Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: La historia ha borrado a las personas LGTB pero siempre existieron
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 19/10/2022 15:29
EL SALVAJE OESTE TENÍA A MUCHAS PERSONAS QUEER
La historia ha borrado a las personas LGTB pero siempre existieron
Los historiadores han borrado a las personas LGBTQ de los libros de historia, incluso de los relatos del Salvaje Oeste. Pero un historiador ha revelado que en esta época de colonos, vaqueros, forajidos y nativos americanos también había "cientos" de personas que vivían como el género opuesto.
 
Peter Boag, autor de Re-Dressing America's Frontier Past, dijo que descubrió "cientos de individuos viviendo su vida como el género opuesto" desde principios de 1800 hasta principios de 1900.
 
 
Boag dijo que muchas de estas personas eran individuos a los que se les había asignado un género femenino al nacer, pero que se vestían y vivían como hombres para escapar de los cargos penales que habían obtenido como mujeres o para tener los mismos derechos sociales que los hombres.
 
En aquella época, las mujeres eran tratadas como propiedad de sus maridos o familias biológicas. A las mujeres se les prohibía trabajar y votar, eran objeto de explotación y violencia sexual, y no se les permitía tener propiedades ni negocios propios.
 
Así que, para evitar estos malos tratos y abusos, algunos se vestían y se presentaban como hombres. Sin embargo, Boag declaró recientemente a Q Voice News que no todas estas personas eran transgénero. Mientras que algunos se identificaban personalmente como el género que se les asignó al nacer, otros se identificaban como el género que presentaban al mundo.
 
Algunas de las identidades de género de estas personas sólo se descubrieron después de su muerte, señaló Atlas Obscura. Por ejemplo, Sammy Williams. Se presentó como leñador en su estado natal de Montana. Después de morir a los 80 años, la gente descubrió su identidad trans.
 
"Mi teoría es que la gente que era transgénero en el Este podía leer estas historias que daban una especie de validación a sus vidas", dijo Boag al citado sitio web. "Veían el Oeste como un lugar donde podían vivir y conseguir trabajo y llevar una vida que no podían tener en el Este, más congestionado".
 
Charley Parkhurst es otro famoso personaje del Salvaje Oeste. Se convirtió en un reputado conductor de diligencias en la peligrosa frontera californiana a finales de la década de 1830. Fue revelado como una persona asignada como mujer al nacer después de morir de neumonía a los 67 años. En su lápida también figura que votó en las elecciones de 1868, una hazaña impresionante si se tiene en cuenta que las mujeres no obtuvieron el derecho al voto en Estados Unidos hasta 1920.
 
En el otro extremo del espectro trans, un individuo mexicano conocido como la Sra. Nash -que vivió en Montana, se casó con tres militares diferentes y era conocido como un gran cocinero de tamales- también vio revelada su identidad trans tras su muerte.
 
Harry Allen era otro de estos individuos que tenía una compañera trabajadora sexual a la que reclamaba como su esposa. Allen estuvo en la cárcel durante toda su vida por "vagabundeo", una acusación que se utiliza a menudo contra las personas no conformes con el género.
 
"No me gustaba ser una chica; no me sentía como una chica, y nunca me vi como una chica", dijo Allen a The Seattle Sunday Timesen una entrevista de 1908. "Así que me pareció imposible hacerme una chica y, enfermo de corazón por la idea de que sería un paria del género femenino, concebí la idea de hacerme un hombre".
 
Jeanne Bonnet fue otra persona que se vistió y vivió como un hombre en San Francisco durante la década de 1870.
 
El historiador queer Michael Lyons también ha señalado que en el Salvaje Oeste queer había acuerdos domésticos entre personas del mismo sexo conocidos como "bodas de soltero", en los que un hombre trabajaba y el otro se encargaba de las tareas domésticas y agrícolas.
 
Lyons también señaló que las tribus nativas americanas veneraban a los "dos espíritus", líderes religiosos tribales y maestros que se creía que tenían los espíritus de un hombre y una mujer dentro de ellos. Los dos espíritus vivían en toda América en aquella época, pero no se les consideraba mujeres y hombres trans. Más bien, se situaban en algún punto del espectro transgénero.
 
©CUBA ETERNA GABITOS


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados