الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: administrador2  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 07/04/2014 18:07
Hoy es el Día Mundial de la Salud
Los estados miembros de las Naciones Unidas mantienen
el compromiso de luchar por un mundo sano, firmado el 7 de abril de 1948
 
ial-de-la-salud.jpg (500×345)
     Según la definición presentada en el año 1948 por la OMS, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, un concepto global que no implica únicamente la ausencia de una enfermedad, sino que conjuga todas aquellas herramientas en las que se sustenta la calidad de vida de un individuo.

En la antigüedad, se estableció una idea clara de lo que es la salud, no en vano el término proviene del latín “salus” y “salvatio”, que se traducen como “superar una dificultad”, una referencia directa al hábito que nos permite mantener un organismo sano, teniendo una plena conciencia de que existen alteraciones normales en su funcionamiento, asociados a factores como las condiciones de vida, el medio ambiente, el acceso a la atención médica y la edad, entre otros.

Según el reporte de LaLonde, realizado en Canadá en el año 1974, existen cuatro determinantes generales que influyen en la salud: la biología humana, el ambiente, la forma de vida y la organización del cuidado de la salud. Esta perspectiva sugiere que la salud depende de la ciencia, la medicina y el esfuerzo propio.

La clave para mantener nuestro cuerpo y mente en condiciones ideales, está en consumir una dieta equilibrada que incluya todos los grupos de alimentos, realizar una actividad física moderada, con un promedio de 150 minutos de ejercicio a la semana, no fumar, limitar el consumo de alcohol y manejar los niveles de estrés.


Un problema global

Ahora bien, la salud no es un tema de valor individual, sino colectivo, pues las condiciones y estilos de vida impactan en comunidades, pueblos, naciones, e incluso, continentes.  Esta realidad llevó a la OMS a decretar la celebración del Día Mundial de la Salud, una fecha para conmemorar la decisión de las Naciones Unidas de trabajar, de manera conjunta, contra todos aquellos flagelos sanitarios que azotaran a la humanidad.

Desde 1948, el 7 de abril de cada año se conmemora el aniversario de la fundación de la OMS, y se elige un tema para diseñar campañas de acción en la lucha por la salud mundial, en 2014, la atención estará centrada en las enfermedades transmitidas por vectores, como se denomina a todos aquellos organismos que trasladan a los patógenos de un individuo infectado a otro, estos pueden ser insectos, como el Aedes aegypti, responsable del contagio del dengue y la fiebre amarilla.

Las enfermedades vectoriales son más frecuentes en zonas tropicales y áreas con problemas de acceso al agua potable y al saneamiento, donde abundan los mosquitos, flebótomos, chinches, garrapatas y caracoles. Su impacto es enorme, como en el caso del paludismo, considerada la más mortal de todas, que causó 660.000 muertes en 2010, siendo los niños africanos las principales víctimas.

No obstante, la enfermedad de este tipo con mayor crecimiento en el mundo es el dengue, cuya incidencia se ha multiplicado por 30 en los últimos 50 años. La globalización del comercio y los viajes, la urbanización y las alteraciones medioambientales, tales como el cambio climático, están teniendo gran impacto en la transmisión de estas enfermedades y haciendo que aparezcan en países en los que antes no existían.

Grandes ideas

"La salud es principalmente una medida de la capacidad de cada persona de hacer o de convertirse en lo que quiere ser."
Moshé Feldenkrais , Científico israelí

“Si alguien busca la salud, pregúntale si está dispuesto a evitar las causas de la enfermedad; en caso contrario, abstente de ayudarle”. Sócrates , Filósofo clásico ateniense

“Solo sirven las conquistas científicas sobre la salud si éstas son accesibles al pueblo”.
Ramón Carrillo , Neurocirujano, neurobiólogo y médico sanitarista 

“La salud humana es un reflejo de la salud de la tierra”.
Heráclito  Filósofo Griego


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة