الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: Un Show: Mariela Castro sobre la Marcha Alternativa LGTB en Cuba
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: cubanet201  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 12/05/2019 15:16
                                                                                                                                              REPRESIÓN
'Un show':
Mariela Castro sobre la represión de la Marcha Alternativa LGBT en Cuba
Mariela Castro calificó este sábado de "show" la inédita Marcha Alternativa LGBT realizada este sábado en La Habana después de que el estatal Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), que ella dirige, suspendiera su conga anual contra la homofobia alegando que podía "ser usada por fuerzas extranjeras".
 
Según la hija de Raúl Castro, la iniciativa independiente, cortada antes de finalizar por la Seguridad del Estado y la Policía, fue un "show convocado desde Miami y Matanzas, respaldado por funcionarios de la embajada de Estados Unidos y cubierto por la prensa extranjera".
 
La represión de la marcha se saldó con varios detenidos y al menos un herido, el bioquímico Oscar Casanella, quien publicó en Facebook varias imágenes en las que se le ve con la frente vendada y manchas de sangre.
 
Varios participantes denunciaron además la "desaparición" de los activistas Isbel Díaz Torres y Jimmy Martínez. Ambos estuvieron 24 horas detenidos en una estación de la Policía en Lawton, informó en Twitter el emprendedor Norges Rodríguez quien aseguró haber hablado con ellos.
 
La realizadora Yaima Pardo dijo por otra parte que la activista Juana Mora estuvo "presa" desde las 3:00PM hasta las 8:30PM, bajo "interrogatorio y amenazas".
 
"El que la interrogó buscaba un líder, un culpable", escribió Pardo en Twitter.
 
Casanella fue liberado a las 11:30PM, informó el periodista Boris González Arenas, quien cubría la marcha para DIARIO DE CUBA y también fue detenido junto al biólogo Ariel Ruiz Urquiola, la periodista independiente Iliana Hernández, los activistas Yasmany Sánchez y Yennia del Risco, entre otros.
 
"Me hirieron en la frente, tengo una lesión de varios puntos. Me llevaron al Hospital Calixto García y luego de Rayos X de cráneo, examen de alcoholemia y suturarme la herida en la frente", relató Casanella.
 
Añadió que luego fue trasladado a la estación de la Policía de Zanja, en Centro Habana, donde se encontraba el activista Daniel Llorente, el hombre que protestó con una bandera estadounidense en la Plaza de la Revolución el 1 de mayo de 2017.
 
Casanella dijo que durante su detención, varios agentes lo llevaron a un edificio "en San Lázaro, casi esquina con Prado, en la acera más cercana al mar".
 
"Me tenían unos cuatro represores en sus manos, me golpearon en pecho y abdomen, mientras uno de ellos me estrangulaba por el cuello, casi sin poder respirar, tampoco podía ver bien porque me caía la sangre en los ojos pues ya me habían partido la frente al yo intentar escapar. Fue uno de los peores momentos", dijo.
 
La periodista Sarah Marsh, de la agencia Reuters, publicó en su cuenta en Twitter un vídeo en el que se observan algunos momentos del arresto Casanella.
 
Boris González Arenas dijo que antes de ser arrastrado Casanella "debió quitarse" a su hijo de dos años sobre los hombros. Lo había llevado "para que aprenda, desde pequeño, que la libertad cuesta, pero los que aceptamos el precio no podemos vivir sin ella", agregó.
 
La marcha LGBT salió del Parque Central entre gritos de "¡Cuba diversa!", "¡Sí se pudo!", "¡Homofobia no, mi derecho sí!" y "Viva el matrimonio gay", entre otros.
 
La Policía y la Seguridad del Estado la frenaron a la altura de Prado y Malecón y o permitieron a los participantes continuar.
 



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2024 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة