الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: Un noticiero independiente planta cara a la censura informativa en Cuba
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: ciudadano del mundo  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 21/03/2018 18:20
 
El periodista Ignacio González lanza este miércoles un informativo que busca aportar un grano de arena al balance informativo necesario en toda sociedad. Los problemas de infraestructura y los limitados recursos con los que cuenta un noticiero autofinanciado por el momento, pese a ser de bajo costo, hacen el camino complicado.
 

Un noticiero independiente planta cara a la censura informativa
    Luz Escobar | La Habana | 14yMedio
El primer recuerdo que muchos tienen de Ignacio González es verlo con el agua hasta la cintura reportando unas inundaciones en La Habana. Con los años, este periodista independiente ha narrado innumerables sucesos de la realidad cubana a través de su canal de  canal de YouTube y ahora estrena un noticiero.
 
González ha lanzado esta semana En Caliente, un programa informativo autofinanciado que se emitirá a través de las redes sociales y desde la Isla, con una frecuencia semanal. El espacio abordará noticias nacionales e internacionales, pero también temas de potencial interés para los jóvenes, como la tecnología.
 
El objetivo del director, explicó en conversación con 14ymedio, es "ayudar a los cubanos a aproximarse a las noticias que le son negadas en los medios oficiales" y "aportar un grano de arena al balance informativo necesario en toda sociedad".
 
En Caliente aspira a ser "un producto propio, hecho desde la prensa independiente y por quienes están fuera del oficialismo", asegura González mientras ajusta los últimos detalles del lanzamiento este miércoles.
 
En Caliente intentará alejarse, mediante una factura moderna y un estudio totalmente digital, de los sobrios noticieros oficiales en los que los locutores se dirigen a la audiencia como si estuvieran en una tribuna.
 
Los años de trabajo como reportero han llevado a González a captar los temas omitidos, los rumores que trataban de llenar el vacío noticioso en muchas cuestiones locales y extranjeras.
 
El periodista es consciente de que la escasa conectividad, los elevados costos y la censura contribuyen a la desinformación de los cubanos. "Es muy difícil y costoso revisar una a una las noticias que hay en la red o burlar la censura en los servidores nacionales contra sitios de la prensa independiente como Cubanet, CiberCuba, OnCuba y 14ymedio en los que abundan noticias destacadas pero que están casi todos bloqueados", lamenta.
 
El reportero aspira a realizar un resumen semanal, a modo de revista de prensa, con las noticias más destacadas de estos periódicos recogidas "de forma breve y analítica".
 
La emisión de cada noticiero durará previsiblemente entre siete y ocho minutos. González apuesta por la distribución viral del material, a través de los teléfonos móviles y las memorias USB capaces de contrarrestar el "analfabetismo informático" de muchos que no saben "cómo descargar un archivo de la red ni como usar un VPN o un proxy".
 
"La idea es mostrar algo que sea rápido, llamativo y que enganche", afirma con optimismo el realizador.
 
El reportero aparecerá sentado en una mesa virtual en una faceta diferente a la que la audiencia conoce hasta ahora, más callejera y urbana. Todavía con mucho que "pulir" en su nuevo rol, González tiene a su favor el que ningún director le dicta lo que puede decir y lo que no. Es, totalmente, un noticiario sin tijeras.
 
"Esta primera edición es experimental para medir las reacciones de los espectadores", precisa González. Los problemas de infraestructura y los limitados recursos con los que cuenta un noticiero autofinanciado por el momento, pese a ser de bajo costo, hacen el camino complicado.
 
"Poco a poco se irá mejorando y cambiando en algo la forma en que se van dando las noticias, agregando una dosis de análisis y frescura", se muestra optimista.
 
"A raíz también de los comentarios que hagan en las redes se irá desarrollando En Caliente", advierte. "El que no se arriesga no logra sus objetivos".
 
                  LUZ ESCOBAR
               Fuente: 14yMedio


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة