Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: El machismo en el fútbol un drama convertido en comedia para la TV.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 06/08/2015 15:07
El machismo en el fútbol
Un drama convertido en comedia de Netflix
  
protas_club_cuervos1.jpg (646×373)
  
La trama comienza con el fallecimiento del icónico dueño del equipo Club de Cuervos, una figura emblemática en la ciudad de Nuevo Toledo, y narra las tensiones entre los dos herederos directos, un joven superficial y amante de las fiestas (Méndez) y su hermana, una talentosa ejecutiva (Treviño) que aspira a tomar el mando.
Fernando Mexía   /  EFE / Los Ángeles
La compañía de televisión por internet Netflix estrena este viernes su primera serie original en español, “Club de Cuervos”, una comedia mexicana centrada en las luchas de poder de los herederos de un equipo de fútbol y que aborda con humor el drama del machismo reinante en el balompié.
 
La producción de 13 capítulos fue desarrollada por el director Gaz Alazraki y el productor Leonardo Zimbrón, creadores del filme “Nosotros los Nobles” (2013) en el que también trabajó Luis Gerardo Méndez e Ianis Guerrero, ambos protagonistas de nuevo en esta serie.
 
Mariana Treviño (“Love of My Loves”, 2014) y Stephanie Cayo (“El secretario”, 2011) encabezan el elenco femenino cuyos personajes hacen lo que está en su mano para sobrevivir en un mundo de hombres.
 
“El fútbol es más machista que cualquier otra industria. En la mesa de dueños es muy voraz, que te escuchen los jugadores cuando les quieres decir algo es prácticamente imposible. Es machista, sin disculpas”, dijo Alazraki con contundencia.
 
El realizador, que contó con cuatro guionistas estadounidenses de series como “The Sopranos” y “Two and a Half Men” para escribir “Club de Cuervos”, aseguró que la historia, a pesar de ser ficción, se apoya en experiencias y testimonios extraídos de la vida real.
 
“Hicimos bastante investigación. Vinimos a México, (los guionistas) conocieron futbolistas, entrenadores, árbitros, y los entrevistamos. Ellos nos contaban historias y eso lo convertimos en la colección de anécdotas que fue estructurando el universo que culminó en la primera temporada”, indicó Alazraki.
 
La trama comienza con el fallecimiento del icónico dueño del equipo Club de Cuervos, una figura emblemática en la ciudad de Nuevo Toledo, y narra las tensiones entre los dos herederos directos, un joven superficial y amante de las fiestas (Méndez) y su hermana, una talentosa ejecutiva (Treviño) que aspira a tomar el mando.
 
A pesar de su experiencia y preparación, el puesto de presidente recae en el hombre con el apoyo del entorno (masculino) que rodea al club y ella se verá relegada a un discreto segundo plano desde el que tendrá que hacer lo posible para que la empresa no se hunda.
 
La situación con tintes de telenovela -que Alazraki describió como una combinación entre “Arrested Development”, “Entourage”, “Arliss” y “House of Cards”- expone sin contemplaciones la realidad femenina en el fútbol y que habitualmente queda oculta bajo una montaña de resultados deportivos.
 
Según un estudio de la organización británica Women in Football publicado en marzo de 2014, un 66,4 % de las mujeres que viven de este deporte declaró haber sido testigo de actitudes sexistas en su lugar de trabajo, y una de cada cuatro indicó que su condición de mujer les había impedido acceder a una promoción laboral.
 
Un tercio de las más de 660 encuestadas fue testigo de comentarios que menospreciaban su capacidad de hacer una tarea por el mero hecho de ser mujer, y más de la mitad se mostró preocupada porque se las juzgara más por su aspecto físico que por su talento.
 
“Me dijeron en una entrevista de trabajo que era un problema que fuera mujer”, dijo una de las participantes.
 
“En mi primer día de empleo un veterano me tocó el trasero cuando pasé a su lado”, manifestó otra.
 
“Club de Cuervos”, cuyo objetivo principal es hacer reír y no tanto servir de denuncia social, recurre a ese sexismo como uno de sus pilares cómicos, y el director Alazraki confía en que el tono y las bromas conecten con el público dentro y fuera de México.
 
“El paradigma de que las comedias latinoamericanas tienen humores muy particulares creo que tiene más que ver con que las propuestas que habían salido carecían de universalidad. Una persona que es avara es chistosa en México y en China. Si logras enmarcar que haya sarcasmos e ironía en esas circunstancias, creo que se aprecia en todo el mundo”, declaró.
 


 
el Nuevo Herald | elnuevoherald.com


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados