Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Cuba Eterna
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: VIRGEN de la CARIDAD 50 Años en MIAMI
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: melaocubano  (Messaggio originale) Inviato: 30/08/2010 17:55

 

Virgen de la Caridad cumple 50 años en Miami
Patrona de Cuba


  
Por DANIEL SHOER ROTH
El 8 de septiembre del 1961, 30,000 cubanos en el exilio se congregaron en el Estadio de Miami para celebrar la primera fiesta de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, fuera de la isla.
 
Los feligreses, que no lo esperaban, reciben una gran sorpresa: la llegada, ese mismo día, de la imagen de su santa patrona que venía desde su añorada tierra a presidir esta celebración.
 
"Este símbolo les hacía revivir la historia patria con todas sus alegrías y penas', expresó monseñor Agustín Roman, capellán emérito en la Ermita de la Caridad de Miami. ‘‘Con este hecho llegaba al exilio el signo del amor que los uniría en el futuro'.
 
Hoy lunes, con la Novena a la Virgen -- nueve días consecutivos de oración que terminan en la Fiesta de la Virgen -- comienza la preparación espiritual al cincuentenario de aquel histórico día que desembocará en el año jubilar 2011-2012, en el que se celebrará dentro y fuera de la isla los cuatro siglos del hallazgo de la imagen de la Virgen en los mares del norte oriental de Cuba.
 
Durante el transcurso del año, la archicofradía en la Ermita, que cuenta con 57,000 miembros, tiene planificado un movido programa de evangelización que pretende llegar a cada familia creyente.
 
El programa se llama "Noche Familiar' y busca unir a la familia en la vida hogareña, en la oración y en la alegría.
 
"Como la caridad es el amor, la archicofradía quiere empezar a despertar el amor en la familia', explicó Román, de 82 años. "En el ambiente actual la familia no se comunica o no tiene tiempo de comunicase, no se conoce; son extraños dentro de una misma casa'.
 
Con este espíritu de hermandad, se festejará el año jubilar en Miami desde el 8 de septiembre del 2011 hasta el 8 de septiembre del 2012.
 
Desde la aparición de la imagen en el siglo XVII, la fe en la Virgen rápidamente se extendió por toda la isla en tiempos en que las comunicaciones eran muy escasas. En 1916, el papa Benedicto XV la proclamó Patrona de Cuba, tras una solicitud de cientos de veteranos que habían luchado por la libertad de la patria.
 
Con la llegada de la imagen al exilio comenzó a extenderse esta devoción a los feligreses de la Aquidiócesis de Miami, bajo el patrocinio del entonces arzobispo Coleman Caroll, y eventualmente llevó a la construcción de la Ermita, un santuario nacional junto a la Bahía Biscayne que atrae a medio millón de fieles cada año.
 
Iraida Yocham-Añorga, cantante cubana de música cristiana, se encontraba el domingo en la misa vespertina de la Ermita, en cuyo interior resalta un majestuoso mural con la famosa imagen de la Virgen, los símbolos patrios, los héroes de la historia de Cuba y los recuerdos de su geografía.
 
La devota iba a cantar y alistarse para la Novena, que culmina con la Fiesta a la Virgen el próximo 8 de septiembre a las 7 p.m. en el Bank United Center de la Universidad de Miami.
 
"La imagen de la Virgen es un símbolo de patria, de cubanía, que nos ayuda a unirnos con nuestro pueblo en intercesión ante Dios' dijo Yocham-Añorga, de 66 años, una de las organizadoras de la vigilia nocturna que antecede el festejo. La ceremonia incluirá una serenata de cánticos y poesías. Como es tradición, la cantata concluirá a la medianoche con la entrada del mariachi cantándole a la Virgen.

  fUENTE ElNuevoHerald.com


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati