Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
ESTILOS DE VIDA: OBAMA APOYA LAS BODAS GAYS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 24/02/2011 17:03
 
Obama hace un guiño a los homosexuales al no oponerse a las bodas gays
El Gobierno federal de EE UU apoya por primera vez la validez del matrimonio gay
La Casa Blanca deja de considerar válida una ley de 1996 que no reconoce las uniones de parejas del mismo sexo
 
 Manifestación gay en las proximidades del Capitolio, en 2009.
Manifestación gay en las proximidades
del Capitolio, en 2009.
 
DAVID ALANDETE | Washington
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha hecho un guiño a la comunidad homosexual al defender que el matrimonio entre personas del mismo sexo es constitucional. Obama mandó una carta al Congreso notificando que los abogados del Estado dejarán de defender la Ley de Defensa del Matrimonio, que considera que, a nivel federal, sólo son válidas las bodas entre un hombre y una mujer.
 
La Casa Blanca ha dejado de defender y considerar válida una ley de 1996 que considera que en Estados Unidos, a nivel federal, no son válidas ni reconocibles las uniones matrimoniales entre personas del mismo sexo. Esa norma, aprobada por el Congreso y ratificada por el entonces presidente Bill Clinton, hace que los matrimonios gays que son válidos en ocho Estados (Connecticut, Iowa, Massachusetts, New Hampshire, Vermont, Rhode Island, Maryland y Nueva York) y la capital federal no tengan validez alguna a nivel federal, siendo nulos para la tramitación de asuntos como visados de reunificación familiar o derechos a visita médica o sucesión.
 
El presidente Obama, que tradicionalmente se ha opuesto al matrimonio gay, admitió en una conferencia de prensa en diciembre que su opinión al respecto ha cambiado en los últimos meses. Su portavoz, Jay Garner, dijo este miércoles, sin embargo, que sus opiniones personales no han influido en esta decisión. Esta semana, en reunión con el fiscal general (ministro de Justicia) Eric Holder, Obama decidió que la norma federal contra las uniones gays, conocida como Ley de Defensa del Matrimonio, es inconstitucional. Por eso, a partir de ahora, el Gobierno nacional dejará de defenderla en los tribunales.
 
"El presidente ha concluido que hay un número de factores, incluida toda una historia documentada de casos de discriminación y distinciones basadas en la orientación sexual, que deberían someterse a un mayor grado de nivel de escrutinio", dijo este martes el fiscal general Holder en un comunicado oficial. "El presidente también ha concluido que la Sección 3 de la Ley de Defensa del Matrimonio, aplicada por la vía legal a las parejas del mismo sexo, no cumple esos niveles y que es, por lo tanto, inconstitucional".
 
Se trata de una decisión de crucial importancia, dado que es la primera vez en que el gobierno federal de EE UU avala la validez a nivel federal de los matrimonios homosexuales, en contra de una ley aprobada por el Congreso. Ahora, el Departamento de Justicia puede o bien tratar de obtener una revocación de la norma en el Congreso o bien llevarla a los tribunales para que éstos decidan sobre su constitucionalidad y abrir el camino para su derogación por la vía judicial.
 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados