Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: AVES HOMOSEXUALES EN EE.UU.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: BuscandoLibertad  (Mensaje original) Enviado: 06/12/2010 03:23

 

 
El mercurio puede alterar el comportamiento sexual de algunas aves  
Aves con preferencias sexuales homosexuales.
 
Ejemplares de ibis blanco americano ('Eudocimus albus').
  
El mercurio es uno de los elementos más tóxicos. La UE prohibirá su uso y su comercialización a partir de marzo de 2011 ya que diferentes estudios han demostrado sus efectos nocivos para la salud de personas y animales. 
Una nueva investigación realizada por científicos de la Universidad de Florida (EEUU) y de Peradeniya (Sri Lanka) sostiene que el mercurio no sólo afecta a la salud de los animales sino que puede alterar el comportamiento sexual de ciertas aves. 
El estudio, publicado esta semana en Proceedings of the Royal Society B. (PNAS), se llevó a cabo con ejemplares de ibis blanco del sur de Florida, un ave zancuda de aproximadamente medio metro de altura. 
Los machos expuestos a mercurio en su dieta, incluso en dosis bajas, preferían mantener relaciones sexuales con otros animales de su mismo sexo en lugar de con hembras. Como consecuencia de ello, nacieron menos crías en la colonia. En concreto, la puesta de huevos se redujo en un 30%. 
Un experimento de tres años
Según Peter Frederick y Nilmini Jayasena, autores de esta investigación, se trata de la primera vez que se comprueba que un agente tóxico puede cambiar las preferencias sexuales de un animal. Hasta ahora otros estudios habían detectado que ciertos compuestos químicos pueden 'feminizar' a los machos o reducir su fertilidad, aunque seguían prefiriendo a las hembras a la hora de copular.
 
El experimento se llevó a cabo durante tres años con unos 200 ibis blancos recién nacidos en Florida, que fueron divididos en cuatro grupos en un recinto circular de 1.200 metros cuadrados. Se trata de una especie acostumbrada a vivir en comunidad por lo que la disposición de las aves se hizo intentando reproducir su hábitat natural para fomentar su reproducción. 
Tres de los grupos fueron alimentados con comida que contenía diferentes dosis de metilmercurio (MeHg), un compuesto tóxico que se concentra en el organismo y en la cadena alimenticia. La comida con mercurio se les empezó a administrar cuando habían cumplido 90 días. El cuarto grupo no estuvo expuesto a esta sustancia tóxica. 
Menos crías
Los científicos comprobaron que los tres grupos que consumieron metilmercurio tuvieron comportamientos homosexuales con mucha más frecuencia que las aves que no estuvieron expuestas a este elemento. El porcentaje más alto de relaciones con individuos de su mismo sexo (55%) se dio en el grupo que consumió una dosis más alta.
 
La investigación advierte que la contaminación por metilmercurio puede mermar la población de estos animales. 
Los autores ven probable que otras aves reaccionen de forma similar al ibis blanco, aunque no creen que estos efectos se den en otras especies animales.
Según explicaron a la revista 'New Scientist', se han llevado a cabo varios estudios de larga duración sobre los efectos en humanos, y en ninguno de ellos se han encontrado indicios de que el mercurio pueda afectar el comportamiento sexual de las personas.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados