LA TABA:EL JUEGO TRADICIONAL PROHIBIDO
La taba es un juego rural, clandestino y jamás legalizado.
Quienes lo jugaban,en sus inicios,eran perseguidos por las autoridades para evitar cualquier pelea o disturbio ocasionada por el dinero.
Es que la taba, más que un juego,es una apuesta.
Varios gauchos supieron perder su vida por alguna puñalada certera dada en medio de una discusión por este juego.
La paisanada aprendió a jugarlo de los españoles y antes que ellos eran los griegos quienes andaban por ahí tirandole huesos al azar.
La taba se juega con un hueso astrágalo vacuno y cada gaucho solía tener la suya que adornaba personalmente.
El campo de juego o "queso" era una simple raya trazada en un terreno blando y un poco húmedo.
Participan 2 jugadores,a partir de cada línea, cada uno debe tomar una distancia aproximada de 6 metros,se lanza la taba hacia el queso y debe pasar la línea hacia el lado contrario . Sí no pasa repite el tiro.
La taba puede caer con la parte lisa hacia arriba: SUERTE Es ganadora.
Con la parte hueca hacia arriba:CULO.Dá paso a otro jugador.
En forma vertical:PININO.
Se paga DOBLE O TRIPLE siempre que los jugadores estén de acuerdo en jugar con esta posición.
Cualquier otra posición:NO ES VÁLIDA.
Las apuestas se hacen siempre antes de iniciar el juego y no sólo por dinero, también bienes y pertenencias.
Al día de hoy,a pesar que está penado jugarlo,sigue practicandose en Catamarca y todo el país, principalmente en las zonas rurales.
La frase "Sé dió vuelta la taba" alude a este juego y significa que a una persona le salieron mal las cosas o al revés de lo esperado:su suerte lo abandonó.
Por Natalia Lorena Fernandez.