Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: EL embargo a Cuba y la parte que nos toca
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: cubanet201  (message original) Envoyé: 05/08/2011 12:42
El embargo y la parte que nos toca
 
CubaNet Noticias 
La política norteamericana hacia Cuba vuelve al debate. Por la parte que le toca, la disidencia cubana se divide fundamentalmente en los que están a favor y en contra del embargo. Cada cual aporta sus razones, pero pocos toman en consideración la ventaja que representaría la eliminación de la medida norteamericana, en la preservación de su libertad personal.
 
Es difícil que un disidente ignore la vigencia de la Ley Mordaza, la No. 88, que protege “la Independencia Nacional y la Economía de Cuba”. La norma que sanciona los “hechos dirigidos a apoyar, facilitar o colaborar con los objetivos de la Ley Helms -Burton, el bloqueo y la guerra económica”.
 
Significa esto entonces que la eliminación de la ley Helms-Burton dejaría sin fundamento la norma que considera toda declaración o actividad que cuestione las políticas comunistas dentro de la Isla, como subversiva y perturbadora al orden público, promovida y estimulada por el gobierno de Estados Unidos.
 
Acciones tan sencillas como hablar vía telefónica, con la emisora radio Martí, reportar un hecho acontecido dentro de la Isla, opinar sobre políticas gubernamentales, publicar en un diario extranjero o participar en una manifestación pacífica, son causas suficientes para sufrir entre 2 y 15 años de prisión o multas entre 50 mil y 250 mil pesos.
 
La sanción puede aumentar hasta 20 años, entre otros motivos, si se utilizan o aceptan recursos financieros procedentes del país norteño, o las autoridades cubanas consideran que el hecho puedo causar perjuicios a la economía nacional; o si el Gobierno norteamericano adopta represalias contra entidades, cubanas o extranjeras, o contra alguno de sus dirigentes o familiares.
 
Al parecer el tiempo que sufrieron prisión 75 disidentes, víctimas de la aplicación de esta ley, no ha sido suficiente, para entender que es el momento de tomar decisiones sobre el embargo, pensando en el pueblo cubano y no en el gobierno. Se agradece la presión y solidaridad internacional a favor de los presos, pero eso no evitará que en el futuro más disidentes sufran cárcel por el mismo motivo.
 
También hay sanciones para aquellos que distribuyan medios financieros, materiales o de otra índole, procedentes de Estados Unidos, incluyendo los europeos que se solidarizan con nuestra causa y que, según el gobierno cubano, también contribuyen con la política norteamericana.
 
El caso de Alan Gross demostró que, incluso activistas de los derechos humanos, corren riesgos cuando entran en la isla para ayudarnos. No comprendo las posiciones encontradas. ¿Será que hacen falta más presos?
 
Puedo entender que los que están fuera deseen con ansias la llegada de la democracia a Cuba, e incluso que resulta fácil pedir un reforzamiento de las medidas del embargo, si no es uno el que arriesga el pellejo. A los que no comprendo son a los que están adentro y piden lo mismo. ¿Será que quieren convertirse en héroes? En lo personal, prefiero la libertad en todo el sentido de la palabra y la posibilidad de estar presente cada vez que mi hijo me necesite.
CubaNet Noticias


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés