الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  أدوات
 
General: JESUS ES "HIJO ADOPTIVO" DE DIOS - DESENMASCARADA LA CONSUSTANCIALIDAD CON YHWH
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 62 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 07/09/2012 17:53
 

PREGUNTA:  ¿SER ‘HIJO DE DIOS’ NO ES SER ‘DIVINO’?

RESPUESTA por Avdiel Ben Oved

Cuando en los escritos hebreos aparece frases como Ben haEl (בן האל), Ben Elohim (בן אלהים), o Ben Elóa (בן אלוה), entre otras, lo más común es que se traduzca a otros idioma como ‘Hijo de Dios’, en caso del español o ‘Son of God, en caso del ingles, como si dicha frase significara ‘un ser divino’, sin embargo esa es una pésima traducción del idioma hebreo.

¿QUÉ SIGNIFICA BEN?

La palabra hebrea Ben (בן) y aún la aramea Bar (בר) no siempre significan ‘Hijo’ o ‘descendiente’, sino que en muchos casos es usada para expresar el carácter o cualidad de una persona, o sea una persona a la cual se le puede aplicar el sustantivo que le sigue, por ejemplo:

Bar Mazal – Lit. ‘Hijo de la suerte’, o sea ‘Afortunado’.

Bar Mitzvá – Lit. ‘Hijo del mandamiento’, o sea ‘Uno que cumple los mandamientos’.

Bar Q’iama – Lit. ‘Hijo del sustento’, o sea ‘Duradero’.

Ben Adam – Literalmente ‘Hijo de Adan’, o sea ‘Ser humano’.

Ben Brit – Lit. Hijo del Pacto, o sea ‘Aliado’.

Ben Hevel – Literalmente ‘Hijo de la vanidad’, o sea ‘Vano’.

Ben Jorim – Lit. Hijo de los libres’, o sea ‘Alguien libre’

Ben Mavet – Lit. ‘Hijo de la muerte’, o sea ‘A quien se le aplica el término muerte’.

Ben Roguez – Lit. ‘Hijo de la furia’, o sea ‘Alguien con un carácter furioso’.

¿QUÉ SIGNIFICA ELOHIM, ELOA Y EL?

Aunque la palabra ‘Elohim’ es traducida al español comúnmente como ‘Dios’, en realidad no tienen el mismo significado; en español ‘Dios’ es el ser Creador o los ‘dioses’ que adoran las personas, pero la palabra Elohim viene de El que significa ‘Poder’ en el sentido de ‘Autoridad’, y aunque es usada para describir al Creador como también a los ‘poderes’ que otros invocan y adoran, no siempre significa ‘Dios’ o ‘dioses’. Tome en cuenta los siguientes ejemplos:

A los Jueces de Israel les dice el Creador: "Yo dije: Sois Elohim (¿Dios? / ¿Dioses?) y Bene Elyon (¿Hijos de Dios?)" –Salmos 82.6; ver también Éxodo 22.8.

"Y el Eterno dijo a Moshe: Mira que te he constituido Elohim (¿Dios? / ¿Dioses?) para el Faraón" –Éxodo 7.1

"¿Acaso no posees lo que K'mosh tu Elohim (¿Dios? / ¿Dioses?) te ha dado para que poseas? –Jueces 11.24.

"porque su mano es dura con nosotros y con Dagon nuestro Elohim (¿Dios? / ¿Dioses?)" –I Samuel 5.7.

Shaul el Emisario en la 2da carta a las Comunidades en Qorintos 4.4 llama a satan (la mala inclinación) Elohim (¿Dios? / ¿Dioses?).

"...y no hay otro Elohim aparte de Mí, El Tzadiq (El-Justo) y salvador...soy El, y no hay otro" –Isaías 45.21-22

"Yo soy el El Shadai; anda delante de mí y sé perfecto. Y cayó Avram sobre su rostro, y habló Elohim con él diciendo" –Génesis 17.3.

¿QUIÉNES SON LOS ‘BENE ELOHIM’?

Entendiendo lo previamente dicho entonces veamos en Las Escrituras a quienes se les aplica el término ‘Hijos de Dios’, o sea ‘Autoridades’, ‘Poderosos’:

JUECES DE ISRAEL:

"Yo dije: Sois Elohim (¿Dioses?) y Bene Elyon (¿Hijos de Dios?)" –Salmos 82.6; ver también Éxodo 22.8.

REYES DE ISRAEL:

"Yo seré para el por Padre y él será para Mí por hijo…" –II Samuel 7.14.

"IHVH me dijo: Tú eres Mí hijo, te he engendrado hoy" –Salmos 2.7.

"Me dirá: Tú eres mi Padre, mi El" –Salmos 89.27.

EL PUEBLO DE ISAREL:

"Mi hijo primogénito es Israel" –Éxodo 4.22.

"Ciertamente son Mi pueblo, hijos que no obrarán con deslealtad" –Isaías 63.8.

"De Egipto llame a Mi hijo" –Oseas 11.1.

Ver Dt. 32.6; Is.1.2; 43.6; Jer.3.19; Sal.89.26-28

¿A QUIÉNES IEHOSHUA LLAMÓ ‘BENE ELOHIM’?

Por ejemplo:

- A los que buscan la Soberanía del Eterno. (Iehoshua: Sus obras y enseñanza [Lc.12.32-33]).

- A los que buscan la paz. (Toldot Iehoshua [Mt.5.9]).

- A los que tienen la capacidad de amar al enemigo. (Toldot Iehoshua [Mt.5.45]).

- A los justos. (Toldot Iehoshua [Mt.13.43]).

- A sus alumnos. (Toldot Iehoshua [Mt.5.48]).

Como se ha podido ver hasta ahora, tan claro como el agua, los ‘Hijos de Dios’ (si es que se les puede llamar así), no son Divinos, sino ‘Jueces, Reyes, Justos, e inclusive, Hijos de Israel.

¿QUIÉNES SON ‘BENE ELOHIM’ EN EL TALMUD Y EN ESCRITOS APOCRIFOS?

En el Tratado Avot, 3.14 (en otras ediciones 3.18) dice "el pueblo de Israel es llamado Banim laMaqom (hijos del Eterno)". En el Tratado Taanit 23a,b el personaje Joni haMeaguel y su nieto Janan haNejba son descritos como hombres ‘que hacían milagros’ y se refieren al Creador como ‘Aba’.

En los escritos llamados ‘Apócrifos’ Ungido rey de Israel es llamado ‘Hijo de Dios’, por ejemplo: Enoc 105.2; IV Esdras 7.28-29; 13.32,37,52; 14.9), y dicho título también es usado para los Justos (Sabiduría 2.13,16,18; 14.3; 15.5; Eclesiástico / Ben Sirah 4.10; 23.4; 51.1,10).

¿POR QUÉ IEHOSHUA DE NATZRAT ES LLAMADO ‘BEN ELOHIM’?

‘Ben Elohim’ como vimos es un titulo que habla del carácter de la persona, tal como los Jueces o los Reyes, ellos son Autoridad. Es bajo este mismo concepto que Iehoshua es llamado Ben Elohim cuando el contexto es la Autoridad de Mesías-Rey, o en otros casos Ben Elohim significa simplemente Justo, un Tzadiq.

Netanel le dijo a Iehoshua de Natzrat: "Rabi tu eres Ben Elohim el Rey de Israel" –Testimonio del Discípulo amado (Jn.1.49). Es obvia la conexión entre ‘Ben Elohim’ y ‘Rey de Israel’ tal como acabamos de ver anteriormente, los Reyes de Israel son llamados Bene Elohim.

Shim’on Kefa le dijo a Iehoshua de Natzrat: "Tu eres el Ungido Ben Elohim…" –Toldot Iehoshua (Mt.16.16). Esta expresión fue hecha en el mismo contexto de la expresión anterior. El Rey de Israel, esto es ‘el Ungido’ es llamado ‘Ben Elohim’.

Cuando Iehoshua de Natzrat murió, el Centurión dijo: "En verdad este era Ben Elóa" – Toldot Iehoshua (Mt.27.54), ¿Qué significa esta expresión? Por supuesto que el centurión no era un hebreo, ni tampoco estaba diciendo que Iehoshua era el Rey de Israel, sino que Iehoshua era un hombre justo, recordemos que los justos son Bene Elohim (Toldot Iehoshua [Mt.13.43]).

En Testimonio del Discípulo amado (Jn.10.29-38) leemos que Iehoshua se refiriere al Creador como ‘Padre’ y por eso algunos de Judea quisieron apedrearlo. Está muy claro en el contexto de la lectura que Iehoshua usó el término ‘Padre’ como cualquier Justo llamaría al Eterno Aba o Avinu, sin embargo este grupo de Judea estaba buscando un pretexto para apedrear a Iehoshua, por esto él les dice: ‘si los jueces son llamados ‘Elohim’ ¿por qué están molestos’ de que yo me llame ‘Ben Elohim’, o sea si la molestia de Uds. se debe a mis palabras ¿a caso el término ‘Ben Elohim’ no es menor que ‘Elohim’?

¿HIJO UNIGENITO?

La frase ‘Hijo unigénito’ o ‘Hijo único’ que aparece en Testimonio del Discípulo amado (Jn.3.16) debe entenderse apropiadamente bajo el contexto hebreo, es el mismo término que aparece en Génesis 22.2, donde el Eterno le dice a Avraham: "Qaj na et binja et ijidja" (literalmente: Toma a tu hijo, tu único - יחידך את בנך את נא קח). Obviamente Itzjaq no es el único hijo de Avraham, pues ya tenía a Ishmael, por lo tanto es incorrecto traducir ‘tu unigénito’ o ‘tu único’, por eso la Septuaginta tradujo al griego "tu hijo amado". Lo mismo sucede con Iehoshua de Natzrat, él no es el único, tal cosa es una contradicción con todo lo que dice La Escritura, sino que entre todos los Bene Elohim, él es el Elegido, así como Itzjaq fue el Elegido. Note como en Toldot Iehoshua (Mt.3.17; 17.5) Iehoshua de Natzrat es llamado ‘Hijo amado’. Una traducción apropiada de Testimonio del Discípulo amado (Jn.3.16) sería "Hijo amado" o "Hijo escogido".

 http://www.natzratim.com/estudios/hijodedios.html

ENLACES

¿TOMAS ES HERMANO MELLIZO DE JESUCRISTO?

JESUS ES "HIJO ADOPTIVO" DE DIOS-NO CONSUSTANCIAL

 
http://www.gabitogrupos.com/DESENMASCARANDO_LAS_FALSAS_DOCTRINAS/template.php?nm=1341875225


أول  سابق  18 إلى 32 من 62  لاحق   آخر 
جواب  رسائل 18 من 62 في الفقرة 
من: el señor pastor مبعوث: 03/12/2013 14:12
uno de los primeros grupos cristianos los ebionitas (los pobres) creian que jesus era un ser humano normal que fue adoptado por dios como hijo al monento de su bautismo por juan.

جواب  رسائل 19 من 62 في الفقرة 
من: Servidor 33 مبعوث: 03/12/2013 16:10
Si YHWH fuera Dios Padre, no diría esto solo Pablo, sino también Juan:
 
 
Pablo

16

Dios es el único que no muere; vive en una luz tan brillante que nadie se le puede acercar. Nadie ha visto a Dios y nadie puede verlo. ¡A él sea el honor y poder por toda la eternidad! Así sea. 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

JUAN

El Padre me dio estas obras para hacery ellas demuestran que él me envió. 37 Hasta el Padre que me envió ha testificado a mi favor. Ustedes nunca han oído su voz ni han visto cómo es él.

 

 

 

 

Saludos..

 

 

38

El mensaje de mi Padre no vive

en ustedes porque no creen en quien él envió.


جواب  رسائل 20 من 62 في الفقرة 
من: el señor pastor مبعوث: 03/12/2013 16:35
servidor ,metete en la cabeza que pablo y juan no son nadie para contradecir la torah.

جواب  رسائل 21 من 62 في الفقرة 
من: Servidor 33 مبعوث: 03/12/2013 16:43
señor pastor, ellos no la contradicen. Somos los seres humanos los que creemos que se contradice la Ley.
 
Este efecto de solo creer que la Torah es lo único, el mismo Jesús lo dió a entender:

38

El vino nuevo se echa en cueros nuevos. 39 Después de tomar vino añejo, nadie quiere tomar vino nuevo, porque dice: “El vino añejo es bueno”.

 

Saludos..
 
 

جواب  رسائل 22 من 62 في الفقرة 
من: Servidor 33 مبعوث: 03/12/2013 16:48
El Hijo de Dios es Dios tambien.
 
Si tu colocarás a ese Dios del que se habló en el A.T. y lo hicieras como si fuera el mismo el Hijo de Dios, te darías cuenta que de lo que habla Juan y Pablo, y otro más por ahí, no es que se refiere a YHWH cuando dicen que no lo han visto ni oido, sino a Dios Padre que está en el Cielo.
 
Entonces verás que TODO lo que dicen los discipulos en sus epístolas, coincide, así como TODO lo que dice el A.T. Pero hay grupos o alguien que no quiere se haga esa igualdad, pues sería romper todo su esquema de siglos de enagaño.
 
Esta es la pelea o guerra, entre otras características más, a las que se refería Jesús que veríamos de "reino contra reino".
 
Saludos..

جواب  رسائل 23 من 62 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 08/12/2013 01:54
 

جواب  رسائل 24 من 62 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 19/03/2014 17:10
 
18. Marcos 6:13: Y echaban fuera muchos DEMONIOS, y ungían con aceite a muchos enfermos, y los sanaban.
 
19. Marcos 9:38: Juan le respondió diciendo: Maestro, hemos visto a uno que en tu nombre echaba fuera DEMONIOS, pero él no nos sigue; y se lo prohibimos, porque no nos seguía.
 
LOS APOSTOLES TAMBIEN TENIAN PODER DE ECHAR DEMONIOS DON COLOSO.
 
¿LOS APOSTOLES SON DIOSES?
 
NO SEA IDOLATRA. IDOLATRIA ES SINONIMO DE EGOLATRIA DON COLOSO. USTED SE PREDICA A USTED MISMO Y NO AL TODOPODEROSO.
 
 

جواب  رسائل 25 من 62 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 19/03/2014 21:39

7. 4 "EN EL PRINCIPIO ERA EL VERBO" 
(JUAN 1:1-3)

 

Hemos visto que el Espíritu o Palabra de Dios refleja su propósito, el cual ha sido declarado en todo el Antiguo Testamento. Hasta qué punto es cierto, se muestra en Hechos 13:27, donde se habla de Jesús en paralelo a las palabras de los profetas del Antiguo Testamento: "[ Los judíos ] no conociendo a Jesús, ni las palabras de los profetas". Cuando nació Cristo, toda la palabra o Espíritu de Dios se expresó en la persona de Jesucristo. Bajo inspiración, el apóstol Juan se regocijó por el modo en que el plan de vida eterna de Dios se había expresado en Cristo, a quien los discípulos habían podido palpar y ver físicamente. Ahora reconoció que ellos habían estado manejando la palabra de Dios, su completo plan de salvación en Cristo (1 Jn. 1:1-3). Aunque nosotros no podemos ver físicamente a Cristo, también podemos regocijarnos de que por medio de un verdadero entendimiento de él, podemos conocer tan íntimamente el propósito de Dios para con nosotros y de ese modo podemos asegurarnos la vida eterna (1 P. 1:8,9). Debemos hacernos las preguntas: " ¿ Conozco realmente a Cristo? " Tan sólo aceptar que una vez existió un hombre bueno llamado Jesús no es suficiente. Por medio de un constante y piadoso estudio de la Biblia, es posible entenderlo prontamente como nuestro Salvador personal y nos relacionaremos con él por medio del bautismo. Él juzgará a los hombres en el día postrero, pero también la palabra será juez de ellos(Jn. 12:48). El fue la expresión perfecta de la esencia de la palabra de Dios. En ese sentido, él fue aquella palabra. él fue de manera completa la Palabra/mensaje que él predicó.

 

"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas" (Jn. 1:1-3).

Estos versículos, cuando se entienden apropiadamente, confirman y expanden las conclusiones alcanzadas en la sección anterior. Sin embargo, este pasaje es el que más se ha tergiversado para enseñar que Jesús existió en el cielo antes de su nacimiento. Un entendimiento correcto de estos versículos depende de lo que creamos que significa la expresión "el Verbo" en este contexto. No puede referirse directamente a una persona, porque una persona no puede estar "con Dios" y al mismo tiempo ser Dios. La palabra griega ‘logos’ que aquí se ha traducido como "Verbo", no significa en sí misma ‘Jesús’. Por lo general se traduce como "Verbo" o palabra, pero también como:


relatocausa 
comunicación 
doctrina 
intención 
predicación 
razóndicho 
nuevas

Sólo se habla del "Verbo" como "él" porque ‘logos’ es masculino en griego. Pero esto no significa que se refiere a Jesús. La versión alemana (de Lutero) habla de "dast wort" (neutro); la versión francesa (de Segond) habla de "la parole" en femenino, mostrando que "el Verbo" no indica necesariamente una persona masculina. La versión católica ‘Douay’ traduce "la Palabra".

"EN EL PRINCIPIO"

‘Logos’ puede referirse estrictamente al pensamiento interior que se expresa exteriormente en palabras y otra forma de comunicación. En el principio Dios tenía este ‘logos’. Este propósito singular estaba centrado en Cristo. Todo lo creado llegó a existir a causa del propósito que Dios tenía en Cristo –las estrellas, planetas, etc. Fueron todas de algún modo creadas en conexión con el nacimiento, existencia y victoria de Cristo (y he aquí, por lo tanto, la humildad de Dios permitiendo el nacimiento y muerte de su Hijo en la forma en que lo hizo). Hemos mostrado como el Espíritu de Dios pone en actividad sus pensamientos interiores, lo que explica la conexión entre su Espíritu y su palabra (véase la Sección 2. 2). Como el Espíritu de Dios desarrollaba su plan para los hombres e inspiraba desde el principio su palabra escrita, de ese modo comunicaba la idea de Cristo en su obra y palabras. Cristo era el ´logos’ de Dios, y por lo tanto el Espíritu de Dios expresaba el plan de Dios acerca de Cristo en todas sus actuaciones. Esto explica por qué tantos incidentes del Antiguo Testamento son típicos de Cristo. Sin embargo, no está demás recalcar que Cristo en persona no era "el Verbo" o la Palabra; "la Palabra" era el plan de salvación de Dios por medio de Cristo. ‘El logos’ ("la Palabra") se usa con mucha frecuencia en relación con el evangelio acerca de Cristo –por ejemplo, "la palabra de Cristo" (Col. 3:16 compárese con Mt. 13:19; Jn. 5:24; Hch, 19:10; 1 Ts. 1:8, etc.). Note que el ‘logos’ es acerca de Cristo, más bien que sea personalmente él. Cuando Cristo nació, esta "palabra" se convirtió en una forma de carne y sangre –"y aquel Verbo [ o Palabra ] fue hecho carne" (Jn. 1:14). Jesús era personalmente ‘el verbo hecho carne’ más bien que ‘el Verbo’ o Palabra. Él llegó a ser personalmente ‘el Verbo’ o Palabra cuando nació de María, más bien que en cualquier tiempo anterior.

El plan, o mensaje, acerca de Cristo estuvo con Dios en el principio, pero fue claramente revelado en la persona de Cristo, y en la predicaciòn del evangelio acerca de él en el primer siglo. De modo que Dios nos declaró su palabra por medio de Cristo (He. 1:1,2). Una y otra vez se recalca que Cristo expresó las palabras de Dios y realizó milagros por la palabra o mandato de Dios a fin de revelarnos a Dios (Jn. 2:22; 3:34; 7:16; 10:32,38; 14:10,24).

Pablo obedeció el mandato de Cristo de predicar el evangelio acerca de él "a todas las gentes". "La predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos, pero que ha sido manifestado ahora... Se ha dado a conocer a todas las gentes" (Ro. 16:25,26, compárese con 1 Co. 2:7). La vida eterna para el hombre solo fue posible por medio de la obra de Cristo (Jn. 3:16; 6:53,54); no obstante, en el principio Dios tenía este plan para ofrecer al hombre la vida eterna, sabiendo ciertamente del sacrificio que Jesús haría. La revelación completa de esa oferta sólo se produjo después del nacimiento y muerte de Jesús: "La vida eterna, la cual Dios... Prometió desde antes del principio de siglos, y a su debido tiempo manifestó su palabra [ de vida ] por medio de la predicación" (Ti. 1:2,3). Hemos visto cómo se habla de los profetas de Dios como si siempre hubiesen existido (Lc. 1:70) en el sentido de que "la palabra" que ellos hablaban existió con Dios desde el principio.

Las parábolas de Jesús revelaron muchas de estas cosas; de ese modo él cumplió la profecía referente a sí mismo: "Abriré en parábolas mi boca; declararé cosas escondidas desde la fundación del mundo" (Mt. 13:35). Fue en este sentido que "en el principio... El Verbo era con Dios", pero "fue hecho carne" en el nacimiento de Cristo.

"EL VERBO ERA DIOS"

Ahora estamos preparados para considerar en qué sentido "el Verbo era Dios". En esencia, nuestros planes y pensamientos somos nosotros mismos. ‘Me voy a Londres’ es una ‘palabra’ o comunicación que expresa mi propósito, porque es mi propósito. El plan de Dios en Cristo se puede entender de igual manera. "Porque cual es su pensamiento [ del hombre ] en su corazón, tal es él" (Pr. 23:7), y como piensa Dios es Dios mismo. Así la palabra o pensamiento de Dios es Dios: "el Verbo [ la palabra ] era Dios". Debido a esto, hay una asociación muy íntima entre Dios y su palabra; paralelismos como Salmos 29:8 son comunes: "Voz de Jehová que hace temblar al desierto; hace temblar Jehová el desierto" (compárese Sal. 56:4; 130:5). Declaraciones como "pero no me habéis oído, dice Jehová " (Jer. 25:7) son comunes en los profetas. En verdad, Dios quiere decir: ‘Uds. No han escuchado mi palabra hablada por los profetas’. En realidad, algunas veces ‘Jehová’ ha de leerse como significando ‘la palabra de Jehova’ (ejemplo, 1 S. 3:8). Del mismo modo, "la Escritura" se ha de entender como significando ‘Dios’ (Ro. 9:17, compárese Ex. 9:16; Gá. 3:8). David tomó la palabra de Dios como su lámpara y luz (Sal. 119:105), no obstante también expresó: "Tú eres mi lámpara, oh Jehová; mi Dios alumbrará mis tinieblas" (2 S. 22:29), mostrando el paralelo entre Dios y su palabra. Por lo tanto, es comprensible que se personifique la palabra de Dios como si fuese él mismo, es decir, se habla de ella como si fuese una persona, aunque no lo es (véase la Digresión 5, ‘El Principio de Personificación).

Dios es la verdad misma (Jn. 3:33; 8:26; 1 Jn. 5:10), y por lo tanto la verdad de Dios también es la verdad (Jn. 17:17). De manera similar, Jesús se identifica a sí mismo con sus palabras tan íntimamente que él personifica su palabra: "El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero" (Jn. 12:48). Jesús habla de su palabra como si fuese una persona literal, es decir, él mismo. Sus palabras fueron personificadas porque estaban tan íntimamente asociadas con Jesús.

La palabra de Dios también se personifica como una persona, es decir, Dios mismo, en Juan 1:1-3. De modo que, referente a la palabra, se nos dice: "Todas las cosas por él fueron hechas" (Jn. 1:3). Sin embargo, "creó Dios " todas las cosas por su palabra de mandato (Gn. 1:1). Debido a esto, se habla de la palabra de Dios como si fuese Dios mismo. La enseñanza devocional que se puede sacar de esto es que por medio de la palabra de Dios que está en nuestro corazón, Dios puede llegar muy cerca de nosotros. Dios habló de cómo Israel "profanó" el mandato de guardar el Sábado, y luego, de cómo lo profanaron a Él (Ez. 22:26). Él es Su palabra, y despreciar sus pensamientos es despreciarlo a Él. Nuestra actitud hacia Su palabra es nuestra actitud hacia Él. Así Saúl pecó "contra Jehová, contra la palabra de Jehová, la cual no guardó" (1 Cr. 10:13).

Es evidente por Génesis 1 que Dios fue el creador, por medio de su palabra, y no Cristo en persona. Fue la palabra o Verbo, que se describe como que hizo todas las cosas, y no Cristo en persona (Jn. 1:1-3). "Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, y todo el ejército de ellos [ es decir, las estrellas ] por el aliento de su boca... él dijo y fue hecho" (Sal. 33:6,9). Incluso en el presente es por su palabra que se desarrolla la creación natural: "Él envía su palabra a la tierra; velozmente corre su palabra. Da la nieve como lana... Enviará su palabra... Y fluirán las aguas" (Sal. 147:15-18).

Como la palabra de Dios es su poder creativo, él la usó en el engendramiento de Jesús en el vientre de María. La palabra, el plan de Dios puesto en acción por su Espíritu Santo (Lc. 1:35), llevó a cabo la concepción de Cristo. María reconoció esto en su respuesta a las nuevas acerca de su inminente concepción de Cristo: "Hágase conmigo conforme a tu palabra " (Lc. 1:38).

جواب  رسائل 26 من 62 في الفقرة 
من: Servidor 33 مبعوث: 19/03/2014 21:42
APOCALIPSIS 1:10-11

7 He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.

8 Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.

 

¿Que Señor va a venir a la Tierra nuevamente?


جواب  رسائل 27 من 62 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 21/03/2014 20:05

1TIMOTEO  2:5  Porque hay un Solo  Dios,   (El Altísimo)  y  un Solo Mediador  entre  Dios  y  los  hombres,  JESUCRISTO  Hombre,

 

MUY BUEN VERSICULO

 

UN SOLO DIOS Y UN SOLO HOMBRE, QUE ES MEDIADOR.



جواب  رسائل 28 من 62 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 03/04/2014 19:47
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 03/04/2014 16:44
1. Mateo 4:3: Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres HIJO DE DIOS, di que estas piedras se conviertan en pan.
 
2. Mateo 4:6: y le dijo: Si eres HIJO DE DIOS, échate abajo; porque escrito está:
A sus ángeles mandará acerca de ti,
y,
En sus manos te sostendrán,
Para que no tropieces con tu pie en piedra.
 
3. Mateo 8:29: Y clamaron diciendo: ¿Qué tienes con nosotros, Jesús, HIJO DE DIOS? ¿Has venido acá para atormentarnos antes de tiempo?
 
4. Mateo 14:33: Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres HIJO DE DIOS.
 
5. Mateo 26:63: Mas Jesús callaba. Entonces el sumo sacerdote le dijo: Te conjuro por el Dios viviente, que nos digas si eres tú el Cristo, el HIJO DE DIOS.
 
6. Mateo 27:40: y diciendo: Tú que derribas el templo, y en tres días lo reedificas, sálvate a ti mismo; si eres HIJO DE DIOS, desciende de la cruz.
 
7. Mateo 27:43: Confió en Dios; líbrele ahora si le quiere; porque ha dicho: Soy HIJO DE DIOS.
 
8. Mateo 27:54: El centurión, y los que estaban con él guardando a Jesús, visto el terremoto, y las cosas que habían sido hechas, temieron en gran manera, y dijeron: Verdaderamente éste era HIJO DE DIOS.
 
9. Marcos 1:1: Principio del evangelio de Jesucristo, HIJO DE DIOS.
 
10. Marcos 3:11: Y los espíritus inmundos, al verle, se postraban delante de él, y daban voces, diciendo: Tú eres el HIJO DE DIOS.
 
11. Marcos 15:39: Y el centurión que estaba frente a él, viendo que después de clamar había expirado así, dijo: Verdaderamente este hombre era HIJO DE DIOS.
 
12. Lucas 1:35: Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado HIJO DE DIOS.
 
13. Lucas 3:38: hijo de Enós, hijo de Set, hijo de Adán, HIJO DE DIOS.
 
14. Lucas 4:3: Entonces el diablo le dijo: Si eres HIJO DE DIOS, dí a esta piedra que se convierta en pan.
 
15. Lucas 4:9: Y le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres HIJO DE DIOS, échate de aquí abajo;
 
16. Lucas 4:41: También salían demonios de muchos, dando voces y diciendo: Tú eres el HIJO DE DIOS. Pero él los reprendía y no les dejaba hablar, porque sabían que él era el Cristo.
 
17. Lucas 22:70: Dijeron todos: ¿Luego eres tú el HIJO DE DIOS? Y él les dijo: Vosotros decís que lo soy.
 
18. Juan 1:34: Y yo le vi, y he dado testimonio de que éste es el HIJO DE DIOS.
 
19. Juan 1:49: Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el HIJO DE DIOS; tú eres el Rey de Israel.
 
20. Juan 3:18: El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito HIJO DE DIOS.
 
21. Juan 5:25: De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del HIJO DE DIOS; y los que la oyeren vivirán.
 
22. Juan 9:35: Oyó Jesús que le habían expulsado; y hallándole, le dijo: ¿Crees tú en el HIJO DE DIOS?
 
23. Juan 10:36: ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: HIJO DE DIOS soy?
 
24. Juan 11:4: Oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el HIJO DE DIOS sea glorificado por ella.
 
25. Juan 11:27: Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el HIJO DE DIOS, que has venido al mundo.
 
26. Juan 19:7: Los judíos le respondieron: Nosotros tenemos una ley, y según nuestra ley debe morir, porque se hizo a sí mismo HIJO DE DIOS.
 
27. Juan 20:31: Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el HIJO DE DIOS, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.
 
28. Hechos 8:37: Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el HIJO DE DIOS.
 
29. Hechos 9:20: En seguida predicaba a Cristo en las sinagogas, diciendo que éste era el HIJO DE DIOS.
 
30. Romanos 1:4: que fue declarado HIJO DE DIOS con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos,
 
31. 2 Corintios 1:19: Porque el HIJO DE DIOS, Jesucristo, que entre vosotros ha sido predicado por nosotros, por mí, Silvano y Timoteo, no ha sido Sí y No; mas ha sido Sí en él;
 
32. Gálatas 2:20: Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del HIJO DE DIOS, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.
 
33. Efesios 4:13: hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del HIJO DE DIOS, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;
 
34. Hebreos 4:14: Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el HIJO DE DIOS, retengamos nuestra profesión.
 
35. Hebreos 6:6: y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al HIJO DE DIOS y exponiéndole a vituperio.
 
36. Hebreos 7:3: sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al HIJO DE DIOS, permanece sacerdote para siempre.
 
37. Hebreos 10:29: ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al HIJO DE DIOS, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?
 
38. 1 Juan 3:8: El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el HIJO DE DIOS, para deshacer las obras del diablo.
 
39. 1 Juan 4:15: Todo aquel que confiese que Jesús es el HIJO DE DIOS, Dios permanece en él, y él en Dios.
 
40. 1 Juan 5:5: ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el HIJO DE DIOS?
 
41. 1 Juan 5:10: El que cree en el HIJO DE DIOS, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo.
 
42. 1 Juan 5:12: El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al HIJO DE DIOS no tiene la vida.
 
43. 1 Juan 5:13: Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del HIJO DE DIOS, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del HIJO DE DIOS.
 
44. 1 Juan 5:20: Pero sabemos que el HIJO DE DIOS ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.
 
45. Apocalipsis 2:18: Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: El HIJO DE DIOS, el que tiene ojos como llama de fuego, y pies semejantes al bronce bruñido, dice esto:

جواب  رسائل 29 من 62 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 05/04/2014 16:26
 
Juan 17:3  Y esta es la vida eterna: que te conozcan a tí, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado
 
 

جواب  رسائل 30 من 62 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 09/04/2014 21:34
Busqueda para UNICO

1. Génesis 22:2: Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.
 
2. Génesis 22:12: Y dijo: No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ya conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu único.
 
3. Génesis 22:16: y dijo: Por mí mismo he jurado, dice Jehová, que por cuanto has hecho esto, y no me has rehusado tu hijo, tu único hijo;
 
¿ISAAC ERA EL UNICO HIJO DE ABRAHAM? ¿LA BIBLIA SE CONTRADICE? Sabemos que ISMAEL TAMBIEN ERA HIJO DE ABRAHAM.
 
CUALITATIVO, NO CUANTITATIVO. ¿ENTIENDE LA DIFERENCIA AMIGO?
 

جواب  رسائل 31 من 62 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 10/05/2014 20:59
 

La "Preexistencia" de Jesucristo

Varios pasajes bíblicos parecen implicar que Jesucristo existió en alguna forma en el cielo antes de aparecer aquí en la tierra. La mayoría de estos pasajes se encuentran en el Evangelio de Juan. Por ejemplo:

"Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió." (Juan 6:38)

¿"Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?" (Juan 6:62)

"De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy." (Juan 8:58)

"Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese." (Juan 17:5)

Se argumenta que estas afirmaciones son claras y debemos aceptar la enseñanza bíblica de que Jesús vivió anteriormente en el cielo. Es cierto que los pasajes son claros, pero eso no significa necesariamente que debemos tomarlos en sentido literal. Hay otros pasajes bíblicos que son tan claros como estos, y sin embargo no los tomamos en sentido literal, aunque frecuentemente las personas que oyeron las palabras no sabían inicialmente cómo tomarlas. Muchos de estos pasajes también se encuentran en el Evangelio de Juan. Por ejemplo:

"Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás?" (Juan 2:19-20)

"Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?" (Juan 3:3-4)

"Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. La mujer le dijo: Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla." (Juan 4:13-15)

"Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra." (Juan 4:34)

"Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de él come, no muera." (Juan 6:50)

"Y si tu ojo te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti..." (Mateo 18:9)

"Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame." (Lucas 9:23)

"Con Cristo estoy juntamente crucificado..." (Gálatas 2:20)

De la misma manera que no tomamos las anteriores afirmaciones en sentido literal, tampoco debemos tomar en sentido literal las afirmaciones de que Jesús vivió en el cielo antes de nacer en la tierra. En primer lugar, la Biblia afirma que Jesús es un hombre (ver Isaías 53:3, Juan 1:30, Juan 8:40, Hechos 2:22, Hechos 17:31, Romanos 5:15, 1 Corintios 15:21, 1 Corintios 15:47). Los hombres y mujeres comenzamos nuestra existencia cuando nacemos. En el caso de Jesús, Mateo y Lucas nos informan que María la madre de Jesús concibió por el poder del Espíritu de Dios, y Mateo nos habla del momento en que "Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes" (Mateo 2:1). Si Jesús no nació en forma real y normal en ese momento, ¿en qué sentido puede ser hijo de Abraham y de David, o incluso de María? Lucas nos dice que el niño Jesús "crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres." (Lucas 2:52) ¿Cómo puede haber crecido en sabiduría si antes de nacer ya era un ser celestial dotado de toda sabiduría? Y si Jesús abandonó toda su sabiduría y conocimiento anterior para nacer en la tierra como hombre, ¿cómo pudo seguir siendo la misma persona? ya que la esencia de cualquier persona es la totalidad de las experiencias y sabiduría adquirida en el transcurso de su vida. También el autor de la Epístola a los Hebreos dice que Jesús fue perfeccionado y aprendió la obediencia por medio de sus experiencias aquí en la tierra (Hebreos 2:10, 5:8), pero ¿cómo puede haberse perfeccionado aquí si antes de nacer ya era un perfecto y poderoso ser celestial?

Existía entre los judíos la idea de que un buen maestro "venía de Dios," pero no en el sentido de haber vivido en los cielos con Dios antes de nacer. Por ejemplo, en Juan 3:2 Nicodemo le dice a Jesús: "Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él." Sin embargo, no hay evidencia de que Nicodemo creyera que había existido literalmente en los cielos antes de nacer.

Si la Biblia aparentemente insinúa que Jesús vino del cielo, dice lo mismo acerca de otros hombres. Por ejemplo, Juan 13:3 dice que Jesús "había salido de Dios," y en Juan 16:28 Jesús dice "Salí del Padre, y he venido al mundo." Estas palabras son tomadas comúnmente como evidencia de la preexistencia de Jesús en el cielo, pero Juan 1:6 dice: "Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan." La frase afirma literalmente que Juan vino de la presencia de Dios, al igual que Jesús, pero nadie sostiene que Juan haya preexistido en el cielo.

Otro caso más claro aún es el del profeta Jeremías. En Jeremías 1:5 la palabra de Jehová vino al profeta diciendo, "Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te dí por profeta a las naciones." Estas palabras, tomadas literalmente, implican que Jeremías existía antes de nacer, pero nadie las toma en ese sentido. Significan que antes que el profeta naciera, Jehová ya sabía cómo sería y ya había decidido que cuando naciera lo nombraría como profeta a las naciones. Antes de nacer, Jeremías existía solamente en la mente y en el plan de Dios, quien conoce todas las cosas antes que existan. De la misma forma, Dios dice en Isaías 51:2 que "cuando [Abraham] no era más que uno solo lo llamé, lo bendije y lo multipliqué." Como ya había decidido que Abraham tendría una descendencia numerosa, habló de aquello como si ya fuera una realidad desde que lo decidió (ver también Isaías 46:10, 49:1-3, Romanos 4:17). El salmista dice: "Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, sin faltar una de ellas" (Salmos 139:16). Incluso en la esfera puramente humana, cuando un arquitecto se propone construir un edificio, primero hace una maqueta, y posiblemente la presenta diciendo: "Este es el edificio X," cuando todavía no es más que un proyecto.

El Nuevo Testamento dice que Dios escogió a los creyentes cristianos antes que nacieran, hablando como si ya existieran. En Efesios 1:4 Pablo dice que Dios "nos escogió en él [Cristo] antes de la fundación del mundo," lo que implica que si Cristo existía en aquel entonces, también existían las demás personas que iban a creer en él. En realidad, Pablo está hablando de la predestinación, el hecho de que Dios conoce de antemano quiénes van a nacer y qué papel harán en su plan y propósito. Unos versículos más adelante, en Efesios 1:11, el apóstol dice en forma explícita: "En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad." También dice en Romanos 8:29-30: "Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos." Dirigiéndose a Timoteo, Pablo habla de la "gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos" (2 Timoteo 1:9), como si todos los creyentes ya existieran en aquel entonces. De la misma forma el apóstol Pedro explica las alusiones a la supuesta "preexistencia" de Jesucristo diciendo que fue "ya destinado antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros" (2 Pedro 1:20).

En lo que se refiere a la "gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese" (Juan 17:5), es obvio que Jesús no pudo haber gozado de esa gloria aunque realmente existiera en aquel entonces, puesto que las Escrituras enfatizan que sólo se hizo merecedor de esa gloria al completar en la cruz su victoria sobre el pecado. El escritor a los Hebreos dice:

"Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor que los ángeles, a Jesús, coronado de gloria y de honra, a causa del padecimiento de la muerte, para que por la gracia de Dios gustase la muerte por todos." (Hebreos 2:9)

En Hechos 3:13, refiriéndose a la resurrección y ascensión de Jesús al cielo, Pedro dice:

"El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres, ha glorificado a su Hijo Jesús, a quien vosotros entregasteis y negasteis delante de Pilato, cuando éste había resuelto ponerle en libertad."

En su primera epístola, Pedro dice que Dios "resucitó [a Jesús] de los muertos y le ha dado gloria..." (1 Pedro 1:21).

Jesús mismo, hablando a dos discípulos en el camino a Emaús, enfatiza que su glorificación era posterior a sus sufrimientos, diciendo:

"¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria?" (Lucas 24:26; ver también Juan 7:39, Juan 12:16)

Los anteriores pasajes demuestran que Jesús no pudo haber gozado literalmente de gloria antes de su nacimiento, porque solamente podía recibirla después de haber terminado su ministerio en forma exitosa. Tanto la existencia de Jesús antes que el mundo fuese, como su glorificación, solamente pudieron haber existido en forma anticipada en la mente y propósito de Dios. Este propósito fue a menudo revelado por medio de los profetas. Hablando de lo que le iba a acontecer, el Señor dice, "A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de él..." (Mateo 26:24). Los pasajes que son citados para apoyar la idea de la supuesta "preexistencia" de Jesucristo no indican que realmente viviera en el cielo antes de nacer. Simplemente enfatizan en lenguaje figurado el hecho de que la aparición del Señor Jesús en la tierra no fue una cosa fortuita sino un acontecimiento que fue determinado y autorizado por su Padre celestial desde antes de la creación del mundo.

James Hunter

Publicado por la Misión Bíblica Cristadelfiana


Los Cristadelfianos somos una comunidad mundial de estudiantes de la Biblia. Si quisiera saber más acerca de nosotros y nuestras enseñanzas, por favor tomese unos momentos para navegar a través de www.labiblia.com. Tenemos aquí un muy amplio surtido de información acerca de nuestras creencias, y las verdaderas enseñanzas de la Biblia


جواب  رسائل 32 من 62 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 18/05/2014 23:09
DIOS ES ESPIRITU
 
DIOS ES TODO. DIOS NO NECESITA NADA DE CRISTO PORQUE ES DIOS TODOPODEROSO, EL CREADOR DEL UNIVERSO. DIOS NO NECESITA ESPIRITU SANTO PORQUE EL ES ESPIRITU.
 
CRISTO SIN EL  PADRE, NO ES NADIE.


أول  سابق  18 a 32 de 62  لاحق   آخر 
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2024 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة