Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: La Iglesia en Kenia que acepta y reconcilia a los gays con Dios
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: cubanet20  (message original) Envoyé: 27/11/2015 18:56
'Cosmopolitan Affirming'
 La iglesia que reconcilia a los homosexuales kenianos con su Dios

iglesia-reconcilia-homosexuales-kenianos-Dios_EDIIMA20151123_0177_3.jpg (975×362)
David Ochar activista y predicador gay de 26 años creó el lugar que tiene las puertas abiertas a cualquiera sin importar su identidad sexual.
POR EFE
"Los hombres que aman a otro hombre arderán en el infierno", advertían en la parroquia a la que David Ochar acudía cada domingo. Un día, siendo adolescente, se dio cuenta de que esas palabras iban dirigidas a él, unhomosexual más que vive estigmatizado por la iglesia en Kenia.
 
Ochar no volvería a pisar una iglesia hasta 2013, cuando él mismo ayudó a levantar la Cosmopolitan Affirming Church en Nairobi, la única a la que los homosexuales son bienvenidos en Kenia, país que el papa Francisco visitará esta semana.
 
El pontífice se encuentra en Kenia  un país donde la homosexualidad se castiga con la cárcel y los políticos juegan "la carta gay y lesbiana" para ganar votos entre un electorado abrumadoramente homófobo, explica a la agencia Efe Ochar.
 

Convertido hoy en un popular activista y predicador gay de 26 años, y consciente de la importancia del catolicismo en Kenia, Ochar anima a Francisco a "decir a católicos y cristianos, que hasta cierto punto condenan a los homosexuales, que eso no está bien".
 
Así lo creen en la Cosmopolitan Affirming Church, instalada en una casa conocida solo por sus feligreses, que ha cambiado los altares y las imágenes de santos por banderas arcoíris y manos multicolores en sus paredes.
 
Su credo también es insólito: "Animamos a cada uno a tener una relación con Jesús y, si no cree en él, a tener una relación con el Dios que ellos consideren", explica Ochar.
 
A las misas acuden fieles de todas las confesiones -protestantes, evangelistas, católicos o musulmanes- que comparten la necesidad de "expresarse libremente sin sentirse discriminados".
 
Llegan guiados por un sentimiento que fue creciendo desde la niñez, el de ser "diferente" e incluso "un pecador", azuzado por curas que expulsaban a los afeminados o sospechosos de sentirse atraídos por su mismo sexo.
 
"Un amigo fue expulsado de una iglesia adventista porque erasospechoso de ser homosexual. Una amiga se quedó embarazada antes del matrimonio. Ambos fueron excomulgados y me dieron una razón para no volver a la iglesia".
 
Es domingo por la tarde y Ochar se coloca la estola sobre su ropa de calle para conducir al rebaño por un viaje de esparcimiento espiritual, que incluye el análisis de los textos de Sodoma y Gomorra y los cánticos de un coro gospel, momento estrella en cualquier misa keniana.
 
"En la universidad me metí en esa vida de salir de fiesta. Salíamos los sábados y nos emborrachábamos. El domingo poníamos música gospel y a predicadores en Youtube, abríamos la Biblia y nos poníamos a leer", recuerda el ahora padre Ochar.
 
Con el tiempo, el grupo de amigos que se quedaba a pasar la resaca los domingos era cada vez mayor. En realidad, lo hacían para seguir "el ministerio de Youtube", bromea.
 
En 2013, él y activistas como George Barasa conocieron al pastor estadounidense Joseph Talton, "que era gay, negro, amaba a Jesús y podía decirlo abiertamente", evoca orgulloso.
 
Talton bendijo el local donde hoy ofician en Nairobi, y varios fueron ordenados pastores por una iglesia metodista.
 
"Nos hemos dado cuenta de que muchos de nosotros crecimos en la fe, de que y ésta se nos arrebató porque los curas condenaban a las minorías sexuales", lamenta.
 
Ochar se consuela diciendo que en Kenia la situación "no es tan mala como en Uganda", donde los gais son víctimas de graves abusos que les han forzado al éxodo en los últimos años.
 
De hecho, muchos de sus parroquianos son refugiados ugandeses, a quienes han ofrecido alojamiento y ayudado a obtener el asilo en Kenia.
 
La visita del papa a Kenia y a Uganda, antes de ir a República Centroafricana, es una oportunidad para condenar la homofobia imperante en África, como hiciera el presidente de EEUU, Barack Obama, en un viaje el pasado julio.
 
Francisco no parece tener "nada en contra de la homosexualidad", opina Ochar, quien le lanza una última petición: "Olvida tu oficio y piensa qué haría Jesús. Jesús nunca diría acepto el pecado, pero no al pecador".

El Espectador



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2024 - Gabitos - Tous droits réservés