الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: Los valientes estudiantes reactivan las protestas en Caracas
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: cubanet201  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 21/04/2014 16:50
Los estudiantes reactivan las protestas en Caracas
Afirman que no quieren dialogar con el presidente Maduro
 
caracas-rpotestas--644x362.jpg (644×362)
Los estudiantes valientes e incansables se manifiestan en Venezuela
 
      POR LUDMILA VINOGRADOFF | CORRESPONSAL EN CARACAS|  ABC
   Tras 65 días de revueltas sociales, el movimiento estudiantil no piensa apagar las protestas y tampoco quiere dialogar con el presidente Nicolás Maduro «hasta que no se enarbolen las banderas de la libertad y la democracia en Venezuela», afirma el estudiante tachirense Gerardo Carrero, coordinador nacional de “Jóvenes venezolanos”.
 
Carrero, de 25 años, alumno de Ciencias Penales y Criminalísticas de la Universidad Católica del Táchira, conversa con ABC en el campamento instalado frente a la sede de la ONU, filial PNUD, en la Avenida Francisco de Miranda en el este de Caracas mientras llega la marcha que esta mañana arrancó desde la plaza Bolívar de Chacao.
 
La manifestación opositora convocó la marcha bajo la consigna de “resucitar” la democracia, en el domingo de pascua, con el propósito de avivar el fuego de la protesta que comenzó el pasado 12 de febrero seguida del encarcelamiento del líder de Voluntad Popular Leopoldo López, que ayer cumplió justo dos meses de estar en la prisión militar de Ramo Verde, cerca de Caracas, bajo los cargos de presunta “instigación a la violencia” por pedir la “salida” constitucional de Maduro.
 
Su esposa Lilian Tintori acompañó la manifestación estudiantil al lado de la diputada desaforada María Corina Machado, el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma y activistas de la organización “resistencia”.
 
En 65 días de protestas han muerto unos 41 manifestantes, la mayoría baleados por armas de fuego. En el campamento frente a la ONU (piden una comisión internacional que visite a Venezuela) Carrero ya lleva 28 días organizando la logística. “Tenemos estudiantes de todo el país, hay unos 272 durmiendo aquí y hay otros 350 en el resto del país, resistiendo. Seguimos en la calle, luchando contra la escasez, la inflación y la inseguridad. No creemos en un diálogo con asesinos”.
 
Entre los políticos que se sumaron a la manifestación estaba el diputado opositor Carlos Berrizbeitía. “La protesta va a seguir en la calle, ahora más que nunca después de la tregua religiosa de Semana Santa”.
 
Consultado por las causas de la protesta, el diputado Berrizbeitía fue claro: “los jóvenes protestan por el futuro incierto que tiene Venezuela para el mercado laboral. El gobierno de Maduro no quiere rectificar sus políticas económicas y al parecer el único interesado en que continúe la revuelta es Maduro porque así distrae la atención del impacto de sus medidas económicas, el paquetazo ha pasado camuflado por debajo de la mesa durante las protestas: la devaluación de la moneda ha pasado de 6,30 a 50 bolívares por dólar, lo que reduce el salario básico a 50 dólares. Los venezolanos pasamos a ser los peores asalariados de la región”.
 
 
11416_13977g (700×433)
 
Fuente:  ABC


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: cubanet201 مبعوث: 21/04/2014 17:32



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة