Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: En el Paseo del Prado surge un hotel de gran lujo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 17/10/2019 14:00
CUBA 60 AÑOS DE DICTADURA
El Gobierno, entregado al turismo como tabla de salvación de su economía, sigue con la fiebre constructiva, pero las cifras de viajeros se estancan.  En estos momentos se levantan más de seis hoteles en La Habana, en 25 y K, 1ª y D, ambos en El Vedado, en 3ª y 70, (Playa), otros dos, uno en la calle Zulueta y otro al costado del Teatro Martí, entre otros.

EN EL PASEO DEL PRADO SURGE UN 
HOTEL DE GRAN LUJO QUE "ESTROPEA EL PAISAJE URBANO DEL MALECÓN"
Este noviembre, cuando sea inaugurado el hotel Paseo del Prado, en la esquina en que esa avenida se une al Malecón, los turistas tendrán otras 250 habitaciones de lujo disponibles en La Habana. Tras la apertura del Gran Hotel Manzana Kempinski y el Iberostar Grand Packard, el nuevo establecimiento de la francesa Accor y el grupo estatal Gaviota será el tercero de los hoteles con categoría de cinco estrellas plus en esa zona de la capital.
 
El Gobierno, entregado al turismo como tabla de salvación de su economía, sigue con la fiebre constructiva, pero las cifras de viajeros se estancan mientras crece el número de camas sin que se acompañe de nuevas ofertas de ocio para atraer clientes de alto nivel económico.
 
En estos momentos se levantan más de seis hoteles en La Habana, en 25 y K, 1ª y D, ambos en El Vedado, en 3ª y 70, (Playa), y otros dos, uno en la calle Zulueta y otro al costado del Teatro Martí, entre otros.
 
Algunos de los profesionales consultados apuestan por la creación de una oferta de ocio más variada o prolongada, ya que en la ciudad muchos de los locales nocturnos cierran a las dos de la madrugada.
 
El hotel Manzana Kempinski está considerado de lujo, pero La Habana carece de casinos (en Cuba el juego está prohibido) donde los turistas de este nivel suelen gastar miles de dólares en otros países del Caribe, sin autos de lujo para rentar, ni alquiler de yates para el buceo o vuelos en helicóptero o avioneta sobre la ciudad.
 
La dueña de un comercio situado junto al hotel Paseo del Prado aseguró a este diario que, desde que el hotel está en la fase final, su negocio ya recibe beneficios. "Arreglaron todas las tuberías, aquí antes llegaba solo un chorrito de agua y ahora entra con buenísima presión y todos los días", explica.
 
Sentada en la puerta de su vivienda, la señora se gana la vida vendiendo artesanías a los extranjeros que pasan frente a su casa. Los llama a todos y los invita a pasar con la esperanza de que compren algo. "Yo tengo la ilusión de que ahora, cuando arranque el hotel aquí yo tenga más clientes tocando mi puerta, estoy feliz por eso porque además ahora todo está limpio y alumbrado en el portal. Antes era un baño público", añade.
 
La página oficial del hotel anuncia para noviembre la inauguración, aunque un empleado que esta semana armaba un andamio en medio de la calle para dar los últimos toques a la fachada se mostraba más optimista. "Antes del fin de octubre creo que ya inauguramos, para el día 20 por ahí".
 
Todavía es notable la actividad de obras en los alrededores sobre todo de la empresa de electricidad y telecomunicaciones a los que aún se ve abriendo agujeros justo al frente del hotel.
 
Un vecino de la calle San Lázaro, asegura que el edificio "de antes" era más bajito y no interfería en la vista al Malecón desde el Prado. Según una fotografía del archivo del plan maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad ahí se levantó en 1903 el hotel Miramar, de solo dos plantas y promocionado como "el mejor situado y el más fresco de Cuba", pero fue demolido hace varios años debido a su mal estado.
 
Precisamente la arquitectura del nuevo hotel ha desatado la polémica entre los ciudadanos y los expertos. El arquitecto cubano José A. Choy aseguró que la intersección en la que se levanta el edificio está considerada como una de las más importantes del país por arquitectos y urbanistas. Así lo escribió en la presentación de un proyecto que diseñó junto a su equipo para esa esquina. La propuesta fue incluida en la plataforma Backstage Arquitecture 2012 "por sus valores estéticos y funcionales" y seleccionado para participar en la XIII Bienal de Arquitectura de Venecia.
 
El proyecto ganó una licitación para esa parcela e incorporó las fachadas colindantes, como la del edificio de las cariátides, sin sobrepasar en la parte del litoral la altura del edificio de los sarcófagos, uno de los pocos altos que tiene esa zona. Sin embargo, ese proyecto fue descartado y sustituido por otro extranjero y aún hoy de autor desconocido, que no respetó esa premisa.
 

Hotel Manzana Kempinski


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados