Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário kalea !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Sobre Fidel.
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 72 no assunto 
De: hr-mk  (Mensagem original) Enviado: 21/07/2009 19:09

Sobre Fidel

Sus enemigos dicen que fue rey sin corona y que confundía unidad con la unanimidad. Y en eso sus enemigos tienen razón.
Eduardo Galeano | 20-7-2009
www.kaosenlared.net/noticia/sobre-fidel

Sus enemigos dicen que fue rey sin corona y que confundía unidad con la unanimidad.

Y en eso sus enemigos tienen razón.

Sus enemigos dicen que si Napoleón hubiera tenido un diario como el «Granma», ningún francés se habría enterado del desastre de Waterloo.

Y en eso sus enemigos tienen razón.

Sus enemigos dicen que ejerció el poder hablando mucho y escuchando poco, porque estaba más acostumbrado a los ecos que a las voces.

Y en eso sus enemigos tienen razón.

Pero sus enemigos no dicen que no fue por posar para la Historia que puso el pecho a las balas cuando vino la invasión, que enfrentó a los huracanes de igual a igual, de huracán a huracán, que sobrevivió a seiscientos treinta y siete atentados, que su contagiosa energía fue decisiva para convertir una colonia en patria y que no fue por hechizo de Mandinga ni por milagro de Dios que esa nueva patria pudo sobrevivir a diez presidentes de los Estados Unidos, que tenían puesta la servilleta para almorzarla con cuchillo y tenedor.

Y sus enemigos no dicen que Cuba es un raro país que no compite en la Copa Mundial del Felpudo.

Y no dicen que esta revolución, crecida en el castigo, es lo que pudo ser y no lo que quiso ser. Ni dicen que en gran medida el muro entre el deseo y la realidad fue haciéndose más alto y más ancho gracias al bloqueo imperial, que ahogó el desarrollo de una democracia a la cubana, obligó a la militarización de la sociedad y otorgó a la burocracia, que para cada solución tiene un problema, las coartadas que necesita para justificarse y perpetuarse.

Y no dicen que a pesar de todos los pesares, a pesar de las agresiones de afuera y de las arbitrariedades de adentro, esta isla sufrida pero porfiadamente alegre ha generado la sociedad latinoamericana menos injusta.

Y sus enemigos no dicen que esa hazaña fue obra del sacrificio de su pueblo, pero también fue obra de la tozuda voluntad y el anticuado sentido del honor de este caballero que siempre se batió por los perdedores, como aquel famoso colega suyo de los campos de Castilla.


Eduardo Galeano
Espejos, una Historia casi Universal
2008




Primeira  Anterior  43 a 57 de 72  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 43 de 72 no assunto 
De: chicho Enviado: 29/07/2009 20:11
 
EL AMO Y DUEÑO DE 12 MILLONES DE ESCLAVO , Y AHORA TIENEN QUE SEMBRAR PARA EL Y SU HERMANITO ,..
"Con patria y con amo" ( Fidel )

Resposta  Mensagem 44 de 72 no assunto 
De: chicho Enviado: 29/07/2009 20:13
CUBA NO ESTA SOLA SINO CON 12MILLONES DE ESCLAVOS QUE AHORA TIENEN QUE SEMBRAR PARA SUS AMOS FIDEL Y RAUL.

Resposta  Mensagem 45 de 72 no assunto 
De: hr-mk Enviado: 29/07/2009 22:35
Es mejor ser esclavo en su propia patria,que no ser esclavo en patria alquilada,como tu...que no tienes voz ni voto.

Resposta  Mensagem 46 de 72 no assunto 
De: hr-mk Enviado: 29/07/2009 22:44
!Fidel,fedelisimo retono martiano!.
 
!Fidel fidelisino retono martiano
asombro de America,Titan de la Azana
que desde las cumbres quemo las
espinas del llano y ahora riega orquideas,flores de montana
y eso que las hieles se volvieran
mil,se llama !Fidel!.
 
Y esto que la ortiga se hiciera clavel
se llama !Fidel!.
 
Y esto que la bestia fuera derrotada
por el bien del hombre,y esto que la
sombra se volviera luz.
 
Esto tiene un nombre,solo tiene un nombre.!Fidel Castro Ruz!.
 
Indio Nabori
 
Jesus Orta Ruiz.

Resposta  Mensagem 47 de 72 no assunto 
De: chicho Enviado: 30/07/2009 13:21
pingue11.jpg picture by lavastida

Resposta  Mensagem 48 de 72 no assunto 
De: hr-mk Enviado: 30/07/2009 21:18
Cuando se habla de Fidel Castro,se habla de HOMBRE.no de yuayabitos,miameros.
Está claro por qué Cuba no volverá a la OEA
Jose Jimenez - www.aporrea.org
29/07/09 - http://www.aporrea.org/internacionales/a83330.html

El único país de América Latina con dignidad y coraje; con un líder que conjuga la estatura moral, la dignidad, la vergüenza y el coraje de Bolívar, de Martí, de Sandino, de Sucre, de Morazán, de Máximo Gómez y de otros tantos adalides de nuestra América, es Cuba.

Fidel se levanta más grande y portentoso que El Coloso de Rodas; hombre símbolo de la dignidad, del coraje y del decoro, entendió muy temprano que el imperio norteamericano es cruel, criminal, cobarde, agresivo y traicionero; monstruo carente de ética y de honor; que sólo puede combatirse con la fuerza de las ideas y el poder disuasivo de las armas.

La fuerza es el único lenguaje que entiende claramente. Los débiles de carácter, como la gran mayoría de los genuflexos y serviles lamebotas, mal llamados líderes de Latinoamerica, son incapaces de enfrentarse con valor y dignidad al imperio que los desprecia.

Hay que ver el papel despreciable del perrito faldero, narcoparamilitar, pseudo presidente de Colombia, Álvaro Uribe, a cuyo país le deparó el destino, por la cobardía y la mala entraña de sus hijos, el papel histórico de ser “La Traidora”, “La Ramera de América”.

Ahí está el “Alto Perú”, gobernado por un descarado bufón, apátrida y corrupto, versión masculina de La Malinche.

Y que decir de Costa Rica, “La Suiza de América”, con uno de los más ladinos de todos los sirvientes del imperio, el “presidente” Oscar Arias.

Brasil, con un Lula guabinoso y pendenciero, envidioso y genuflexo, padeciendo de antípodas complejos de inferioridad y de grandeza.

Asi van casi todos nuestros líderes, con las honrosísimas y escasas excepciones mencionadas, convertidos en serviles Naborias, y amantes Malinches del imperio que los humilla, que manda y ordena, y que los pisotea a su antojo, con desprecio y saña, por ser “Mexicans”, como nos llaman ellos.

Lamebotas en México, lamebotas en Centro América, lamebotas en el Caribe, y lamebotas en Sur América. Los haciéndole coro al amo imperial en la letrina de la OEA, llenos todos de estiércol pestilente… solamente por miedo.

Miedo a perder el favor del imperio; miedo a perder sus visas; miedo a perder sus privilegios y sus fortunas mal habidas; miedo, en fin, al miedo.

Vean a Fidel inmenso e invencible, a Cuba digna y solidaria; sin miedo, como faros de luz en las tinieblas de la eterna noche tenebrosa de la América Morena.

¡Cuanta dignidad! ¡Cuánto decoro! ¡Cuánto arrojo y valor en la lucha desigual y libertaria!

¡Vivan los hombres como tu; comandante ejemplar, Fidel valiente!

¡Vivan los pueblos como el tuyo; comandante cubano combatiente!

¡Cuba no volverá a la OEA por dignidad!

¡Cuba no volverá a la OEA por decoro!

¡Cuba no volverá a la OEA por vergüenza!

¡Cuba no volverá a la OEA, porque tiene la autoridad moral y el valor de decir, NO!

Pero ahí van los “lideres de América”, sumisos y serviles, listos a decir SI; a traicionar a sus pueblos heroicos y valientes, sin importar la sangre derramada; sin importar que el SI no significa si, sino cadena.

Para eso sirve la OEA, para encadenarnos; como palanca para explotar nuestros recursos naturales; como cuña para incrustar la división; como látigo amenazante para castigar a los que dudan o vacilan y no se apresuran a decir, SI.

Que triste espectáculo el de la OEA, instrumento a conveniencia del imperio, ahora desechada, impotente, relegada al cajón de lo inservible. Honduras se levanta y el imperio la aplasta, con la cómplice OEA como espectador impasible, indolente, inmovilizada, inoperante, incapaz de rebelarse ante tanta ignominia. Con su Secretario General, tan servil y descarado… ¡No sirve para nada!

Produce una gran tristeza presenciar el espectáculo de Las Manos, en la frontera entre Nicaragua y Honduras. El depuesto (si, depuesto; esa es la realidad) presidente Manuel Zelaya protagonizando un espectáculo de circo barato. Mendigándole a los gorilas golpistas que lo dejen entrar a su país; a los mismos que, cumpliendo órdenes del gobierno norteamericano, lo sacaron de manera insultante e indignante de la presidencia y de su propio suelo.

Ahora dicen que Zelaya volverá a Washington la próxima semana. ¿Para qué? ¿Para seguir humillándose? No ha entendido aun que los gringos lo quieren fuera del poder; y que si lo dejan volver a la presidencia de Honduras será un presidente de pantalla solamente.

¿Es eso lo que quiere? ¿Ser otro títere más del imperio? Por favor… un poco de dignidad.

“… es llegada la hora del Contracanto.”

Es la hora de la Organización de Paises Latinoamericanos y Caribeños. Tirar el adefesio de la OEA al basurero de la historia.

Es la hora de una alianza militar latinoamericana para enfrentar al imperio depredador y criminal.

Pero, parece que hacen falta hombres de valor al frente de nuestros pueblos. Mucho de los que nos dirigen no tienen… eso, entre las piernas.  

Comandante Chávez, basta de arengas encendidas y de amenazas vacías. ¡Es hora de pasar a la acción, comandante Chávez!

¡Basta ya de discursos!

El imperio está cercando a Venezuela, igual que hizo a Irak, y ni Sadam Husein hizo nada para detenerlo cuando empezó a acumular sus fuerzas en Kuwait y en Arabia Saudita, con los resultados ya conocidos, ni Chávez está haciendo nada para detener la acumulación de fuerzas imperiales en Colombia. Los resultados son previsibles.

Es imperativo el toque de clarín; llamar a defenderse a los pueblos de América Latina; unirse y aislar completamente a Colombia. No hay cosa más peligrosa que un perrito faldero como Uribe. Como todos los perritos falderos es provocador, ladrador, y puede morder sabiéndose apoyado por su amo. ¡Hay que detenerlo, YA!

¡Llamar a las armas… que los pueblos valientes responden!

jose-jimenez@live.com

Articulo leido aproximadamente 142 veces

Resposta  Mensagem 49 de 72 no assunto 
De: chicho Enviado: 30/07/2009 21:31
pingue11.jpg picture by lavastida
 
Ponganse a sembrar Gusanas Esbirras , ya lo dijo su comandante asesino #2 , se acabo el tumbao todas las gusanas facistas tienen y deben de irse a  "SEMBRAR", je,je,je,je,.

Resposta  Mensagem 50 de 72 no assunto 
De: hr-mk Enviado: 01/08/2009 00:13

Resposta  Mensagem 51 de 72 no assunto 
De: hr-mk Enviado: 01/08/2009 22:16
Como te duele,Renecita,que los hombres y mujeres que suenan con un mundo mejor,alaben a Fidel Castro,y de ti no se acuerde,ni aquel perro que criastes.

Resposta  Mensagem 52 de 72 no assunto 
De: hr-mk Enviado: 01/08/2009 22:21
http://www.poresto.net/internacional/47403-fidel-castro-duro-de-matar
Fidel Castro: duro de matar
Por Roberto Gilí Colom

LA HABANA, Cuba, 28 de julio (POR ESTO!).
- “No han podido matarlo y eso les ha molestado. No han podido matar a ese hombre que ha persistido en ser quien es, durante años, frente al país más poderoso de la Tierra. Es algo asombroso”.
Así definió a Fidel Castro la reconocida escritora estadounidense Alice Walker, Premio Pulitzer 1983, durante una entrevista exclusiva para un documental sobre la vida del legendario caudillo cubano.
“Es una secuoya, viejo árbol gigante, que mientras otros han sido segados, él sigue en pie y están desesperados para hacer el corte final. Y entonces no tendremos a nadie como él. Tendremos a otras personas maravillosas, y nosotros mismos seremos los que tengamos que ser, pero él es una inspiración”, dijo la autora de El color púrpura.
Los acercamientos y reflexiones sobre la persona, la vida y la obra del líder cubano abundan por estos días como los gorriones y las aves rapaces, con contenidos que se mueven del realismo, la admiración o el fanatismo al rencor, la mística y la fijación enfermiza.
El 26 de julio se cumplieron tres años exactos de que los cubanos lo vieron por última vez en público. Una repentina dolencia gastrointestinal lo llevó al quirófano con urgencia y entre signos de interrogación sobre sus posibilidades de sobrevivir a “una muerte anunciada”.
La etiología real de su padecimiento se mantiene como “un secreto de Estado”, como resultado de una orden personal.
Fidel Castro expresó el martes 19 de febrero de 2008 su voluntad de no aspirar a los cargos de presidente del Consejo de Estado ni de Comandante en Jefe. La Asamblea Nacional (parlamento) eligió como su relevo al General Raúl Castro, su hermano menor, en una sesión efectuada el domingo 24 de ese mismo año.
A 36 meses de haber sido sometido a la primera de varias operaciones de cirugía mayor que casi le cuestan la vida –según él mismo admitió-, el fundador del Movimiento 26 de Julio sigue en pie como la figurativa secuoya aludida por la Walker.
“Tengo un recuerdo con un poco de nostalgia, porque he encontrado no sólo al país, sino a un hombre de inteligencia superior, de gran cultura y con ideas”, afirmó sobre el estadista caribeño el cardenal italiano monseñor Agostino Casaroli (1914-1998), ex secretario de Estado del Vaticano.
“Naturalmente, no coincidíamos en todas las ideas... Hablar con un adversario inteligente es mucho mejor que hablar con un amigo no inteligente”, dijo quien fuera uno de los hombres de extrema confianza del Papa Juan Pablo II.
El Sumo Pontífice, quien visitó Cuba en 1998, puso al descubierto lo que alguien definió como una “pasión oculta”, en medio de la llamada Crisis de los Misiles de 1962, cuando el gobierno de Estados Unidos amenazó a los cubanos con la posible variante de las armas nucleares.
“Embajador, diga de mi parte a mi hijito (Fidel) que resista, que el Santo Padre ora por él y por Cuba”, expresó Su Santidad en el curso de una plática con el representante cubano ante el Vaticano, Luis Amado Blanco, según palabras reveladas por monseñor Carlos Manuel de Céspedes, Vicario General de La Habana, en un artículo publicado en 2001 en la revista Palabra Nueva.
“Cuando Fidel habla... es para todos los creyentes en Cuba, sean católicos, protestantes o santeros”, dijo en 1990 el reconocido prelado e intelectual, quien es además miembro de la Academia de la Lengua de Cuba.
Casi 40 años antes de aquella encomienda, el sacerdote jesuita español Amando Llorente, uno de los profesores del joven Fidel Castro, dejó escapar una profecía que quedó plasmada, de puño y letra, en las Memorias de la graduación del curso de 1944-1945 en el colegio religioso de Belén:
“Fidel Castro cursará la carrera de Derecho y no dudamos que llenará con páginas brillantes el libro de su vida. Fidel tiene madera y no faltará el artista”.
Jonh F. Kennedy, ex presidente de Estados Unidos durante los acontecimientos conocidos igualmente como la Crisis de Octubre, había reconocido con antelación:
“Debimos haber dado al fogoso y joven rebelde una más calurosa bienvenida en su hora de triunfo”, de acuerdo con Memorias del también ex presidente Dwight D. Eisenhower, publicadas en 1965.
 
Duro de matar

“Conversar con Fidel Castro es como ir al cielo”, expresó la escritora británica Celia Sandy, nieta del ex primer ministro Winston Churchill, durante una estancia en Cuba, en septiembre de 2000.
“Fidel es una persona que siempre sorprende”, opinó el científico francés André Voisin, en 1964.
“La conversación que sostuve con Fidel Castro no pudo ser más interesante. En ella abordó muchos temas y demostró, como siempre, un dominio completo de los asuntos tratados”, relató el afamado dramaturgo norteamericano Arthur Miller, en marzo de 2000.
Otro reconocido intelectual de Estados Unidos, Arthur Schlesinger Jr., dijo:
“Es difícil encontrar un cartel o incluso una postal de Castro en ningún lugar de La Habana. El icono de la Revolución de Fidel, visible en todas partes, es el Che Guevara”.
“Es un hombre duro de matar”, remarcó con un humor plagado de patético realismo el actor Danny Glover, también estadounidense, en el curso de una conferencia Cumbre contra el Racismo, en Durban, Sudáfrica.
Fidel Castro ha sido objeto de más de 600 planes de atentados, de acuerdo con informes del Departamento de Seguridad del Estado de Cuba.
David Rockefeller, el reputado banquero norteamericano, uno de sus aparentes adversarios, declaró lo siguiente el 23 de febrero de 2001:
“Fidel Castro está muy bien informado. Habla con gran entusiasmo de las cosas que hizo y que son positivas. Es un ser muy carismático y lleno de optimismo”.
Desde marzo de 2007, el controvertido líder, a quien no pocos desean la muerte, ha escrito más de 200 artículos que él denominó “reflexiones”, en los cuales lo mismo trata temas de corte nacional como internacional.
En algunos círculos de la isla existe el criterio de que “en ocasiones se inmiscuye en asuntos que ya no le competen”, al emitir criterios con apariencia de “políticas de Estado” y de “dualidad de poder”.
Al asumir el cargo como nuevo presidente, Raúl Castro solicitó autorización al Legislativo para en lo adelante “las decisiones de especial trascendencia para el futuro de la nación, sobre todo las vinculadas a la defensa, la política exterior y el desarrollo socioeconómico del país, me permita continuar consultándolas al líder de la Revolución, el compañero Fidel Castro Ruz”. La demanda recibió una ovación como respuesta.

En función de la utopía

Según comentó el astro argentino del fútbol Diego Armando Maradona, “dicen que él arrancó con doce hombres y siete fusiles en la Sierra Maestra y ahora me doy cuenta porqué ganó: tiene una convicción de hierro”.
Para el actor español Francisco Paco Rabal, fallecido en agosto de 2001, se trata de “un inigualable hijo de América”.
“Ojalá mantenga por muchos años su tradicional vitalidad y perseverancia para que pueda seguir derrotando el acoso de Washington, para que nunca más se vea amenazada la independencia de Cuba”, manifestó el artista al ser interrogado sobre la personalidad de Fidel Castro.
“Es un hombre que pone su vida en función de la utopía... que jamás en esta vida encontrará su plenitud, porque cree que es posible el cielo en la tierra”, opinó el teólogo brasileño Frei Betto.
“El cubano es el único pueblo que puede decir que tiene un líder que no posee una cuenta bancaria en el exterior y ese ejemplo brilla e ilumina las calles del Tercer Mundo y de América Latina”, aseguró el diputado británico George Galloway.
“Fidel -agregó- es el único líder que pudiera caminar por las calles del mundo y tener a miles y miles de personas caminando a su lado”.
Mientras, según el empresario francés Gerard Bourgoin, se trata de “un hombre con un carisma fuera de lo común que, contrariamente a lo que se dice, tiene un poder de escuchar muy grande”.
“Es un personaje muy atrayente, pero más aún lo es la convicción que lo anima”, dijo el escritor británico Graham Greene.
“He hablado con Fidel Castro de todo, de la vida, de la cultura. Fidel es un genio, un humanista, y pienso que nunca quiso romper con nosotros (Estados Unidos)”. Es el criterio del actor norteamericano Jack Nicholson.
Sobre él diría el extinto poeta Mario Benedetti, quien residió en Cuba: “Es un individuo con un carisma especial que, en medio de toda su lucha, no ha caído, como a veces acontece con los personajes, incluso de la izquierda revolucionaria, que de pronto pasa el tiempo y abdican de su pudor y su ética”.
La modelo británica Naomi Campbell lo valoró como “un hombre que constituye una fuente de inspiración para todo el mundo” (…) “Mi sueño dorado era conocerlo y se hizo realidad”, manifestó en ocasión de su visita a La Habana en 1998.
“Es un hombre comprometido con sus ideales hasta el punto de que la Revolución es para él más importante que sí mismo”, expresó el cineasta Oliver Stone en la presentación de su documental Comandante, sobre Fidel, en la 53 edición del Festival de Cine en España, 2003.
“Cada vez que me encuentro con él, su estatura aumenta para mí”, relató el Premio Nobel nigeriano Wole Soyinka.
“Fidel oye la hierba crecer y ve lo que está pasando al doblar de la esquina”, dijo con su cortante humor el intelectual y político Raúl Roa García (1907-1982), llamado por los cubanos “el Canciller de la Dignidad”.
“Sigo reteniendo del líder cubano la imagen de un héroe homérico, tanto por sus incontables combates pletóricos de juventud como por su impresionante personalidad. Fidel es la esperanzada luz de un futuro más solidario y más justo”, sentenció el poeta español Rafael Alberti (1902-1999), en mensaje al máximo líder cubano, el 13 de agosto de 1996.
Otro poeta, el Premio Nobel chileno Pablo Neruda (1904-1973), escribió en enero de 1960:
“El lenguaje de Cuba es el de la verdad, es el lenguaje de Martí, de O´Higgins, de Bolívar. Cuba representa el pensamiento de Sarmiento. Cuba es en estos momentos la esperanza de todo un siglo de falsa independencia y esperamos conquiste e implante su propia justicia.
“El que no esté con Cuba, con su Revolución, con Fidel Castro –sentenció-, está del otro lado, de la ignominia y de la traición. Si la Revolución Cubana se extinguiera, seríamos borrados de la pizarra del mundo”.
En el extremo contrario se ha movido a lo largo de medio siglo la aversión y el rencor de una decena de administraciones estadounidenses hacia el gobierno de La Habana y su líder.
“Apruebo la posibilidad de ver a alguien asesinar a Fidel Castro”. La afirmación fue hecha en marzo de 2006 por Ileana Ros-Lehtinen, la congresista republicana por el estado de Florida, durante una entrevista para el documental británico 638 Ways to Kill Castro (638 maneras de matar a Castro).
La apelación abierta al magnicidio de un jefe de Estado no lo hizo un iluminado nostálgico de la época del dictador Fulgencio Batista, sino por la entonces vicepresidenta del Comité de Relaciones Internacionales de la Cámara de Representantes.
Para los hermanos de sangre que les son fieles o lo maldicen, para quienes lo siguen hasta la muerte, amigos, camaradas y aduladores, adversarios y detractores, para viejos conocidos, colaboradores destronados y advenedizos, para célebres que lo alaban o denigran, para los cubanos de aquí y de allá, Fidel Castro cumplirá 83 años de edad el próximo día 13. Hay quien asegura que “contra todo pronóstico”.
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario
smaller | bigger

security code
Escribe los caracteres de la imagen



Resposta  Mensagem 53 de 72 no assunto 
De: comocomo Enviado: 02/08/2009 22:37
Respuesta  Mensaje 10 de 10 en el tema 
De: comocomo Enviado: 02/08/2009 14:21
El che Guevara, la maqquina de matar
  •  

  • chemurderer7ap.jpg

  • El Che guevara, la maquina de matar

     - [ Translate this page ]
    Dalton Y que dices a esto? No puedes, simplemente no puedes ...
    debates.1talk.net/.../el-che-guevara-la-maquina-de-matar-t990.htm - Cached - Similar
  • Debates General

     - [ Translate this page ]
    El Che guevara, la maquina de matar. por Tetro: 2 Respuestas: 19 Vistos: Últimos Mensajes Azali · Ver el último mensaje. Jue Mayo 07, 2009 1:54 pm ...
    debates.1talk.net/debates...f3/debates-general-f3-1250.htm - Cached - Similar
  • Del socialismo a marca capitalista El Che, cada vez más mito y ...

     - [ Translate this page ]
    2 Ago 2005 ... Mañana: El Che Guevara, la máquina de matar. Copyright 2005 SA LA NACION | Todos los derechos reservados ...
    www.cubanet.org/CNews/y05/ago05/02o11.htm - Cached - Similar
  • El Che, cada vez más mito y menos realidad - lanacion.com

     - [ Translate this page ]
    1 Ago 2005 ... Mañana: El Che Guevara, la máquina de matar. ImprimirEnviar por e-mailCambiar tamañoPublicarVotar (0). Ya votaste (0). Compartir ...
    www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=726318 - Cached - Similar
  • Little Sueños

     - [ Translate this page ]
    Mañana: El Che Guevara, la máquina de matar. Más mito que realidad / Nota II de IV El Che Guevara: una violenta, selectiva y fría máquina de matar ...
    littlesuenos.blogspot.com/ - Cached - Similar
  • 2006, REFLEXIONES: Frases célebres: el antes y eldespués

     - [ Translate this page ]
    11 May 2006 ... 2 de julio, la historia sin mitos / Raúl Trejo Del... '2 de julio' · El Che Guevara, LA MÁQUINA DE MATAR ...
    julio2del2006.blogspot.com/.../frases-clebres-el-antes-y-eldespus.html - Cached - Similar
  • 2006, REFLEXIONES: El "honestidad valiente" y su equipo

     - [ Translate this page ]
    '2 de julio' · El Che Guevara, LA MÁQUINA DE MATAR · ? 2006 (16). ? diciembre (3). Hitler Diaries · Protesta de Lopez Obrador Como Presidente Legitimo. ...
    julio2del2006.blogspot.com/.../el-honestidad-valiente-y-su-equipo.html - Cached - Similar
  • http://www.gabitogrupos.com/LACUBADELGRANPAPIYO/template.php?nm=1249269678

    Resposta  Mensagem 54 de 72 no assunto 
    De: Quico º Enviado: 02/08/2009 22:58
     
     
    ¡¡VIVA CUBA SOCIALISTA!!

    Resposta  Mensagem 55 de 72 no assunto 
    De: hr-mk Enviado: 02/08/2009 23:57

     

     
     
    CUBAREVOLUCION

    Resposta  Mensagem 56 de 72 no assunto 
    De: comocomo Enviado: 03/08/2009 00:01
           Granma, un disco rayado
     
                                     

    Resposta  Mensagem 57 de 72 no assunto 
    De: Rene Gomes Enviado: 03/08/2009 01:06
    Matilda ocultou esta mensagem


    Primeira  Anterior  43 a 57 de 72  Seguinte   Última 
    Assunto anterior  Assunto seguinte
     
    ©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados