Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Cuba Eterna
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: La Eurocámara exige que las parejas del mismo sexo sean reconocidas
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: CUBA ETERNA  (Messaggio originale) Inviato: 14/09/2021 13:09
La Eurocámara exige que las parejas del 
mismo sexo sean reconocidas en toda la UE sin el voto del PP de Casado
El Parlamento Europeo reclama a Bruselas utilizar todos los instrumentos a su alcance contra Polonia y Hungría por su deriva homófoba, con el voto contrario de la extrema derecha y la división de los populares europeos.
 
Andrés Gil
Que un matrimonio igualitario en España sea reconocido automáticamente en Polonia. Que dos mujeres madres sean reconocidas como tales en Hungría. Es lo que ha pedido el Parlamento Europeo este martes en una resolución aprobada por 387 votos a favor, 161 en contra y 123 abstenciones al calor de la ofensiva homófoba y autoritaria de Varsovia y Budapest. Eso sí, lo ha hecho con la abstención de los populares españoles y el voto en contra de Vox y el resto de la extrema derecha de la Eurocámara. La resolución, por tanto, ha salido adelante gracias a los votos de socialdemócratas, liberales, verdes y La Izquierda.
 
En el texto aprobado, los eurodiputados subrayan que las personas LGTBIQ deben poder ejercer sus derechos fundamentales, incluido el derecho a la libertad de movimiento, en todo el territorio de la Unión Europea. Un texto que nace de las numerosas peticiones sobre la discriminación a la que se enfrentan las familias LGTBIQ en Polonia y Hungría, lo que ha llevado a la comisión de Peticiones, presidida por Dolors Montserrat –quien firma una resolución que no ha votado– a redactar una propuesta de resolución con el fin de garantizar un seguimiento específico de peticiones admisibles que involucren a todo el Parlamento Europeo.
 
El texto advierte de que, si bien la UE ha experimentado avances en términos de matrimonio y uniones civiles, de derechos de adopción para las personas LGTBIQ y de protección jurídica contra la discriminación, la incitación al odio y los delitos de odio, "también se han producido retrocesos, como la retórica hostil de políticos electos y las oleadas de la violencia homófoba y transfóbica".
 
Los matrimonios o uniones civiles formados en un Estado miembro deben ser reconocidos en los demás países de la UE, y los cónyuges o miembros de la unión deben recibir idéntico trato al que se otorga a los que forman matrimonios y uniones heterosexuales, afirman los eurodiputados.
 
El texto recuerda que el Tribunal de Justicia de la UE ya declaró en una sentencia de 2018 que el término "cónyuge" utilizado en la directiva sobre la libre circulación también es aplicable a las parejas homosexuales, y pide por eso a la Comisión Europea que actúe contra Rumanía, cuyo gobierno no ha acatado la sentencia.
 
Los eurodiputados, así, instan a todos los Estados miembros a reconocer a efectos legales a los adultos mencionados en un certificado de nacimiento expedido en otro Estado miembro como padres legales del niño, independientemente del sexo legal o de su estado civil, para evitar convertir a niños en apátridas al trasladarse a otro país de la Unión. Insisten en que las familias LGTBIQ deben disfrutar de los mismos derechos de reagrupación familiar que aquellas constituidas por parejas heterosexuales.
 
A raíz de la discriminación sufrida por la comunidad LGTBIQ en Polonia y Hungría, el Parlamento Europeo anima a la Comisión Europea a utilizar los instrumentos a su alcance (procedimientos de infracción, medidas provisionales y herramientas presupuestarias) contra estos países.
 
La resolución también apoya "el compromiso de la Comisión Europea de proponer una iniciativa legislativa con el objetivo de ampliar la lista de delitos de la UE a los delitos motivados por prejuicios y al discurso del odio, incluso cuando se dirigen a personas LGTBIQ".
 


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati