Opositores  llaman a una marcha nacional 'contra la injerencia cubana'
'Exigimos la  expulsión inmediata de cubanos de nuestras Fuerzas Armadas'.
'Las órdenes de  represión brutal vienen de La Habana', dice María Corina  Machado
. 
 

La  diputada opositora María Corina Machado durante una protesta en Caracas. AGENCIAS | Caracas |  Diario de CubaOpositores venezolanos encabezados por la  diputada María Corina Machado convocaron a una nueva marcha el próximo domingo  en todo el país contra el Gobierno de Nicolás Maduro y en demanda del cese de la  "injerencia cubana" en los poderes públicos y las Fuerzas Armadas, reporta  EFE. 
 
"Este domingo vamos a una  concentración a nivel nacional en contra de la injerencia cubana y por la  dignidad de Venezuela  saldremos a la calle repudiando la represión brutal del  día de ayer (miércoles) en toda Venezuela", declaró Machado en una rueda de  prensa.
 
Machado dijo saber que  "las órdenes de represión brutal vienen de La Habana", sin precisar detalles  sobre esas supuestas instrucciones, y afirmó que hay "una injerencia humillante  de militares cubanos" en las Fuerzas Armadas (FANB).
 
"Exigimos la expulsión  inmediata de cubanos de nuestras Fuerzas Armadas", sostuvo  Machado.
 
Calificó como represión  "sin precedentes" los hechos de violencia ocurridos el miércoles en Caracas y  varias ciudades del país, que dejaron un saldo de tres nuevas víctimas mortales  al cumplirse un mes de las protestas en contra del  Gobierno.
 
El oficialismo acusó de  los muertos a supuestos "francotiradores" de grupos  fascistas.
 
"El día de ayer llegó a  un nivel sin precedentes en la historia de Venezuela, ni en las peores  dictaduras del siglo XX vimos lo que ocurrió ayer en distintas ciudades de  Venezuela y Caracas", apuntó Machado.
 
La parlamentaria aseguró  que los venezolanos "se enfrentaron a la más brutal fuerza policial y militar"  de manera "injustificada".
 
Miles de estudiantes  opositores intentaron marchar el miércoles a la sede de la Defensoría del Pueblo  en Caracas, pero el Gobierno les impidió avanzar cortando varias avenidas con un  amplio dispositivo de Policía y Guardia Nacional (GNB).
 
Según denunciaron los  estudiantes, los militares utilizaron nuevamente gases lacrimógenos y chorros de  agua.
 
Tres personas murieron en  el estado de Carabobo, entre ellos un miembro de la GNB.
 
Venezuela está inmersa en  un oleada de protestas desde hace un mes, algunas de ellas violentas, que han  dejado un saldo de 28 muertos y 365 heridos, según la fiscal general, Luisa  Ortega Díaz.