Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: CUBA y la pegatina de la verguenza
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: melaocubano  (Mensaje original) Enviado: 20/08/2013 16:01
 
La pegatina de la vergüenza

Por: Yoani Sánchez
De todas las filas para chequear en el Aeropuerto de Barajas, hay una que es la más larga y lenta. Se trata del vuelo de Air Europa que parte desde Madrid hasta La Habana. Después que Iberia cancelara su ruta hacia la Isla, los cubanos residente en la Península se han quedado con esta única opción para sus viajes directos a casa. Ahí se les ve con los carritos repletos de maletas, de esos regalos que han acumulado durante meses para los familiares que aguardan en el terruño.

Dos empleados de la aerolínea interceptan la cola en un punto. Tienen la vista entrenada en detectar a los turistas que van en viaje de vacaciones. Si no naciste en Cuba puedes proseguir hacia la taquilla para entregar el equipaje. Pero si tienes un pasaporte azul con el escudo de la palma solitaria, entonces el tratamiento es diferente. Para los oriundos de la mayor de las Antillas, los aeropuertos nunca son sitios fáciles, expeditos, a través de los cuales se pasa y se sigue. Más bien cada frontera es una angustia; cada proceso migratorio el doble de complicado que para otras nacionalidades.

La supervisión de los documentos resulta lenta, minuciosa. Los trabajadores de Air Europa deben garantizar que ningún cubano aborde el avión sin tener permiso de entrada a su propio país. En caso de equivocarse, la propia aerolínea tendrá que correr con los gastos de expatriación del pasajero. Por eso se toman su tiempo en revisar que el cliente cumpla todos los requisitos antes de dejarlo subir al vuelo. Muy probablemente han pasado un entrenamiento especial, pues de inmediato buscan en las páginas del pasaporte la llamada “habilitación”: autorizo de entrada para exiliados cubanos. Si todo está en regla, colocan una pequeña pegatina en la portada del documento. Sin ese trozo de papel nunca podrá traspasarse la puerta de embarque.

Con la nueva Reforma Migratoria, que entró en vigencia el pasado 14 de enero, la inspección previa al despegue se ha complejizado. Ahora las aerolíneas que viajan a Cuba tienen que comprobar si el pasajero está en el rango de 24 meses de estancia en el extranjero que permite la actual legislación. En caso de ser un emigrado de años anteriores, entonces todo se dificulta aún más. La persona podría pertenecer al amplio grupo de quienes tienen prohibido entrar a la Isla. Casi siempre por motivos de corte ideológico. Haber hecho declaraciones críticas al gobierno, militar en partidos de la oposición, ejercer el periodismo independiente, haber realizado alguna denuncia en organismos internacionales, desertar de una misión oficial o ser blanco del capricho del poder, son algunas de las causas por las que se les impide la entrada a miles de compatriotas.

Hace apenas unos días, el caso de Blanca Reyes, integrante de las Damas de Blanco y residente en España, saltaba a los medios al negársele la posibilidad de visitar su propio país. Con un padre de 93 años y una familia que no ve hace más de un lustro, Blanquita solicitó un permiso de entrada a la patria que la vio nacer. En el Consulado de Cuba en Madrid fueron parcos cuando le respondieron: “denegado”. De manera que su pasaporte se quedó huérfano de esa otra pegatina de la vergüenza que es la llamada “habilitación”. En la página correspondiente, no estamparon aquel pedazo de papel con filigrana y cuño que le permitiría regresar a Guayos, pueblito de la central provincia de Sancti Spíritus.

Sin un documento “habilitado”, Blanquita no pasará el escrutinio de los empleados de Air Europa ni de otras compañías áreas que vuelan a Cuba. Para ella, la más larga y lenta fila del aeropuerto de Barajas es un sueño inalcanzable. Mientras esta absurda restricción migratoria continúe, tendrá que mantenerse –en la distancia- acumulando regalos y abrazos para llevar a su familia.
 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados