الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: Los Castro ocultan el regalo millonario de Mexico a Cuba
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: cubanet20  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 05/11/2013 16:44
Granma oculta regalo millonario de México a Cuba
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez (i), y el mexicano, José Antonio Meade (d), participan hoy, viernes 1 de noviembre de 2013, durante una conferencia magistral ofrecida en la capital mexicana.
 El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez (i), y el mexicano, José Antonio Meade (d), participan
el viernes 1 de noviembre de 2013, en una conferencia magistral ofrecida en la capital mexicana.
  
Pablo Alfonso
El Gobierno de México le perdonó al de Cuba el pago del 70% de una deuda de $487 millones de dólares que el régimen castrista contrajo con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) hace ya casi 15 años.
El diario Granma elogió el domingo los acuerdos firmados por el canciller cubano Bruno Rodríguez en la capital azteca, pero ocultó que México le ha perdonado a Cuba $340 millones de dólares, como parte de esos acuerdos.
 
 El órgano oficial del Partido Comunista de Cuba dedicó un amplio espacio a comentar algunos de los acuerdos firmados entre ambos países como la homologación de títulos universitarios y el turismo, pero ocultó lo más relevante de esa visita: Un millonaria deuda perdonada a la isla del socialismo en bacarrota.
 
 Lo cierto es que el Gobierno de México le perdonó al de Cuba el pago del 70% de una deuda de $487 millones de dólares, que el régimen castrista contrajo con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) hace ya casi 15 años.
 
 El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, Luis Videgaray, precisó que Cuba pagará el restante 30%, o sea, $146,1 millones de dólares en un periodo de 10 años.
 
 La millonaria deuda perdonada a La Habana por México, se suma a las que ya han perdonado varios países. El pasado año, acreedores comerciales japoneses le perdonaron a Cuba el 80 por ciento de la deuda de 1,400 millones de dólares, que se remonta a 1980. El gobierno cubano tendrá que pagar el resto durante 20 años.
 
Granma publicó la nota oficial emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con todos los detalles de los acuerdos firmados, pero omitió flagrantemente, referirse a ese gesto solidario de México.
 
 La información alcanzó titulares en los diarios mexicanos. Cuba y México bailan guaguancó tituló la popular sección Bajo Reserva del diario mexicano El Universal.
 
 Según el más reciente informe anual del Club de París, la deuda cubana con esa entidad en 2012 ascendía a 35,143 millones de dólares (Cuba tenía en el año 2011 un PIB de unos 69 billones de pesos y 11,24 millones de habitantes).
 
 El segundo deudor más importe después de Indonesia (35 636 millones USD de deuda, un PIB de 846 billones de USD y 242,3 millones de habitantes).
 
 El tercer lugar lo ocupa China con una deuda de 26 936 millones de USD, un PIB de 7,3 trillones de USD y 1,3 billones de habitantes).
 
 El Club de París es un grupo informal de gobiernos acreedores integrado por Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Japón, los Países Bajos, Noruega, Rusia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.
 
 


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة