Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Una empresa láctea uruguaya planea instalar una fábrica en Cuba
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: cubanet201  (message original) Envoyé: 29/05/2018 16:58
CUBA LA GRAN ESTAFA
La leche es un producto deficitario en la Isla, que antes del triunfo de la Revolución tuvo una ganadería floreciente.  Raúl Castro llamó en 2007 durante un discurso en Camagüey a "producir leche para que se la tome todo el que quiera tomarse un vaso de leche".

Cómo el castrismo destruyó la industria ganadera
El 'vaso de leche' de Raúl Castro nunca llegó y una empresa uruguaya quiere aprovecharlo
La Cooperativa Nacional de Productores de Leche (CONAPROLE), de Uruguay, negocia con las autoridades cubanas la instalación de una fábrica en la Isla, anunció el vicecanciller uruguayo, Ariel Bergamino, reporta EFE.
 
Bergamino mantuvo una reunión con el vicecanciller cubano Rogelio Sierra, y dijo que ambos analizaron las negociaciones entre las autoridades cubanas y CONAPROLE.
 
El encuentro de ambos vicecancilleres se celebró en el marco de la IX reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Uruguay-Cuba.
 
Bergamino destacó que la balanza comercial entre ambos países beneficia a Uruguay y que en 2017 su país exportó bienes a la Isla por 53 millones de dólares.
 
Mientras, las importaciones fueron de "menos de un millón (de dólares)", según detalló Bergamino a la Presidencia.
 
"El Gobierno uruguayo intenta de este modo abrir puertas, establecer marcos para la relación comercial, pero no es quien realiza los negocios", aclaró Bergamino respecto a las conversaciones entre CONAPROLE y La Habana.
 
Al mismo tiempo, sostuvo que la instalación de esta planta permitiría "ingresar al mercado cubano con otros productos", además de la leche en polvo.
 
El vicecanciller señaló que ese producto es valorado por la población cubana.
 
La leche es un producto deficitario en la Isla, que antes del triunfo de la Revolución tuvo una ganadería floreciente.
 
Las políticas económicas erradas del castrismo han hecho que el sector esté en perenne crisis.
 
Raúl Castro llamó en 2007 durante un discurso en Camagüey a "producir leche para que se la tome todo el que quiera tomarse un vaso de leche".
 
"Hay que borrarse de la mente eso de los siete años. Llevamos 50 años diciendo que hasta los siete años", reconoció el general, en referencia a la leche que reciben los niños hasta esa edad a través del sistema de racionamiento.
 
Sin embargo, 11 años después Raúl Castro pasó la presidencia del Consejo de Estado y de Ministros a Miguel Díaz-Canel sin haber solucionado el problema.
 
Sobre la reunión con el vicecanciller cubano, Bergamino afirmó que el encuentro fue una "puesta a punto de varios asuntos".
 
Además de lo comercial, en el encuentro también se mencionaron temáticas como el aumento migratorio de los cubanos en Uruguay, así como la interacción de ambos países en organismos multilaterales como ONU, CELAC y UNASUR.
 



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: cubanet201 Envoyé: 29/05/2018 17:00
 


 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés