Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Rafael Correa en contra de la Cumbre de las Américas si no asiste Cuba..
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: administrador2  (message original) Envoyé: 06/02/2012 05:31
Cuba no fue invitada a la cumbre que se realizará en Cartagena
ALBA se plantea no asistir a Cumbre de las Américas en apoyo a Cuba
 
CARACAS
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, planteó el sábado en Caracas a sus pares del ALBA no asistir a la VI Cumbre de las Américas, que se realizará en abril en Cartagena (Colombia), para rechazar que Cuba no está invitada a la cita y a la cual se prevé asista Barack Obama.

“Propongo, presidentes, que si Cuba no es invitada a esa Cumbre de las Américas ningún país del ALBA” asista, dijo Correa a sus homólogos durante la cumbre del bloque, que celebra en Caracas su decimoprimera cita.
 
Correa indicó que el planteamiento también debería ser llevado a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). “Ojalá la podamos llevar a toda América Latina. (Que) ningún país de América Latina y el Caribe  asista a esa Cumbre, ya basta de estas barbaridades”, expresó.
 
Al asistir a esa cumbre, a la que se espera acuda el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, los gobiernos serían “cómplices” de que Cuba sea excluida de los foros regionales, comentó Correa, al tiempo que instó a sus pares a seguir rechazando el “bloqueo criminal” de Washington contra Cuba.
 
“Debemos insistir en el levantamiento al bloqueo criminal contra el pueblo cubano e insistir y rechazar esta prepotencia, esta soberbia, de tratar de excluir a Cuba de los diferentes foros regionales”, insistió.
Por su parte, el presidente venezolano, Hugo Chávez, anfitrión de la cumbre, aceptó “considerar” la propuesta e inclusive dijo que el bloque podría dirigirse al gobierno anfitrión, Colombia, para evaluar la cuestión.
 
El presidente boliviano, Evo Morales, también había propuesto en la mañana convocar a los mandatarios del ALBA en La Habana días antes de la Cumbre de las Américas, que se realizará entre el 14 y 15 de abril, para fijar una posición ante la ausencia de Cuba.
 
No obstante, los jefes de Estado consideraron que la reunión del ALBA dejaría pocos días para tomar una medida adecuada, por lo que encargaron a sus ministros de Relaciones Exteriores analizar el tema “pronto”, según Chávez.

El ALBA está integrada por Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica y San Vicente y las Granadinas.


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: cubanet201 Envoyé: 07/02/2012 16:41
 
La presencia de Cuba agita la VI Cumbre de las Américas
EE UU: "La Cuba de hoy de ninguna manera cumple con el umbral de participación"
Los países del Alba condicionan su asistencia a la participación del Gobierno de La Habana
Raúl Castro califica la decisión de “muy justa”
 

Por Armando Neira Bogotá
De un día para otro, los apacibles preparativos de la VI Cumbre de las Américas, que se desarrollará del 9 al 15 de abril en la amurallada Cartagena de Indias, han adquirido visos de tormenta. ¿La razón? La presencia en la cita de Cuba. Los países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA) han condicionado su participación a la asistencia del Gobierno de La Habana. Es una exigencia “muy justa”, ha argumentado el presidente Raúl Castro, aunque Estados Unidos ha sido tajante: "la Cuba de hoy de ninguna manera cumple con el umbral de participación"
 
El origen de esta incomoda situación tuvo lugar en una cita en Caracas. “Desde ahora propongo que si Cuba no va, no es invitada a esa Cumbre de las Américas, ningún país del Alba, por lo menos el Alba (...) asista a dicha cumbre”, dijo entonces el presidente de Ecuador, Rafael Correa.
 
De inmediato, sus colegas que estaban en la XI Cumbre de la Alba en la capital venezolana, se alinearon con esta petición. “Yo estoy de acuerdo contigo, Rafael, si a Cuba no se la invita a la Cumbre de las América, y espero que esto no vaya a alterar las relaciones con el Gobierno de Colombia, no tiene nada que ver con Colombia, nosotros consideremos no asistir a esa cumbre” , dijo el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Entonces el presidente boliviano, Evo Morales, añadió “si Cuba va, vamos, si no va, no vamos”.
 
Ante esto, el presidente Castro ha reaccionado con entusiasmo: “Nosotros jamás hemos reclamado que se tome una medida como esa, pero no por eso vamos a dejar de apoyar esta que consideramos muy justa. Quiero agradecerlo a todos”.
 
Por su parte, en Estados Unidos, que ya ha confirmado su presencia, el portavoz del Departamento de Estado para América Latina, Willian Ostick, ha asegurado este lunes, en declaraciones a Efe, que Cuba no cumple con los requisitos para participar en la Cumbre. "La Cuba de hoy de ninguna manera cumple con el umbral de participación. Debe haber mejoras significativas en las libertades políticas y la democracia en Cuba antes de que pueda unirse a la Cumbre", ha dicho.
 
La noticia de la posible renuncia de los países del ALBA ha caído como un baldado de agua fría en la Cancillería colombiana,que tenía puestas todas sus esperanzas en que la Cumbre de las Américas deje de ser un simple saludo a la bandera para convertirse en punto de inflexión que ayude a dejar atrás los graves problemas que afronta la región.
 
Para eso, no solo se había confirmado la presencia de los 34 mandatarios de este bloque –entre ellos el presidente de Estados Unidos, Barack Obama- sino que se había cursado invitación a los 300 hombres más ricos del continente para que aportaran luces en la superación de la pobreza. El Gobierno colombiano venía trabajando con el propósito de hacer un encuentro exitoso al que inesperadamente le surgió, como ha ocurrido casi siempre en todas las citas regionales, el factor cubano.
 
Ante el tropiezo, la canciller colombiana María Ángela Holguín ha reaccionado con cautela. “La invitación a Cuba no depende de Colombia”, ha explicado antes de anunciar que pronto volará a La Habana para explicar la situación al gobierno de la isla. La funcionaria no ha podido, sin embargo, ocultar su sorpresa por este boicot lanzado por los países del Alba. “Eso no es una decisión solo de Colombia, es la decisión de los países del proceso de Cumbre. La miraremos y si ellos quieren que hagamos esa solicitud, la podremos llevar a una reunión que tendremos la semana entrante en Cartagena”, ha añadido.
 
La dificultad pasa porque La Cumbre de las Américas es un mecanismo del Sistema Interamericano y en ella participan los 34 países que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) , salvo Cuba. La isla caribeña fue reincorporada a la OEA y al Sistema Interamericano en 2009, en Honduras, tras levantar la suspensión que pesaba en su contra desde 1962, pero La Habana rechazó incorporarse. Ahora, sin embargo, vuelve a ser protagonista del debate.


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés