Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Cuba Eterna
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Tools
 
General: Célio Dias, primer deportista olímpico portugués en salir del clóset
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: SOY LIBRE  (Original message) Sent: 14/03/2018 21:55
Todo un campeón de la vida, con o sin medalla olímpica
El judoca Célio Dias, primer deportista olímpico portugués en salir del clóset 
         Por Flick - dosmanzanas
El judoca portugués Célio Dias, de 25 años, ha querido visibilizarse públicamente como gay en una entrevista al periódico deportivo Record. Representante de su país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Célio Dias (que también ha hecho sus pinitos como modelo) se convierte así en el primer deportista olímpico de Portugal en salir del armario. Dias no se ha quedado ahí, y ha reunido el valor necesario para hacer público también que padece síndrome esquizo-compulsivo, una enfermedad mental que debutó tras su participación en los Juegos de Río de Janeiro, en 2016.
 
Célio Dias, medallista en numerosos torneos de judo, fue 7º en el Campeonato Mundial de 2013 (en la categoría de -90 kilos). En los Juegos de Río (en los que no formaba parte de la lista de deportistas abiertamente LGTB) no vio cumplidas sus expectativas y quedó en un discreto 17º lugar en la misma categoría. Aquel fracaso le sumió en una profunda depresión que le llevó a dos intentos de suicidio, según él mismo ha contado ahora. Dias, que cuenta con antecedentes de esquizofrenia en su familia, fue finalmente diagnósticado de síndrome esquizo-compulsivo, por el que sigue tratamiento psiquiátrico y del que en estos momentos se encuentra recuperado.
 
El judoca ha querido ahora agradecer todo el cariño recibido durante este periodo tan difícil y lo ha hecho visibilizándose como enfermo mental, por un lado, y como gay, por otro, al asegurar que ha llegado un momento en su vida en el que ya no tiene sentido seguir escondiéndolo. “Puedo ser perfectamente feliz, como cualquier otra persona”, ha asegurado. Célio Dias, de hecho, está recibiendo un gran apoyo en redes sociales por su valentía a la hora de visibilizarse como gay, por un lado, y como enfermo mental, por otro, como una forma de luchar contra el estigma.
 
Reproducimos a continuación el mensaje que Célio Dias dejó el pasado 28 de febrero en su perfil de Facebook pocas horas después de hacerse pública su entrevista:
 
No tengo palabras para agradecer todo el cariño que he recibido después de mi entrevista en Record. Muchas personas me han dado la enhorabuena por mi personalidad y por el valor de ser el primer atleta olímpico de Portugal en exponer socialmente su homosexualidad y su enfermedad mental.
 
Me halaga recibir tanto amor y estoy agradecido a Dios por el momento que estoy viviendo. Quiero agradecer primero a mis padres, que con sus 48 años de matrimonio de 48 años me enseñan todos los días que el amor es la respuesta a todo tipo de discriminación; quiero agradecer a mi familia por el apoyo incondicional y por haberme enseñado que es en mis orígenes donde está mi fuerza; quiero agradecer a mi profesora de Filosofía Joana Rigato por enseñarme a tener un espíritu crítico ante la realidad concreta y objetiva y por darme las herramientas necesarias para darme cuenta de que todo el mal no es más que es la expresión de la falta de amor y de educación; quiero agradecer a Telma Monteiro por ser una referencia en mi vida y por haberme enseñado que los grandes logros se consiguen fuera del tatami; quiero agradecer a mi entrenador Go Tsunoda que me enseñó a luchar con amor en el corazón y con un espíritu de nobleza. de forma general, quiero agradecer a todos mis héroes anónimos que me ayudan a estructurar mi mentalidad y personalidad.
 
A todas las personas que sufren de una enfermedad mental quiero decirles que no están solas y que tengan el valor de aceptar su condición. Es posible vivir una vida equilibrada y funcional, créanme. A la comunidad LGTB quiero enviarle un mensaje de esperanza y aplaudir a todos aquellos que luchan por los derechos y por una sociedad más inclusiva y saludable. Es un privilegio ser deportista y dar un testimonio de vida a todos aquellos que estén abiertos a escuchar mi mensaje.
 
¡Gracias Portugal!
 
Se plantea formarse como activista LGTB
El joven deportista, de hecho, ha manifestado su interés en formarse como activista LGTB para seguir ayudando al colectivo. Él mismo lo contaba el pasado viernes, también en Facebook, tras una visita a ILGA Portugal, posiblemente el colectivo LGTB más importante del país vecino.

 
            Fuente: dosmanzanas
 


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved