الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: 35 Años después de despenalizarla la homosexualidad España
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: administrador2  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 01/02/2014 19:54
35 años después
de despenalizar la homosexualidad, aún se discrimina
Gay-españa.png (630×420)
                                         EFE
La Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) celebra el 35 aniversario de la despenalización de la homosexualidad en España, pero recuerda que esta práctica es aún delito en más de 70 países. "Leyes que criminalizan la orientación sexual o la identidad de género siguen vigentes en al menos 78 países del mundo, según el último informe de la International Lesbian and Gay Association (ILGA), y la criminalización indirecta, como la que se sufre en Rusia, vulnera los derechos más elementales de la población LGTB", afirma este viernes la citada federación en un comunicado.
 
En cuanto a la situación en España, "se sigue discriminando" al colectivo homosexual, según ha denunciado hoy la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), en el 35 aniversario de la despenalización de las relaciones entre personas del mismo sexo en este país.
 
En la efeméride de la modificación de la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social que despenalizaba las relaciones homosexuales en España, el colectivo celebra haber ido conquistando espacios hasta alcanzar la situación actual, "en la que la mayoría de la ciudadanía apuesta por la igualdad independientemente de la orientación sexual o de la identidad de género".
 
Sin embargo, censura que aún se vulneran algunos derechos humanos como el de la seguridad personal, que "no es respetado en tantísimos centros escolares donde el bullying es una práctica común".
 
Lo mismo lamenta con respecto al derecho al trabajo, donde no se respeta para "un porcentaje muy alto de mujeres transexuales, principalmente" o el derecho a la libertad de expresión, que "no se reconoce a quienes expresan su diversidad de género y ello les cuesta burlas, despidos e indefensión".
 
La FELGTB dedica el año 2014 a la defensa de los derechos de este colectivo como acción necesaria para alcanzar una igualdad social aún lejana.
 
"Una Ley de Igualdad de Trato sería un instrumento clave en la lucha contra la discriminación, una política activa para una sociedad en la que quienes recibieron su educación hace más de 35 años crecieron pensando que ser homosexual, bisexual o trans era un motivo más que suficiente para ir a la cárcel", agrega.
 
El colectivo denuncia leyes que criminalizan la orientación sexual o la identidad de género y que siguen vigentes en al menos 78 países del mundo y la "criminalización indirecta, como la que se sufre en Rusia".
 
"La alegría de que en tan sólo 35 años hayamos alcanzado tanto no debe empañar nuestra lucha: partíamos de la criminalización y tenemos el matrimonio igualitario, pero sabemos que tenemos mucho trabajo pendiente y que con un trabajo constante, alcanzaremos la igualdad. Tenemos la razón de nuestra parte", concluye Boti Rodrigo, presidenta de la FELGTB, en una nota de prensa.
 EFE


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة