Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Un ex diputado cubano y activista LGBTI llega a Estados Unidos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: SOY LIBRE  (Mensaje original) Enviado: 13/10/2022 12:56
Un ex diputado cubano y activista LGBTI llega a Estados Unidos
Luis Ángel Adán Roble dijo estar feliz por haber entrado a suelo estadounidense. "Ahora, a salir adelante". En su mensaje agradeció a varias personas, entre ellas a su madre, su novio "y a todo el que de alguna manera me ayudó, animó y dio su bendición en tan importante decisión".
El ex diputado cubano a la Asamblea Nacional del Poder Popular, Luis Ángel Adán Roble, emigró a Estados Unidos, según confirmó el propio joven en sus redes sociales. "Meta cumplida en 72 horas", escribió este miércoles en Facebook junto a varios símbolos que sugieren que voló de Cuba a México y cruzó la frontera estadounidense.
 
En su mensaje agradeció a varias personas, entre ellas a su madre, su novio "y a todo el que de alguna manera me ayudó, animó y dio su bendición en tan importante decisión". Dijo, además, estar "feliz no solo de haber llegado, sino de tantas muestras de cariño. Ahora, a salir adelante".
 
Roble, que fue el primer diputado cubano abiertamente gay y activista por los derechos LGBTI, había abandonado su profesión como médico a inicios de 2022 tras alegar que el empleo no le proporcionaba "un salario decoroso".
 
Un año antes reveló que la Seguridad del Estado lo intentó reclutar y que además "había sido regulado" por el Ministerio del Interior por considerarlo una "persona de interés público" razón por la cual no podía viajar fuera del país.
 
En noviembre de 2019 Roble publicó en su perfil de Facebook: "En Reunión Extraordinaria de la Asamblea Municipal de Centro Habana, La Habana, me fue otorgada la liberación del cargo de Delegado Municipal y a su vez de Diputado de la Asamblea Nacional".
 
El texto se publicó unas semanas después de que el diputado denunciara que no pudo viajar a una conferencia internacional en Colombia porque el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro Espín, le negó su apoyo.
 
"Es un poco más de lo mismo, trámites demorados, peloteo o simplemente no tengo el visto bueno", escribió entonces en un post en el que incluyó varias fotos junto a la hija de Raúl Castro.
 
La Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe (Ilgalac) celebraba entonces su octava conferencia en Colombia y Roble esperó la autorización de la decana de su facultad pero también necesitaba una carta emitida por el Cenesex, miembro de Ilgalac.
 
"Al hablar con el Subdirector de esta Institución [Cenesex] recibí la respuesta que no pueden acreditarme como activista a ninguna red social comunitaria (aunque en mi anterior viaje a Colombia en mayo, sí emitieron una carta)", lamentó Roble.
 
Los roces con el Cenesex comenzaron cuando Roble aseguró que la marcha LGBTI de mayo de 2019 no había sido organizada desde fuera de la Isla, como afirmó Castro. "Es un error politizarla y decir que fue orquestada desde el extranjero, nada más alejado de la verdad, pues son jóvenes trabajadores, estudiantes, revolucionarios, muchos de ellos conocidos y amigos, los que hicieron el llamado", subrayó.
 
Poco después, enmendó la plana y aventuró que algunos activistas participantes en la marcha recibían "pagos para realizar este tipo de eventos".
 
************
En enero pasado, Adán Roble había anunciado que abandonaba su profesión como médico de un hospital de La Habana debido a que ese empleo no le garantizaba "un salario decoroso".
 
En otra publicación en su muro de Facebook, compartió una foto suya desde su consulta en el Hospital Freyre de Andrade, de la capital cubana, con el texto: "Mi última foto como médico, por ahora".
 
"Inicié el proceso de baja de la especialidad por varias razones, una de ellas el cansancio físico. Para nadie es secreto que desde hace varios años trabajo como mesero en un bar en horario nocturno. El salario de 5.600 pesos (aproximadamente 56 dólares al cambio actual) mensuales es ínfimo comparado con el trabajo que realizamos. La vida es cara en un país con una inflación de más del 70%", apuntó, en referencia a las privaciones que incluso los profesionales sufren debido a la grave crisis económica que afecta a la Isla.
 
"Gracias a mis familiares y amigos siempre por el apoyo. No pierdo la esperanza de trabajar algún día nuevamente en el sector de la salud, pero con condiciones mínimas y un salario decoroso", finalizó.
 
Antes de renunciar a su escaño en la ANPP cubana, Adán Roble había sido cuestionado con dureza por el CENESEX por quejarse en sus redes sociales de la poca ayuda que recibió de esa institución y de la Facultad de Medicina para tramitar un viaje a Colombia para participar en la VII Conferencia Regional de la ILGALAC (Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe).
 
En mayo de 2019, Adán Roble apoyó la Marcha LGBTI independiente que tuvo lugar en La Habana y que fue reprimida por el régimen, y luego duramente criticada por la propia Mariela Castro. No obstante, luego cuestionó a los participantes en ella, sugiriendo que podrían haber recibido pagos por celebrarla.
 
En febrero de 2021, denunció además haber sido "regulado" por el Ministerio del Interior por considerarlo una "persona de interés público". Con la aplicación de esta figura el régimen cubano impide viajar fuera del país a activistas, opositores y periodistas independientes.
 
Según contó entonces Adán Roble, su inclusión en la lista tuvo lugar después de que se negó a ser "preparado" como agente de la Seguridad del Estado para operar en la Universidad de La Habana mientras cursaba sus estudios de Medicina.




Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados