الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: The Washington Post: Los cambios en Cuba son decorativos
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: administrador2  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 18/02/2014 15:30
The Washington Post:
Los cambios en Cuba no son más que arreglos decorativos
 damas+de+blanc.jpg (600×426)
'The Washington Post' afirma que los Castro 'no deben ser recompensados por la represión'
Una de las pequeñas aperturas permitidas el pasado año por los gobernantes de Cuba, Raúl y Fidel Castro, ha sido una flexibilización de las restricciones de viaje para que los disidentes puedan salir de la isla y llevar sus testimonios  sobre su labor, de primera mano, a Europa, Estados Unidos y América Latina. Cuando nos encontramos no hace mucho tiempo con Jorge Luis García Pérez, conocido como Antúnez , quien pasó 17 años en las cárceles de Cuba, él habló libremente de la necesidad de un cambio radical en Cuba.
 
Antúnez es un disidente afrocubano líder y voz para la democracia y el cambio en la isla. “El totalitarismo castrista no puede ser reformado”, nos dijo. “Con los totalitarios, no se negocia . El acercamiento sólo fortalece la dictadura. Queremos ser totalmente libres, no queremos aceptar parcelas de libertad. Queremos la democracia que nos merecemos”. Y añadió”. No voy a callarme. No voy a irme”.
 
Desde su regreso a la isla en diciembre, Antúnez ha estado tratando de organizar la oposición al régimen de Castro. El 5 de febrero, el régimen contraatacó. Las fuerzas de seguridad llegaron a su casa en la localidad de Placetas, en la central provincia de Villa Clara, y cubrieron con pintura las declaraciones contra del gobierno de que los disidentes habían escrito allí. Fue detenido durante nueve horas, le fueron confiscadas las computadoras y otros materiales ocupados en su casa, y su esposa también fue detenida luego que se presentara junto a otros activistas en la estación policial para exigir su libertad. Todos quedaron en libertad posteriormente. Antúnez se declaró en huelga de hambre el 10 de febrero en protesta por el trato de las autoridades.
 
Los ataques , hostigamientos y detenciones son una realidad cotidiana de los disidentes de Cuba, y dicen mucho sobre el tipo de régimen que presiden los hermanos Castro. Los movimientos mínimos hacia la liberalización económica no deben convencer a nadie de que los hermanos gobernantes han decidido relajar su grillete. Por el contrario, están buscando desesperadamente formas para mantenerse en el poder.
 
La pasada semana, la agencia Associated Press (AP) anunció que siete fotografías de Fidel Castro fueron removidas de sus archivos. Las fotos fueron distribuidas por una entidad del gobierno durante la reciente Cumbre de América Latina y el Caribe en la Habana (CELAC), un ejercicio vergonzoso de los  líderes hemisféricos para mirar hacia otras alternativas de desarrollo económico. La AP, que retransmitió las fotos, encontró tras un examen minucioso que habían sido alteradas digitalmente -la versión moderna del retoque estalinista- para eliminar lo que parece ser un audífono en el oído de Fidel Castro.
 
Con o sin su audífono, dudamos que Fidel Castro o su hermano Raúl, el actual presidente, escuchen a aquellos que exigen libertad y democracia. Sabemos que hay fuertes deseos por algunas fuerzas en Estados Unidos para normalizar las relaciones con Cuba después de medio siglo de estancamiento . Una nueva encuesta del Atlantic Council puso de relieve ese sentimiento. Comprensiblemente, hay impaciencia -incluso en la diáspora cubana- por un cambio. Pero el acoso de Antúnez sugiere una vez más que los hermanos Castro no tienen intención de cambiar. No deben ser recompensados o fortificados mientras Antúnez y otros disidentes sufran. Compartimos la visión de Antúnez de una Cuba que sea realmente libre, y no sólo maquillada para que el régimen luzca mejor.

556224_417613311603906_2020389184_n.jpg (720×344)
 
                               Editorial publicado por The Washington Post. Traducción: 

Café Fuerte 





أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة