Más de 500 parejas del mismo sexo se han unido
desde promulgación de matrimonio gay en Argentina
Más de 500 parejas del mismo sexo se han casado desde que la presidenta Cristina Fernández firmó el 21 de julio pasado la ley que autoriza las uniones homsexuales, dijo en fecha reciente Esteban Paulo, presidente de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales.
La ley de matrimonio homosexual ha sido una bendición para el turismo, dijo Pablo De Luca, fundador de la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina de Buenos Aires. Se estima que más de 100 mil homosexuales han visitado Argentina desde entonces.
"Lo mismo ocurrió en Sudáfrica, Canadá y España después de que se legalizara el matrimonio homosexual", dijo De Luca. "Queremos viajar a un país donde no sintamos que tenemos que ocultar nuestra sexualidad."
Las parejas de gays y lesbianas todavía enfrentan la discriminación - algunos funcionarios no han querido firmar sus licencias de matrimonio y el sistema judicial ha sido lento para aprobar las adopciones por parejas del mismo sexo, a pesar de que ahora la ley les otorga todos los derechos.
La Iglesia Católica Romana dominante de la Argentina se sigue oponiendo.
Uruguay aprobó una ley en 2009para los transexuales, pero los argentinos no tienen ese recurso y, a menudo tienen problemas con sus documentos, que ya no coinciden con su género.
La propuesta de ley para ellos ha estado estancada en el Senado de Argentina desde 2007.
"La ley de matrimonio homosexual ayudó a abrir las puertas para discutir temas de género en Argentina", dijo el diputado socialista Roy Cortina.
|