الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: ASÍ SE ENTRETIENEN MUCHOS CUBANOS
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: cubanolibre  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 01/09/2018 16:32
CUBA,  LA VIDA SIGUE IGUAL 2018
Casi todo es ilegal, pero los cubanos se las apañan con infraestructuras mínimas. Con accesos prehistóricos a internet y tecnologías obsoletas, han creado una incipiente industria del ocio. ¿Su objetivo? Distraer a familiares, vecinos y amigos, la mayor parte del tiempo estresados en conseguir comida.

PLAYA GAY MI CAYITO EN LA HABANA
ASÍ SE ENTRETIENEN MUCHOS CUBANOS 
Iván García | Desde La Habana
En La Habana consigues jineteras a domicilio por 20 pesos convertibles. Antenas ilegales del ‘cable’ a 10 cuc mensuales. Conexiones piratas a internet por 2 cuc la hora. Y aumentan las copias clandestinas de culebrones, seriales y filmes, sobre todo de procedencia estadounidense, sin pagar copyright.
 
Existen casas donde los fines de semanas se montan espectaculares discotecas con pantallas gigantes y música tecno. Cobran en moneda nacional, a 10 pesos la entrada. Si te gusta el deporte, por 25 pesos, puedes llegarte a ciertos domicilios donde sus inquilinos convierten la sala de su casa en auténticos mini estadios. Y entre tragos de ron, miras distendido el derby Atlético-Real Madrid.
 
Ahora mismo, el sector local de los videojuegos también apunta al alza en Cuba. Por supuesto, no tienen el alcance y pujanza de las compañías foráneas, que solo en 2011, con más de 74 mil millones de dólares de ganancias a nivel mundial, dejaron sin aire las producciones cinematográficas.
 
Casi todo es ilegal. Pero los cubanos se las apañan con infraestructuras mínimas. Con accesos prehistóricos a internet y tecnologías obsoletas, han creado una incipiente industria del ocio. ¿Su objetivo? Distraer a familiares, vecinos y amigos, la mayor parte del tiempo estresados en conseguir comida.
 
Ya los discos pirateados con las últimas versiones de videojuegos se pueden comprar en tenderetes particulares que además ofertan CDs o DVDs de películas y musicales. Si deseas, puedes llamar por teléfono a un tipo con conocimientos informáticos.
 
El hombre llega a tu casa armado con un disco duro externo y una lista amplia de juegos en oferta. Los precios van desde un peso convertible hasta dos, los más recientes. En pocos minutos te instala en tu computadora los SIM 4 o FIFA Player 2012. También hay expertos en ‘craquear’ los Xbox, Wii de Nintendo y PlayStation de Sony para que lean discos quemados. En caso de rotura. no existe ningún taller estatal dedicado a reparar videojuegos. Pero sobran los particulares que realizan esa labor.
 
De no tener parientes al otro lado del charco que te pueda enviar un sofisticado videojuego, en La Habana lo puedes comprar en el mercado negro. Eso sí, prepara la billetera. Si es un PlayStation 2, nuevo en su caja, te lo pueden vender entre 100 y 120 pesos convertibles. De uso, quizás 40 pesos convertibles.
 
Los precios de las versiones recientes de PlayStation, Xbox o Nintendo oscilan entre los 300 a 400 pesos convertibles. En las tiendas por moneda dura no se ofertan videojuegos. Algunos propietarios los alquilan, a 20 pesos la hora. Y créanme, les sobran clientes. Todos los fiñes del barrio se agrupan en la sala para distraerse con juegos violentos donde abundan las balas y la sangre.
 
Muchos padres pagan con gusto ese dinero para tener a sus hijos adolescentes entretenidos en juegos virtuales, y no aburridos en la esquina del barrio, sinónimo de botella de ron o pastillas de Parkisonil.
 
A veces la familia en pleno se integra a la moda. Pasada las 7 de la tarde, el matrimonio González y sus dos hijos de 8 y 11 años enchufan el videojuego en un televisor de plasma de 32 pulgadas. Y hasta las 9 y media de la noche, hora del culebrón de turno, se la pasan jugando en grande.
 
“Hice esa inversión (comprar el videojuego) como una forma de estar juntos en esas horas muertas de la televisión cubana, donde por lo general trasmiten enlatados repetidos o las asfixiantes Mesas Redondas. Es verdad que no nos enteramos ni del parte del tiempo, pero esto de jugar es más interesante”, opina Roberto González.
 
Ante la falta de futuro y una vida dura que provoca oleadas de angustia y desesperanza, la gente prefiere refugiarse detrás de un ‘joystick’ (palanca de mando). Y no solo a los más jóvenes les encantan los videojuegos.
 
Pregúntenle a Juana, ama de casa de 68 años. Ella suele estar sentada hasta diez horas frente a la computadora y unas cuantas veces se le han quemado los frijoles, por estar absorta buscando detalles en un juego de detectives.
 
Fuente:  Iván García - Desde La Habana


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة