Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: LOS ESTADOS UNIDOS ANUNCIÓ EL ENVÍO DE 31 TANQUES ABRAMS A UCRANIA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 25/01/2023 18:26

LOS ESTADOS UNIDOS ANUNCIÓ EL ENVÍO DE 31 TANQUES ABRAMS A UCRANIA
Antes de confirmar esta nueva ayuad a Kiev, Joe Biden habló con el primer ministro británico, Rishi Sunak; el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller, alemán, Olaf Scholz; y la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni.
 
Con información de AFP
Estados Unidos entregará 31 tanques Abrams a Ucrania, sumándose así a una creciente flota de blindados occidentales que Kiev usará para una esperada contraofensiva contra la invasión rusa.
 
La entrega de tanques de Estados Unidos a Ucrania no es una “amenaza ofensiva para Rusia”, afirmó el presidente norteamericano, Joe Biden. Estas entregas y la ayuda militar forman parte del “compromiso de países de todo el mundo, encabezados por Estados Unidos, para ayudar a Ucrania a defender su soberanía e integridad territorial (...) No es una amenaza ofensiva para Rusia”, afirmó en una breve declaración.
 
“Los tanques Abrams son los más eficientes del mundo, son extremadamente complejos de operar y mantener, por lo que también vamos a darle a Ucrania las partes y el equipamiento necesarios para mantener estos tanques en el campo de batalla”, apuntó el mandatario.
 
Biden señaló que EEUU iniciará “tan pronto como sea posible” el entrenamiento de soldados ucranianos en el manejo y mantenimiento de estos carros de combate, que, según funcionarios de alto rango de su Gobierno, se llevará a cabo en un tercer país que no revelaron.
 
Asimismo, dio las gracias al resto de aliados y socios de Ucrania por sus contribuciones militar, como al Reino Unido por la donación de tanques Challenger, a Fracia por enviar vehículos blindados AMX-10 RC, a Italia por mandar artillería y a Letonia por suministrar misiles Stinger, entre otros.
 
“Juntos, con nuestros aliados y socios, hemos enviado más de 3.000 vehículos blindados, 8.000 sistemas de artillería, 2 millones de municiones de artillería y más de 50 sistemas avanzados de multilanzadera de cohetes”, enumeró Biden, quien subrayó que también se ha dotado a Ucrania de baterías antiaéreas.
 
Al terminar su discurso, una periodista preguntó a Biden por qué había elegido anunciar el envío de Abrams ahora y si Alemania lo había obligado a cambiar de opinión, ya que durante meses el Gobierno estadounidense se opuso a enviar estos carros de combate a Ucrania.
 
Biden sonrío, volvió a acercarse al podio y dijo que había tomado la decisión ahora porque quería asegurarse de que EEUU y sus aliados están “todos juntos” en su apoyo a Ucrania.
 
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló este miércoles con aliados europeos clave sobre el apoyo a la lucha de Ucrania contra la invasión rusa, informó la Casa Blanca.
 
Biden abordó la “estrecha coordinación sobre el apoyo a Ucrania” con el primer ministro británico, Rishi Sunak; el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller, alemán, Olaf Scholz; y la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
 
De momento no han trascendido detalles sobre el diálogo a cinco bandas entre los mandatarios, aunque es probable que se haya tratado del envío de armas a Kiev, después del retraso de Alemania en autorizar la entrega de tanques Leopard 2.
 
Además, medios de comunicación de EE.UU., que citaron a responsables del país, revelaron este martes que el Gobierno del presidente Joe Biden está culminando los planes para mandar tanques Abrams a Ucrania y que podría hacer el anuncio esta semana, aunque el Pentágono afirmó después que “por el momento” no tiene ningún anuncio que hacer.
 
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, celebró este miércoles la decisión de Alemania de permitir la entrega de tanques Leopard 2 a Ucrania, y aseguró que ese material puede ayudar a Kiev a “ganar” la guerra de agresión declarada por Rusia.
 
“Acojo con gran satisfacción el liderazgo del canciller alemán, Olaf Scholz, y de Alemania en el suministro de tanques Leopard 2 a Ucrania, en consulta con otros aliados y socios de la OTAN”, indicó Stoltenberg a través de su perfil oficial en Twitter.
 
El político noruego agregó que, “en un momento crítico de la guerra de Rusia, estos pueden ayudar a Ucrania a defenderse, ganar y prevalecer como nación independiente”.
 
***************
Alemania confirmó que enviará tanques Leopard 2 a Ucrania y aprobará los pedidos de otros países para hacer lo mismo
 
El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció este miércoles la decisión de poner a disposición de Ucrania tanques del tipo “Leopard 2′, según comunicó un portavoz del Ejecutivo en Berlín.
 
Berlín proporcionará una compañía de 14 tanques Leopard 2 A6 de las reservas de la Bundeswehr y también está dando su aprobación para que otros países europeos envíen tanques de sus propias reservas a Ucrania, dijo el portavoz del gobierno Steffen Hebestreit en un comunicado. El modelo 2A6 es más reciente y perfeccionado que los 2A4 que quieren entregar Polonia y Finlandia.
 
“El objetivo es reunir rápidamente dos batallones de tanques Leopard 2 para Ucrania”, declaró.
 
“Esta decisión sigue a nuestra línea conocida de apoyar a Ucrania lo mejor que podamos. Actuamos internacionalmente de manera muy coordinada”, agregó el canciller según agregó el vocero.
 
La tan esperada decisión, tras semanas de vacilación en las que creció la impaciencia entre los aliados de Alemania, se produjo después de que funcionarios estadounidenses dijeran que se había alcanzado un acuerdo preliminar para que Washington enviara carros de combate M1 Abrams para ayudar a Kiev a hacer retroceder a las fuerzas rusas atrincheradas en el este casi un año desde el comienzo de la guerra.
 
Scholz había insistido en que cualquier iniciativa para proporcionar a Ucrania potentes tanques Leopard 2 debería coordinarse estrechamente con los aliados de Alemania, principalmente Estados Unidos. Al conseguir que Washington comprometa algunos de sus propios tanques, Berlín espera reducir el riesgo de cualquier reacción por parte de Rusia.
 
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, describió las intenciones alemanas y estadounidenses con los tanques como “un plan bastante desastroso”. “Estoy convencido de que muchos especialistas comprenden lo absurdo de esta idea”, declaró Peskov a la prensa el miércoles, y pronosticó que “estos tanques se quemarán como todos los demás. (...) Excepto que cuestan mucho, y esto recaerá sobre los hombros de los contribuyentes europeos”.
 
Ekkehard Brose, jefe de la Academia Federal de Política de Seguridad del ejército alemán, dijo que era crucial vincular a Estados Unidos en la decisión, para evitar que Europa se enfrente sola a una Rusia con armas nucleares. Pero también destacó el profundo significado histórico de la decisión. “Los tanques de fabricación alemana volverán a enfrentarse a los tanques rusos en Ucrania”, afirmó, añadiendo que no era “una idea fácil” para Alemania, que se toma en serio su responsabilidad por los horrores de la Segunda Guerra Mundial. “Y, sin embargo, es la decisión correcta”, dijo Brose, argumentando que correspondía a las democracias occidentales ayudar a Ucrania a detener la campaña militar rusa.
 
Los miembros del gobierno de coalición tripartita de Scholz acogieron con satisfacción la noticia antes del anuncio oficial, previsto en un discurso ante el Parlamento a primera hora de la tarde. “¡El Leopardo ha sido liberado!”, dijo la diputada alemana Katrin Goering-Eckardt, una de las principales legisladoras del Partido Verde. Marie-Agnes Strack-Zimmermann, miembro del Partido Democrático Libre que preside la comisión parlamentaria de Defensa, dijo que la noticia era “un alivio para una maltratada y valiente Ucrania”.
 
Sin embargo, dos pequeños partidos de la oposición criticaron la medida. La ultraderechista Alternativa para Alemania calificó la decisión de irresponsable y peligrosa. “Alemania corre el riesgo de verse arrastrada directamente a la guerra”, afirmó su colíder, Tino Chrupalla. El partido, conocido por sus siglas AfD, mantiene lazos amistosos con Rusia.
 
El partido La Izquierda, que también tiene vínculos históricos con Moscú, advirtió de una posible escalada del conflicto. “El suministro de carros de combate Leopard, que pone fin a otro tabú, nos acerca potencialmente más a una tercera guerra mundial que en dirección a la paz en Europa”, dijo el líder parlamentario del partido, Dietmar Bartsch, a la agencia de noticias alemana dpa.
 
Recientes sondeos de opinión muestran a los votantes alemanes divididos ante la idea.
 
Qué es el Leopard 2
La empresa alemana Krauss-Maffei Wegmann, fabricante del Leopard 2, lo presenta como “el carro de combate líder en el mundo”, que durante casi medio siglo ha combinado aspectos de potencia de fuego, protección, velocidad y maniobrabilidad, lo que lo ha hecho adaptable a muchos tipos de situaciones de combate.
 
Este tanque de 55 toneladas tiene una tripulación de cuatro personas, una autonomía de unos 500 kilómetros y una velocidad máxima de 68 kilómetros por hora. Actualmente cuenta con cuatro variantes principales, la primera de las cuales entró en servicio en 1979. Su arma principal es un cañón de 120 mm y dispone de un sistema de control de fuego totalmente digital.
 
Uno de los grandes atractivos de los carros de combate de fabricación alemana es su gran número: más de 2.000 se han desplegado en más de una docena de países europeos y en Canadá. En total, Krauss-Maffei Wegmann ha suministrado más de 3.500 unidades a 19 países.
 
Rheinmetall AG, un contratista de defensa alemán que fabrica el cañón del Leopard 2, afirma que el tanque ha sido desplegado por “más naciones que ningún otro”.
 
Según un análisis reciente del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, un think tank mundial con sede en Londres, se han enviado unos 350 Leopard 2 -en diferentes versiones- a Grecia, y Polonia tiene unos 250 de diversos tipos. Finlandia tiene 200 en operación o almacenados.
 
Para la guerra de Ucrania contra Rusia, “se cree que para que los tanques Leopard 2 tengan algún efecto significativo en los combates, se necesitarían unos 100 tanques”, escribieron los analistas del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos.
 
Qué diferencia podrían hacer
Yohann Michel, analista de investigación de defensa y asuntos militares en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, dijo que esos tanques podrían permitir a Ucrania pasar a la ofensiva en el conflicto de 11 meses que lleva meses estancado tras dos contraofensivas ucranianas clave que reconquistaron zonas ocupadas por las fuerzas rusas durante meses en el noreste y el sur.
 
“En este tipo de conflicto, simplemente no es posible llevar a cabo ofensivas a gran escala sin toda la variedad de equipos de combate blindados y vehículos blindados, y los tanques son una parte de eso”, dijo. Además de los carros de combate principales, o MBT, como el Leopard 2, otros incluyen vehículos de combate de infantería y vehículos blindados de transporte de tropas.
 
Las entregas occidentales de Leopard 2 podrían ayudar a equipar a Ucrania con municiones de alto calibre necesarias para reemplazar sus propias reservas de la era soviética, que están disminuyendo, abriendo una nueva vía para que los suministros de potencia de fuego occidental lleguen a Ucrania, dijo.
 
Raths señaló que el Leopard 2 y los tanques occidentales similares son más ágiles que los modelos T utilizados por Rusia, que no pueden dar marcha atrás a gran velocidad, por ejemplo.
 
*********
La OTAN aseguró que los tanques alemanes ayudarán a Ucrania a ganar la guerra
 
El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, aplaudió este miércoles la decisión de Alemania de autorizar la cesión de tanques Leopard a las fuerzas ucranianas y alegó que pueden “ayudar a Ucrania a ganar”.
 
“En un momento crítico de la guerra de Rusia” los tanques “pueden ayudar a Ucrania a defenderse, ganar y prevalecer como nación independiente”, apuntó Stoltenberg en un mensaje en Twitter.
 
El gobierno alemán se encontraba bajo fuerte presión para autorizar a países de la Unión Europea (UE) que posean tanques Leopard, fabricados en Alemania, a ceder esos carros blindados a las fuerzas ucranianas.
 
Finalmente, ante un pedido formal presentado por Polonia, Alemania finalmente autorizó el envío de esos tanques.
 
Berlín proporcionará una compañía de 14 tanques Leopard 2 A6 de las reservas de la Bundeswehr y también está dando su aprobación para que otros países europeos envíen tanques de sus propias reservas a Ucrania. El modelo 2A6 es más reciente y perfeccionado que los 2A4 que quieren entregar Polonia y Finlandia.
Entretanto, el embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antonov, amenazó con destruir los tanques M1 Abrams, así como otros equipos militares de los países de la OTAN, si deciden enviarlos a Ucrania para defenderse de las fuerzas del Kremlin.
 
“No hay duda de que si se toma la decisión de transferir M1 Abrams a Kiev, nuestros militares destruirán los tanques estadounidenses de la misma manera que se destruyen todas las demás muestras de equipos de la OTAN”, amenazó Antonov, asegurando que Washington está tratando “deliberadamente” de infligir una derrota estratégica a Rusia.
 
Agregó que un posible envío de tanques a Ucrania sería “otra provocación flagrante contra Rusia”. “Si Estados Unidos decide suministrar tanques, entonces justificar tal paso con argumentos sobre armas defensivas definitivamente no funcionará. Esta sería otra provocación flagrante contra Rusia”, advirtió el embajador.
 
“Un análisis de toda la secuencia de acciones de Washington muestra que los estadounidenses están constantemente elevando la asistencia militar a sus títeres”, expresó, detallando que durante el curso de la guerra en Ucrania se ha filtrado información a los medios de importantes entregas de armas y equipos a Kiev.
 
Antonov acusó a Estados Unidos de dar “luz verde al uso de ayuda estadounidense para atacar Crimea”, encubriendo presuntamente crímenes contra la población de las regiones del Donbás, Zaporizhzhia y Kherson.
 
“Impedir una escalada”
Pese a la autorización alemana, el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, insistió en que es necesario impedir que el conflicto entre Ucrania y Rusia “escale a una guerra entre Rusia y a OTAN”.
 
“En todo lo que hacemos, debemos siempre dejar claro que hacemos lo necesario y lo posible para apoyar a Ucrania. Al mismo tiempo, debemos impedir que el conflicto escale a una guerra entre Rusia y la OTAN”, dijo Scholz en un discurso ante la cámara baja del Parlamento alemán.
 
Las palabras del canciller, quien habló tras anunciar que Berlin aceptaba el envío a Ucrania de tanques pesados de fabricación alemana, fueron particularmente prudentes.
 
Olaf Scholz recordó varias veces la necesidad de prudencia y gradación en el apoyo militar a Ucrania.
 
“Es justo e intencional que avancemos poco a poco y seguiremos aplicando ese principio en el futuro”, agregó el canciller. “Es el único principio que garantiza la seguridad de Europa y Alemania en un caso tan peligroso”, añadió.
 
En los últimos días había aumentado la presión a Scholz para que autorizara el suministro de los Leopard, tanto en Alemania de parte de Los Verdes y los Liberales, socios de la coalición gubernamental, y de la oposición conservadora, como internacionalmente de parte de aliados occidentales de Ucrania.
 
Ante el Bundestag, el dirigente alemán a precisó que, para evitar una escalada del conflicto, no había que intervenir por aire y por tierra en Ucrania, una posición compartida por Estados Unidos.
 
Amenaza de Rusia
De su lado, el gobierno ruso aseguro que los tanques entregados a Ucrania “arderán”, y que los países occidentales “sobrestiman el potencial” de esos equipos blindados.
 
Esta semana, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que el suministro de tanques alemanes a Ucrania dejaría una “marca indeleble” en el futuro de la relación entre Berlín y Moscú.
 
La esperada decisión alemana, tras semanas de vacilación en las que creció la impaciencia entre los aliados de Alemania, se produjo después de que funcionarios estadounidenses dijeran que se había alcanzado un acuerdo preliminar para que Washington enviara carros de combate M1 Abrams para ayudar a Kiev a hacer retroceder a las fuerzas rusas atrincheradas en el este casi un año desde el comienzo de la guerra.
 
Scholz había insistido en que cualquier iniciativa para proporcionar a Ucrania potentes tanques Leopard 2 debería coordinarse estrechamente con los aliados de Alemania, principalmente Estados Unidos. Al conseguir que Washington comprometa algunos de sus propios tanques, Berlín espera reducir el riesgo de cualquier reacción por parte de Rusia.
 
        (Con información de AFP)
©CUBA ETERNA GABITOS 2023


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados