Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Francisco Céspedes quiere cantar en Cuba
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 19/09/2009 14:43
Francisco Céspedes quiere cantar en Cuba
Solamente necesita el permiso de la dictadura castrita.
Celia Cruz murio con ese sueño,cantarle a sus hermanos en la isla exclava.
 


 
Al igual que todos los cantantes cubanos que salierón en busca de libertad y mejor vida ,Francisco Céspedes quiere cantar en su patria..
 
Necesita solamente el permiso de la dictadura castrita.
Celia Cruz murio con ese sueño,cantarle a sus hermanos en la isla exclava.

El cantautor Francisco Céspedes, quien lanzó recientemente un nuevo disco, dijo que hay "gente" en la Isla haciendo gestiones para que vuelva a cantar, aunque sin hacer "ningún tipo de concesiones"
"Tengo un intento, hay gente que conoce a algunos dirigentes de allá.
 
Son cosas con las que yo no haré ningún tipo de concesiones, ni voy a abogar 'a favor de'. No voy a hacer políticamente nada, pero estas personas están hablando con esos 'prohibidores' y me han dado noticias alentadoras de que muy pronto voy a cantar en Cuba", indicó el artista al diario mexicano Reforma.

Céspedes, cuya música está prohibida en Cuba desde hace diez años, agregó que por el momento no sabe cuándo ni dónde sería la presentación, porque aún está el proyecto en conversaciones.

"Si me sorprende la muerte después de eso, yo me iré más tranquilo", comentó el intérprete, y relató que desde que lanzó en 1999 el álbum Vida loca no le han permitido presentarse en la Isla.

El cantautor dijo no saber el porqué de esa prohibición. "No sé por qué sea, a lo mejor es porque yo triunfé sólo aquí en México, solo o con la ayuda de los mexicanos. Yo no soy producto de la Revolución, yo soy un producto de (mi padre) Pancho Céspedes, que luchó como un animal, que abrió camino en los bares de aquí", apuntó.

Céspedes dijo que no obstante estas arbitrariedades, ya ha tratado de buscarle la vuelta al sistema cubano y en esa movida ha contado con la ayuda de músicos como Pablo Milanés.

"Pablo y yo hicimos una trampa, fuimos a un lugar donde iba a cantar, él cantó dos canciones y luego dijo: 'Les voy a presentar a Pancho Céspedes'. Fue en 2005, estuve cantando y como no fue la policía, pensé que ya estaba 'desprohibido'", añadió.

El autor de Pensar en ti, que Luis Miguel convirtió en un éxito, dijo a que a pesar de que entra y sale de Cuba sin problema, el impedimento de cantar lo tiene documentado.

"Todo esto lo tengo filmado, lo tengo escondido y esta película la voy a mostrar algún día, para que no digan que estoy diciendo mentiras", afirmó.
Céspedes acaba de lanzar el disco "Te acuerdas", con versiones de 11 clásicos que incluyen "Nostalgia", inmortalizado por Carlos Gardel; el bolero "Solamente una vez" de Agustín Lara y la desgarradora "Ne me quitte pas" de Jacques Brel, que interpretara la diva francesa Edith Piaf y más adelante la estadounidense Nina Simone.
 

 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados