la del idioma del Norte: a pesar de que los verbos también se conjugaban, no había declinaciones ni se formaban largas palabras compuestas.

Pierre, por su parte, también se puso a estudiar el idioma del Norte, quizá con menos éxito. Pero lo importante es que ambos ya serían capaces de entenderse mucho mejor en futuros encuentros. Que los habría, ya que convencieron a sus respectivos padres de organizar en sus castillos eventos en los que pudieran coincidir. Y eso además era positivo para la relación entre los reinos del Norte y del Sur.

Los meses pasaron hasta que llegó el Carnaval del año siguiente. Acordaron celebrarlo en el castillo del rey del Sur, al que Margriet acudió como invitada.

Para entonces Margriet ya había llegado a dominar el idioma del Sur, lo que le permitía tener fluidas conversaciones con Pierre. Habían hecho mucha amistad durante los últimos meses y se complementaban a la perfección. Ella era muy lógica y analítica, mientras que él poseía una gran intuición. Al revés de lo que tradicionalmente se ha atribuido a hombres y mujeres.

La celebración volvió a ser un éxito. Mientras bailaban pegados, Pierre rompió el silencio:

- Margriet, creo que tenemos en nuestras manos cambiar la historia. Sería muy positivo que los reinos del Norte y del Sur se unieran.

- ¡Oh! Es posible que tengas razón, Pierre. ¿Pero cómo podríamos nosotros lograrlo? Además, piensa en lo difícil que podría ser la coexistencia de dos regiones con diferentes lenguas.

- Mira, Margriet, tengo la intuición de que en un futuro no muy lejano habrá una mayor comunicación entre diferentes naciones, lo que obligará al aprendizaje de otras lenguas. Y eso siempre es algo positivo, por la cultura que aporta.

- De eso no hay duda -respondió Margriet-. Ha sido muy enriquecedor aprender vuestro idioma. Y tú en el mío también te manejas muy bien.

- Y además de eso -continuó Pierre-, tengo otra intuición. Creo que se avecinan cambios en Europa. Las tradicionales monarquías que conocemos van a dar paso a nuevas formas de gobierno en las que el pueblo tendrá su voz en las decisiones que se tomen.

- Sí, Pierre, creo que entiendo lo que quieres decir... ¿Pero cuál sería nuestro papel en esos cambios?

- Como te digo, en un futuro próximo el poder no estará tan centrado en la figura del rey. Hace falta que los futuros monarcas tengan una mentalidad más cercana al pueblo. Hay un camino para la unión de los reinos del Norte y del Sur en un nuevo reino que esté más preparado para los nuevos tiempos.

- ¿Y... y cuál crees tú que es ese camino, Pierre? -preguntó Margriet con voz temblorosa y con un brillo especial en sus ojos.

Entonces Pierre se llevó la mano al interior de su casaca, sacó algo y se lo puso a Margriet en su mano.

Era un anillo de oro.

 

Coti:

El vestido de retales

¡Menudo lio en que me he metido! ¡baile de disfraces!¿ Y yo qué me pongo? Así estaba yo el jueves preguntándome de qué me podía disfrazar. Geno había ideado una fiesta de disfraces para que todos los del foro de Trini nos conociéramos, y aunque en un principio no me hizo mucha gracia (siempre he detestado el disfrazarme de cualquier cosa), tenía tantas ganas de conocerlos a todos que desde luego confirmé mi asistencia. Lo pensaría tranquilamente en casa de mi madre durante el fin de semana en  Zaragoza. Después de comer opíparamente (como es costumbre en su casa) mí madre, dio con la solución. ¿Por qué no subes al desván? allí seguro que encuentras algo; en algún lado hay un arcón con vestidos de la abuelita Isabel y quizás, allí, esté el “famoso traje de época de retales”-me dijo. ¡cómo no se me había ocurrido antes!¡El vestido de retales! La historia mil veces contada por mí madre y abuela, en que la abuelita Isabel conoció a mí bisabuelo Ramón. En realidad era mi bisabuela, a la que yo nunca conocí, pero mi madre y sus hermanos siempre se referían al hablar de ella así, con el diminutivo, y así le hemos llamado también siempre sus biznietos.

Mi madre nos contó como la abuelita Isabel tuvo que ponerse a trabajar con sólo 12 años de aprendiza en un taller de costura. Nos contaba  lo duro que trabaja, haciendo al principio toda clase de trabajos , lo mismo escobando que pasando hilos flojos que corriendo de un lado a otro para entregar los pedidos  a las señoras. Fue en una de esas primeras entregas, en las que tenía que entregar un hermosísimo vestido de época, en la que  sucedió lo que podríamos llamar “el principio de todo” . Isabel entró en aquella casa, y los sollozos, gritos y lamentos de la señora propietaria del vestido le hicieron estremecerse. Y todo empeoró cuando ésta vio a mí abuelita con el vestido; se lo arrebató , lo pisoteó y lo maldijo. Empujándole  luego a ella al rellano y arrojándole el vestido,  gritándole que se lo llevará y que se deshiciera de él y cerrando la puerta a continuación. Allí quedo la pobre Isabel estupefacta tras semejante espectáculo. No se había recuperado aún de lo sucedido cuando la sirvienta,  apareció a su lado y le arrebato el vestido y volvió a cerrar la puerta, quedándose Isabel más confusa aún. Ya en la calle cuando solo había dado dos pasos ¡pluf!  ante sus narices cayo algo a sus pies . Pensó que había sido un gato, o algo así lo que había aterrizado delante suya, pero no. Era una hermosa peluca de tirabuzones (sin duda procedente de la misma señora). ¿Qué hacer? Casi sin pensar la cogió y se fue corriendo. Aunque al principio pensó en devolverla, los comentarios que hubo en días posteriores, de lo que se dio en llamar “el escándalo” y todo lo acontecido posteriormente a dicho día, le disuadió de ello.

Cuatro años pasaron hasta que la peluca tuvo al fin un uso adecuado. El taller de modista era de alto copete, y se utilizaban bellísimas telas. Isabel recogía y coleccionaba todos los pedazos y retales que por pequeños y diminutos se desechaban del taller.

 Un día, cada una de las empleadas recibió una invitación para asistir a un baile de disfraces que se hacía en el casino, cortesía de una dama de alto copete. En seguida Isabel supo el uso que iban a tener todos esos pedacitos de tela. Todas las noches  una vez acabada su jornada laboral aunque estaba cansadísima, cosía y cosía aquellos pedacitos con gracia, gusto y esmero, casándolos de una manera muy original,  a modo de una especie de tela de arlequín (aunque ahora que lo he visto más se me asemeja como un vestido de patchwork) . No sería, a lo mejor, el vestido más bonito; pero sí el que más llamaba la atención por su originalidad.

Allí en el baile el azar le hizo coincidir con el guapo muchacho larguirucho y desgarbado que en multitud de ocasiones se cruzaba con ella por su calle y se dirigían fugaces miradas avergonzadas. En esta ocasión él acompañaba a su señor y como era preceptivo el ir disfrazado, el llevaba una casaca con chorreras dos tallas más grandes y también una peluca de época. Y fue solo entonces, cuando se vieron con esas ropas tan inusuales y sorprendentes, cuando sus miradas se cruzaron abiertamente y… se echaron a reir.  Y allí y así, empezó todo .

Me costó encontrar el vestido en ese desván tan caótico, pero cuando lo encontré y lo tuve entre mis manos supe que ese iba a ser mí disfraz porque ¡qué mejor homenaje a mi bisabuela que lucir con orgullo ese vestido confeccionado con el esfuerzo, trabajo y sobre todo amor de la abuelita Isabel!

 



Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 10 en el tema 
De: chema1 Enviado: 25/02/2013 18:43
yo ya iba a votar por coti!  precioso relato, escribes muy bien, te lo decimos todos y no haces caso!!  estaría bien que hiciéramos esa fiesta de disfraces los del foro algún día! 

Respuesta  Mensaje 3 de 10 en el tema 
De: Coti Enviado: 25/02/2013 21:09
Jaja y yo iba a votar por ti Chema. Tu relato no tiene desperdicio con mensajes como lo importante que es conocer  idiomas, que mejor que se unan "reinos" y no que se disgreguen, que la monarquía se tiene que modernizar etc, etc... Vamos que lo propongo de lectura obligada en el cole. 

Respuesta  Mensaje 4 de 10 en el tema 
De: Coti Enviado: 25/02/2013 21:12
Y muchas gracias Geno, por organizar el concurso.  Y te libras del rapapolvo por no concursar por eso de las gripes y catarros familiares. Espero que estés ya bien.

Respuesta  Mensaje 5 de 10 en el tema 
De: Geno Enviado: 26/02/2013 10:54
Sí, Coti, ya estamos todos bien. Es que fueron unos días de órdago. Primero cayó mi hermana, luego mi padre y mi madre así que aqui me teniais de enfermera, ama dec asa, chica pa todo ¡vamos! jajajjajaja y cuando van mejorando, me da a mi el catarro. Por suerte yo ni tuve fiebre ni ná pero es un engorro. Así que la cabeza pa lo qu emenos me daba era pa pensar relatos y mira que lo intenté jajajjaja. Bueno, otra vez será.
Enhorabuena a los dos porque los relatos son muy bonitos y gracias de nuevo por participar

Respuesta  Mensaje 6 de 10 en el tema 
De: Geno Enviado: 26/02/2013 10:56
Ah y gracias, Coti, por darme un papelito en tu historia jejejeje

Respuesta  Mensaje 7 de 10 en el tema 
De: esther63102 Enviado: 26/02/2013 15:25
Me merezco un par de tirrones de   View Full Size Image por no haber podido participar en lo del relato, primero no me venia la inspitacion y cuando estaba en la cama, me la relataba eh inventaba, pero por la mañana ya no me acordaba, ni del concurso, ni de el relato en si, y como habia tiempo, me decia a mi misma; ¿si tengo tiempo, si tengo tiempo; mañana me pongo? pero no tengo perdon, prometo esmerarme para el proximo, vale.
 
Bueno aunque los dos me han encantado, mi voto es para Chema, me he engancho a el, aunque le tengo que decir que quiero el final de la historia, que yo soy de finales felices, de bodas y de comieron perdices, o sea que a acavar el relato, estamos.

Respuesta  Mensaje 8 de 10 en el tema 
De: chema1 Enviado: 26/02/2013 17:28
bertha, gracias, pero no hay que votar esta vez!!  lo dejé abierto, a la imaginación del lector, jeje. te perdonamos el tirón de orejas si vienes a la fiesta de disfraces de la que ha hablado coti en su relato, y disfrazada, que si no no vale!! 

Respuesta  Mensaje 9 de 10 en el tema 
De: esther63102 Enviado: 26/02/2013 17:41
AH! mira si estoy despistada, jolines  a mi me gusta leerlo jooh; vamos no lo dudes alli estare.

Respuesta  Mensaje 10 de 10 en el tema 
De: Agathac Enviado: 27/02/2013 19:23
Los dos relatos están estupendos, aunque personalmente me gusta más el de Coti. Los disfraces me encantan, y pensar en uno de época hecho con retales me ha encantado. Los dos mereceis premio!


Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados