Raquel Olmedo, cantante y actriz, quien después de una pausa discográfica, presentó su nuevo álbum
"Con el alma en cueros", bajo su propio sello discográfico independiente: SOL MUSIC.
Siomara Anicia Orama Leal más conocida como Raquel Olmedo nació el 30 de diciembre de 1937 en la ciudad de Caibarién, Provincia de Las Villas, Cuba. Hija de Arnaldo Orama Cáceres y Julia María Leal Herrera. Hermana de Waldo.
Desde muy niña su familia se radicó en La Habana. Estudió hasta segundo año de preparatoria, como le gustaba el canto estudió música y declamación. Deseaba convertirse en cantante de ópera, género que estudió durante cinco años, llegó a trabajar en dos óperas. Debutó como actriz en el teatro y luego en la televisión en la serie de comedia "Mi vida con Cucú en su tierra natal Cuba".
En 1959, actúa, en La Habana, en la obra "MUJERES" en la sala Hubert de Blanck dirigida por Cuqui Ponce de León y en ese mismo año 1959 recibió una oferta de México para trabajar en el teatro y la televisión por unos cuatro meses, con la llegada del comunismo a Cuba ya no pudo regresar a su país.
Luego de un año se hizo ciudadana mexicana, debutando en el cine mexicano en el 1967 en la película Don Juan.
En Mexico empezó con papeles pequeños culminando experiencia hasta que asumió un buen papel en la telenovela "La Sombra Del Otro" de 1963. Aunque en realidad fue una novata en el mundo actoral, Raquel demostró ser muy talentosa en este género en cual con los años llegaría a dominar. Asimismo, participó en las telenovelas: "La cruz de Marisa Cruces" (1970), "Las gemelas" (1972), "Las fieras" (1972), "Cartas sin destino" (1973), "Lo imperdonable" (1975), "Viviana" (1978), "Domenica Montero" (1978) y "Elisa" (1979).
Además "El maleficio" (1983), "Encadenados" (1986), "Bajo el mismo rostro" (1995), "Esmeralda" (1997), "Amor gitano" (1999), "Atrévete a olvidarme" (2001) y "Vivan los niños" (2002).
Sin poder regresar a su país Cuba, con mucho sacrificio y esfuerzo logró traer a México a sus padres y hermano.
En 2005, dio vida a "Triana Gallastegui" en el melodrama "Piel de otoño", en el que compartió créditos con Laura Flores y Sergio Goyri, al tiempo que sirvió de soporte para nuevos talentos.Por varios años trabajo como actriz aumentando su currículo artístico hasta poder volver a su primer oficio, cantante.
Ante la popularidad de su estelar en la telenovela "Lo Imperdonable", Raquel consiguió contrato discográfico con Discos CBS México y lanzó su primer LP titulado "Mitad Mujer, Mitad Gaviota", en el año 1977. Su carrera como cantante resultó exitosa al comienzo con la canción titular del disco (compuesta por Lolita De La Colina) que fue un éxito por la radio. Con los años sucesivos promociona en televisión y teatros su trabajo como intérprete por toda Latinoamérica mientras continuaba compartiendo su labor de actriz en televisión y en cine.
Grabó varios discos como cantante.
En total con los años, grabaría 6 discos, el último discos en 1983 para CBS México , fué el magnifico disco de rancheras "Mañana Ya Ni Vengas", con arreglos del maestro de la canción ranchera Pedro Ramírez, quien había hecho arreglos para Javier Solís y Vicente Fernández entre otros.
Raquel Olmedo en el 2005, dio vida a "Triana Gallastegui" en el melodrama "Piel de otoño", en el que compartió créditos con Laura Flores y Sergio Goyri, al tiempo que sirvió de soporte para nuevos talentos.
Recibió el galardón La Rosa de Cristal, por su contribución a las causas altruistas en 2008, además de promover su álbum "Con el alma en cueros", séptimo material discográfico, con temas de balada poética-romántica", integrado por 17 canciones. Este CD fue grabado después de una pausa muy larga discográfica, donde parecia que su carrera como cantante habia finalizado, el nuevo álbum "Con el alma en cueros", bajo su propio sello discográfico independiente: SOL MUSIC nos demuestra que hay cantante para muchos años, solo depende de ella..esperemos que aproveche este tiempo que esta viva y nos regale varios discos más para disfrute de sus admiradores y para las nuevas generaciones venideras..
En enero de 2012, fue reconocida con el Premio La Choca de Oro por su trayectoria profesional, junto a actrices como Alicia Rodríguez, Norma Herrera y Laura León.
Recientemente el 23 de marzo de 2015, la primera actriz de cine, televisión y teatro Raquel Olmedo, recibió el reconocimiento "Ignacio López Tarso", que otorga la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI) 23 de marzo de 2015 aseguró que México.
Al recibir la distinción, la primera actriz mencionó: “Para mí es un orgullo que me otorguen este reconocimiento, créanme que lo recibo con enorme gusto, alegría y responsabilidad porque cada día que pasa, los que estamos encima de los escenarios o frente a la cámara, tenemos más responsabilidad. Me han dado una importancia enorme y una linda sorpresa”.
Sorprendida por la trayectoria que ha trazado, la cual fue resumida en una semblanza videográfica, Olmedo señaló que luego de concluir recientemente la puesta en escena “Cada quien su vida” descansará un poco para después continuar con su carrera, esta vez con un espectáculo musical.
“Aún no tengo nada concreto, pero cuando me agarra la necesidad de cantar, me alquilo un teatro y lo hago”, expresó la intérprete de temas como “Amantes sin memoria” y “Mañana ya ni vengas”, quien no descarta la posibilidad de regresar a la pantalla grande, “aún no hay propuesta pero me gustaría”, añadió.
Raquel Olmedo de lo que si esta convencida es que la única manera de apartarla de los escenarios será con su muerte, Olmedo, quien incursionó en el cine en 1960, aseguró que “esta es una carrera muy linda y dura, a veces hasta desengañante, pero si en verdad eso quieren nunca se van a arrepentir”.
El nombre de esta extraordinaria primera actriz cubana está escrito con letras de oro en la historia de la televisión, el teatro y el cine mexicano.
Filmografía como actriz: "Teresa" (2010) Telenovela .... Oriana "Mar de amor" (2009) Telenovela .... Luz Garabán "Rosa de Guadalupe, La" (2008) Serie TV -"Un camino difícil de andar" .... Conchita "Barrera de amor" (2005) Telenovela .... Jacinta Valladolid "Piel de otoño" (2005) Telenovela .... Triana Gallastegui "Vivan los niños" (2002) Telenovela .... Alarica Caradura "Atrévete a olvidarme" (2001) Telenovela .... La Coronela "Amor gitano" (1999) Telenovela .... Manina "Esmeralda" (1997) Telenovela .... Dominga "Bajo un mismo rostro" (1995) Telenovela .... Cassandra Teodorakis Al filo de la ley: Misión rescate (1986) .... Eloisa Araiza "Encadenados" (1986) Telenovela "Maleficio, El" (1983) Telenovela .... Yuliana Pietri "Elisa" (1979) Telenovela Pistolera, La (1979) "Doménica Montero" (1978) Telenovela "Viviana" (1978) Telenovela Plaza de Puerto Santo, La (1978) Arracadas, El (1977) Cuando tejen las arañas (1977) Indolentes, Los (1977) Coronación (1976) .... Dora "Imperdonable, Lo" (1975) Telenovela Presagio (1974) ... aka Presage (1974) (International: English title) "Cartas sin destino" (1973) Telenovela Conserje en condominio (1973) "Fieras, Las" (1972) Telenovela .... Edith Brisson "Gemelas, Las" (1972) Telenovela Traiganlos vivos o muertos (1972) "Cruz de Marisa Cruces, La" (1970) Telenovela .... Raquel "Casa de las fieras, La" (1967) Telenovela Don Juan 67 (1967) "Sombra del otro, La" (1963) Telenovela
Espectáculos en los que ha participado desde 1970 a la fecha, sin contar los años anteriores:
TEATRO Violinista en el Tejado Las Leandras Bodas de Sangre (debut en Bellas Artes, temporada en teatro Hidalgo y recorrido por toda América Latina) El Diluvio que viene Hoy, Salvador Novo La Hiedra La Verbena de la Paloma Amor Brujo de Falla (acompañada por la Orquesta Sinfónica de Jalapa y la Camerata del Noroeste) Los Ojos llenos de Amor (actuó y dirigió)
Discografía Mitad Mujer, Mitad Gaviota (1977) Tú, Siempre Tú (1979) No Señora (1980) La Fuerza De Una Voz Que Impone El Cambio (1982) Mañana ya ni vengas (1983) Con el alma en cueros (2009)