Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Todavía no puedo creer que estoy en un pais libre
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: cubanet201  (message original) Envoyé: 30/07/2010 14:40

 

 
Médicos cautelosos con salud de Ariel Sigler
Todavía no puedo creer que estoy en un país libre

 
 
Por JUAN CARLOS CHAVEZ
Un día después de su arribo desde La Habana para someterse a un proceso de rehabilitación en el Hospital Jackson Memorial, el ex preso político Ariel Sigler Amaya agradeció la solidaridad del exilio cubano y dijo sentirse "impactado' de estar en un país de libertades.
"Todavía estoy un poco anonadado. Nunca pensé que podría vivir en un país libre y democrático como este', afirmó Sigler en una conferencia de prensa realizada el jueves en el Jackson.
Flanqueado por su cuñada, Josefa López, y los especialistas Orlando Rodríguez y Alberto Ramos, Sigler dijo que aceptó abandonar Cuba debido a la preocupación e insistencia de sus familiares por su estado de salud. Anteriormente, había rechazado una propuesta para ser atendido en España.
"Estuve en contra, pero mi familia me convenció de que saliera porque en Cuba no me iba a curar e iba a morir', precisó.
También señaló que las autoridades cubanas le sellaron su pasaporte con un "permiso de salida definitivo', una restricción que le impide retornar. En otro momento dijo que su esposa, Noelia Pedraza, está haciendo gestiones en la provincia de Matanzas para que el gobierno de Raúl Castro acepte, en el menor tiempo posible, su petición de abandonar Cuba.
Sigler, líder del movimiento Opción Alternativa, está parapléjico y confinado a una silla de ruedas debido a las complicaciones de una polineuropatía agresiva que adquirió en las cárceles cubanas. El daño disminuye la sensibilidad en cualquier parte del cuerpo y su rehabilitación requiere generalmente de un proceso de terapia intensivo.
En su caso, tanto los médicos Rodríguez como Ramos se mostraron cautos en sus observaciones y prefirieron esperar los resultados de varias pruebas médicas a los que será sometido Sigler en los próximos días para descifrar la gravedad de su parálisis.
Exámenes anteriores hechos en Cuba arrojaron que Sigler padece también de cálculos en el riñón y pólipos en la vesícula.
"Hemos hecho algunos exámenes que nos están dirigiendo para llegar a un diagnóstico definitivo', comentó Rodríguez, director asociado de Medicina Interna y Servicios Hospitalarios del Jackson.
En su juventud, Sigler era un fornido boxeador aficionado que gozaba de una excelente condición física. Durante su confinamiento nunca tuvo acceso a una atención médica especializada.
"Como no ha recibido una terapia física ni ocupacional, probablemente requiera de una terapia larga', agregó Rodríguez.
 

 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés