Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: HRW acusa a Qatar es acusado de torturar a personas LGTB
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 25/10/2022 17:41
Qatar es acusado de torturar a personas LGTB
Human Rights Watch (HRW) acusó a las fuerzas de seguridad de Qatar de arrestar arbitrariamente a personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) y someterlas a malos tratos en detención antes del Mundial de la FIFA, dijo la organización en un informe emitido este lunes.
 
La comunidad LGBTQ de Qatar sigue siendo perseguida en el período previo a la Copa del Mundo, a pesar de las garantías de que el evento sería seguro para los aficionados queer.
 
Un impactante informe de Human Rights Watch (HRW) reveló que las personas LGBTQ en Qatar, donde es ilegal ser gay, han sido detenidas y sometidas a abusos verbales y físicos tan recientemente como el mes pasado.
 
La organización entrevistó a cuatro mujeres trans, una mujer bisexual y un hombre gay de Catar para su informe, y los seis entrevistados informaron de que habían sido detenidos sin cargos por el Departamento de Seguridad Preventiva (PSD) del país entre 2019 y 2022.
 
HRW informó de que, en el caso de las cuatro mujeres trans, las fuerzas de seguridad les ordenaron asistir a sesiones de terapia de conversión como requisito para su liberación.
 
El informe se produce mientras la Asociación de Fútbol (FA) ha asegurado en repetidas ocasiones que los aficionados LGBTQ no se enfrentarán a detenciones por tomarse de la mano o besarse en la Copa del Mundo.
 
La homosexualidad es ilegal en Qatar, y las personas queer pueden enfrentarse a hasta tres años de prisión más una multa si son condenadas. A algunos musulmanes también se les puede aplicar la sharia, que impone la pena de muerte para la homosexualidad.
 
Me han afeitado el pelo
Una mujer trans afirmó que los agentes la acusaron de "imitar a las mujeres" debido a su expresión de género, y la golpearon hasta que le sangraron los labios y la nariz.
 
"Vi a muchas otras personas LGBT detenidas allí: dos lesbianas marroquíes, cuatro gays filipinos y un gay nepalí... Estuve detenida durante tres semanas sin cargos, y los agentes me acosaron sexualmente en repetidas ocasiones", dijo a HRW.
 
"Parte del requisito de la liberación era asistir a sesiones con un psicólogo que 'me convertiría en un hombre de nuevo'".
 
Otra mujer trans qatarí dijo que fue detenida porque llevaba maquillaje, y que la DSP le hizo firmar un compromiso de que no volvería a llevar maquillaje como condición para su liberación.
 
"Me dieron toallitas para las manos y me hicieron limpiar el maquillaje de la cara... También me afeitaron el pelo", dijo.
 
La FA ha declarado que "seguirá solicitando más detalles sobre las garantías" ofrecidas a los aficionados LGBTQ sobre su seguridad en el Mundial de 2022.
 
Tácticas de intimidación
La mujer bisexual entrevistada dijo que los agentes de la DSP "me golpearon hasta que perdí el conocimiento varias veces".
 
"Un agente me llevó con los ojos vendados en coche a otro lugar que parecía una casa privada desde dentro y me obligó a ver cómo golpeaban a personas atadas como táctica de intimidación".
 
El informe de HRW explicaba que, aunque ninguno de los entrevistados se enfrentaba a cargos, su detención se basaba en una ley que permite la detención provisional sin cargos ni juicio durante un máximo de seis meses, si "existen razones fundadas para creer que el acusado puede haber cometido un delito", incluyendo "la violación de la moral pública".
 
El director ejecutivo de la FA, Mark Bullingham, declaró previamente: "Se les ha informado absolutamente de que sean muy tolerantes y actúen de forma correcta.
 
"Cada vez que hacemos una pregunta directa tendemos a obtener una respuesta".
 
Los aficionados al fútbol, sin embargo, han compartido el temor de que las garantías no sean suficientes, y Joe White, copresidente de Pride in Football, dijo que tenían entradas para la Copa del Mundo, pero que finalmente decidieron no ir, temiendo por su seguridad durante su estancia en Qatar.
 
"Eso [la declaración de la FA] no ayuda si se produce la peor situación y alguien es detenido", dijeron.
 
"A un policía qatarí o a cualquiera que se ocupe de eso, no le va a importar lo que diga la FA inglesa".
 
Rasha Younes, investigadora de derechos LGBTQ en HRW, ha declarado: "Mientras Qatar se prepara para acoger la Copa del Mundo, las fuerzas de seguridad están deteniendo y maltratando a personas LGBT por el mero hecho de serlo, aparentemente confiando en que los abusos de las fuerzas de seguridad no se denunciarán ni se controlarán.
 
"Las autoridades qataríes deben poner fin a la impunidad de la violencia contra las personas LGBT. El mundo está mirando".
 
HRW añadió en otro comunicado: "La libertad de expresión y la no discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género deben estar garantizadas, de forma permanente, para todos los residentes de Qatar, no sólo para los espectadores que vayan a Qatar para la Copa del Mundo."
 
Un funcionario qatarí dijo en un comunicado que las alegaciones de HRW "contienen información que es categórica e inequívocamente falsa".
 
La FA dijo en una declaración: "Seguiremos solicitando más detalles sobre las garantías recibidas del Comité Organizador Local de que todos los aficionados, incluidos los de las comunidades LGBTQ, serán bienvenidos y que la seguridad de todos los aficionados es la máxima prioridad".
 
"Continúa el diálogo regular con las autoridades locales sobre el terreno para garantizar que así sea, y se celebrarán más foros para que los grupos de aficionados compartan sus preocupaciones y sientan el apoyo de la FA".
 
En Qatar, la homosexualidad es ilegal y se castiga con prisión.
Antes del Mundial, que comienza el 20 de noviembre, Qatar dijo que daría la bienvenida a los visitantes LGBT después de que esa comunidad expresara su preocupación sobre qué tan seguros estarán en el torneo.
 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados